comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

20 mayo 2025

Magdalena: Detienen al sub director de la policía de Hostotipaquillo y a jefe de grupo delictivo 20/may/25

 


En el municipio de Magdalena, se detuvo a Alfredo Aguirre Sánchez, alias “Conejo” jefe de una célula delictiva en Zacatecas y considerado uno de los principales generadores de violencia en varios municipios del suroeste de ese estado También fue detenido Isidro Guadalupe Martínez Serratos, alias “Chilo”. Subdirector de la policía de Hostotipaquillo.

Según información Alfredo N, alias “Conejo”, es considerado objetivo prioritario para las autoridades federales que operaba en los municipios de Florencia de Benito Juárez, Tlaltenango de Sánchez Román y Teúl de González Ortega, Zacatecas.

Este individuo contaba con una orden de aprehensión en Zacatecas, por delitos de extorsión, cohecho y asociación delictuosa. Y está vinculado a actividades delictivas de compraventa de narcóticos, armas de fuego, homicidios y extorsiones. Además, es operador logístico de Audías Flores Silva, alias “Jardinero”, jefe regional en Nayarit y Zacatecas y principal generador de violencia en el suroeste del estado de Zacatecas.


La detención ocurrió en un domicilio ubicado en calle Xochitepec de la colonia La Cañita, donde las autoridades tuvieron conocimiento que Alfredo N, desde el mes de abril se trasladó al municipio de Ixtlán del Río, Nayarit, para resguardarse de los operativos pero se logró saber que se realizaría un festejo en el que participaría.


En ese operativo también se logró detener a Isidro Guadalupe N alias “Chilo”, subdirector de la Policía Municipal de Hostotipaquillo, Jalisco, a quien les aseguraron dos armas largas, un arma corta, tres cargadores, 44 cartuchos, dos kilogramos de cocaína.


18 mayo 2025

3 lesionados dejó choque en Ameca 18/may/25

Esta tarde el personal de la delegación de la Cruz Roja del Municipio de Ameca, Jalisco,  recibió el reporte de un choque múltiple en la carretera Ameca - Guadalajara, cerca de la localidad de La Escalera.

Distintas corporaciones acudoeron al lugar para brindar atencion al reporte.

Al arribo se encontró a tres personas lesionadas: una femenina, la cual impactó con otro vehículo que trasladaban a dos personas. 
En el lugar se hace valoración de los tres lesionados y realiza el traslado de una femenina de 52 años, con posible esguince cervical y posible fractura de costillas, para su valoración médica especializada se trasladó al Hospital Regional de Ameca. 
Por su parte la Unidad Municipal de Proteccion Civil y Bomberos Ameca realizaron el traslado de un masculino del mismo choque a un hospital para su mejor atención médica.

17 mayo 2025

Camión de ATE sufre accidente en Ahualulco 17/ may/25

Esta tarde se reportó, a los servicios de emergencias, un accidente vehicular en la carretera El Refugio - San Marcos, a la altura de la entra principal de Ahualulco de Mercado.

Al rededor de las 3 p.m. distintas corporaciones acudieron al lugar y localizaron un camión de transporte público de la empresa Auto Transportes Etzatlán y un vehículo particular chocados.

Cada automotor estaban en un carril, en sentido contrario por lo que patrullas del Municipio se colocaron en las partes traseras de los vehículos para desviar parcialmente la circulación.

Tanto el carro particular, como el camión presentaban daños. El de ATE la defensa trasera y el coche toda la parte delantera.

Hasta el momento no se ha informado si hubo personas lesionadas, ni la causa del choque.


16 mayo 2025

300 millones de pesos para impulsar el desarrollo de Teuchitlán 16/may/25

Presenta Gobierno de Jalisco Plan Intersecretarial para el impulso y reactivación de Teuchitlán.

Para impulsar su desarrollo y reactivación, con una inversión de alrededor de 300 millones de pesos, hoy se presentó el Plan de Intervención Intersecretarial para el Municipio de Teuchitlán, en la región Valles.

Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete, en representación de Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, llevó a cabo la presentación.

Se realizarán acciones en rubros como salud, seguridad, economía, turismo, medio ambiente, educación, desarrollo social, obra pública, deporte y gestión del territorio, entre otros.

“Les agradezco de corazón que hayan estado aquí, tengan toda la confianza, toda la tranquilidad, que la meta es que este año podamos invertir más de 300 millones de pesos en infraestructura carretera, en infraestructura educativa, en promoción turística, campo y programas sociales”, detalló Esquer Gutiérrez.

Entre los acuerdos destacan apoyos para el campo como la dispersión de insumos al sector cañero, respaldo a cooperativas de pescadores con la donación de 50 mil crías para activar la pesca en la Presa de La Vega, la realización de tianguis regionales y la entrega de recursos para la compra de ganado vacuno.

También se contemplan actividades vinculadas a zonas conocidas, como Los Guachimontones, ferias turísticas, impulso de eventos que detonen las industrias restaurantera y hotelera, entre otras.

Habrá apoyos económicos a través del programa Crece tu negocio al Estilo Jalisco, ferias del empleo vinculadas con empresas locales, así como asesoría gratuita en materia de financiamiento y legal, en materias civil, mercantil, penal y familiar.

El Jefe de Gabinete, Alberto Esquer, recordó que este acercamiento y respaldo a Teuchitlán responde a la instrucción del Gobernador Pablo Lemus, y se suma a la estrategia presentada el lunes para la atención integral de Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz con una inversión superior a mil millones de pesos.

"Hoy viene todo el Gobierno del Estado con la instrucción de hacer una mesa de trabajo para arrancar un plan de activación, económico, turístico, del campo, de infraestructura para ayudar a Teuchitlán en este momento complejo, en este momento que requiere la unidad de todas y todos nosotros", expuso Esquer Gutiérrez.

Alberto Rodríguez Ballesteros, Presidente Municipal Interino de Teuchitlán, agradeció la voluntad del Gobernador Pablo Lemus y del Gabinete Estatal, por impulsar cambios que ayuden a posicionar las riquezas naturales, históricas, turísticas y económicas de esta demarcación.

“Aquí está todo nuestro Gobierno Municipal con la convicción firme de hacer equipo con ustedes. Sabemos que solo de esta manera y sumando esfuerzo, lograremos salir adelante. Estoy convencido de que Teuchitlán es y seguirá siendo un orgullo para Jalisco”, enfatizó el Alcalde Interino.

“Tenemos una riqueza cultural invaluable, una gastronomía que enamora y una historia que nos coloca en un lugar privilegiado”, agregó Rodríguez Ballesteros.

Entre los principales compromisos del Plan de Intervención Intersecretarial para el Municipio de Teuchitlán destaca la rehabilitación y equipamiento de planteles educativos con el programa Jalisco con Estrella, así como el impulso a la comunidad con Recrea Steam y Recrea Familia.

También se trabajará en mejorar los servicios de salud con la habilitación de algunos centros de salud, con atención médica 24 horas y 365 días del año, así como robustecer el abasto de medicamentos y estrategias de prevención de la salud.

Se tendrán brigadas en Teuchitlán para impulsar los programas sociales en beneficio de sectores sociales y se proyectan obras de mantenimiento en las carreteras 602, 604, 605 y 609.

Se activarán academias deportivas en Teuchitlán y se impulsará el deporte adaptado, habrá una etapa del Serial de la Carrera Jalisco Corre, el 13 de junio, y se llevarán Ferias del Deporte a distintas colonias para promover el deporte como herramienta de reconstrucción del tejido social.
Se impulsará la equidad de género y la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres con acciones como pláticas informativas, prevención y sanción de la violencia contra la mujer, la formación de nuevas masculinidades, y se impulsará el programa Barrios de Paz.

Asimismo llegará oferta académica de educación superior, para que las y los jóvenes de Teuchitlán estudien una carrera vinculada a la tradición comercial del municipio. También se fomentará el programa ECOS, Música para la Paz.

Por parte del Gobierno de Jalisco asistieron Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social; Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio; Michelle Fridman, Secretaria de Turismo; Eduardo Ron, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Fabiola Loya Hernández, Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; Priscilla Franco Barba, Secretaria del Sistema de Asistencia Social; Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación; entre otras personalidades.

Fuente: Comunicación Social del Gobierno del Estado de Jalisco

Revisan anexo de Ameca 16/may/25

REVISAN CENTROS DE REHABILITACIÓN DE ZAPOPAN, AMECA Y CIHUATLÁN

TRASLADAN A UN INTERNO A ATENCIÓN MÉDICA POR LESIONES

La Fiscalía del Estado continúa con los operativos de seguridad al interior de centros de rehabilitación, también conocidos como “anexos”, para garantizar la seguridad de sus internas e internos y, del mismo modo, realizar búsquedas de personas desaparecidas o de órdenes de aprehensión vigentes.

La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social realizó el pasado jueves 15 de mayo un operativo en un centro de rehabilitación en la Colonia San Juan de Ocotán, en Zapopan, luego de una denuncia anónima donde se señalaban presuntas agresiones y condiciones insalubres.

En atención a la denuncia, acudió a verificar personal de la Dirección y de la Comandancia de Delitos Varios, Trabajo Social, así como autoridades de Zapopan y de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (COPRISJAL).

En el lugar, se encontró un masculino que presentaba lesiones recientes, presuntamente realizadas cuando sus familiares intentaron internarlo. Sin embargo, debido a la gravedad de ellas, fue trasladado de urgencia a la Cruz Verde de Zapopan, donde se identificó que tenía fractura en la mandíbula y se encontraba en estado regular de salud. Sus familiares se reunieron con él al quedar internado en el “Hospitalito”.

Además, una mujer interna refirió que se encontraba en el lugar debido a que sufría violencia familiar en su hogar, por lo que fue derivada a los servicios del Centro de Justicia para las Mujeres, donde recibirá todo el apoyo necesario y se dará seguimiento puntual a su caso.

En total, en este operativo se atendió a 41 internas e internos, de los cuales 38 fueron reintegrados a sus familias —incluyendo a la persona herida y a la mujer—, mientras que dos más manifestaron encontrarse en situación de calle, por lo que fueron trasladados a un albergue.

Por carecer de licencias, certificaciones y medidas de seguridad, el centro fue clausurado por la Dirección de Inspección y Vigilancia del Municipio de Zapopan, mientras que la COPRISJAL realizó una suspensión de ingresos al encontrar otras irregularidades.

Ante la clausura, 13 caninos que se encontraban en el lugar fueron resguardados por la Unidad de Protección Animal de Zapopan, entre ellos adultos y cachorros.

Del mismo modo, los pasados 13 y 14 de mayo, Policías de Investigación en apoyo a las Vicefiscalías en Investigación Regional y en Personas Desaparecidas, revisaron también centros de rehabilitación en los Municipios de Ameca y Cihuatlán, respectivamente.
En el reporte se especifica que no hubo coincidencias al cruzar información de 33 internos de Ameca, ni de los 47 de Cihuatlán en las bases de datos de la Dirección de Órdenes de Aprehensión ni en las de personas desaparecidas. A todos ellos se les informó sobre la procuración de justicia y qué hacer en caso de resultar víctimas de algún delito.

15 mayo 2025

Teuchitlán: Investigan a 13 funcionarios de la Fiscalía estatal por omisiones del rancho del terror 15/may/25

 

Diez servidores públicos serán imputados por la Fiscalía Anticorrupción en Tequila, Jalisco, como parte de la investigación sobre el caso del Rancho Izaguirre, además se informó que la investigación sigue abierta y podrían surgir más personas involucradas en el futuro cercano.

El caso se refiere a las presuntas omisiones cometidas por estos servidores públicos durante su intervención en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, en septiembre de 2024. La Fiscalía Anticorrupción ha confirmado que este es solo el inicio de un proceso judicial que podría ampliar las imputaciones a otras personas.

La Fiscalía Anticorrupción de Jalisco está tomando acciones contra estos funcionarios debido a presuntas omisiones y malas prácticas durante su intervención en el Rancho Izaguirre. La investigación inicial sugiere que estos servidores públicos no cumplieron con sus responsabilidades de manera adecuada, lo que podría haber facilitado la comisión de irregularidades en el rancho.


El Fiscal Anticorrupción, Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, explicó que la carpeta de investigación sigue abierta y podría incluir más personas. Aunque se han identificado a estos 10 servidores públicos como los primeros implicados, la Fiscalía continuará con la indagatoria para esclarecer todas las responsabilidades posibles en el caso.

La audiencia para imputar a estos servidores públicos se solicitó el 30 de abril, pero aún se desconoce la fecha exacta y el juez que presidirá la comparecencia. Sin embargo, se ha confirmado que la imputación tendrá lugar en el municipio de Tequila, Jalisco.

Se espera que la audiencia arroje más detalles sobre las acciones de los servidores públicos del Ministerio Público, la Policía Investigadora y Ciencias Forenses, quienes serán parte de la comparecencia. La investigación sigue siendo compleja y el Fiscal anticipó que podrían surgir nuevos implicados conforme avance el caso.

¿Cuáles son las posibles consecuencias para los servidores públicos imputados?

La imputación de estos 10 servidores públicos tiene el potencial de generar un cambio significativo en la gestión del caso. Dependiendo de los resultados de la audiencia, las autoridades podrían aplicar sanciones tanto administrativas como penales a los implicados, lo que podría incluir desde la destitución de sus cargos hasta la imposición de penas de prisión.

Este primer bloque de imputados es solo una parte de una investigación más grande que continuará durante los próximos meses. La Fiscalía Anticorrupción tiene la responsabilidad de llevar a cabo una investigación exhaustiva y garantizar que se castigue adecuadamente a los responsables de cualquier irregularidad en el Rancho Izaguirre.

El caso está siendo observado de cerca, ya que involucra a servidores públicos de diversas áreas, incluidos el Ministerio Público y la Policía Investigadora. Si se demuestra que estos funcionarios cometieron faltas graves, las repercusiones podrían afectar a más personas en el futuro cercano.

Fuente: Milenio Jalisco / Fátima Briceño

La Fiscalía Anticorrupción de Jalisco investiga a 13 funcionarios de la Fiscalía de Jalisco por presuntas omisiones en el rancho Izaguirre, en donde la Fiscalía General de la República atribuye malas prácticas a la investigación y errores en las carpetas de investigación.

 

Entre las fuentes consultadas uno de los señalados se encuentra el coordinador de la fiscalía especializada en personas desaparecidas, quién mantiene órdenes de amparo contra las órdenes de aprehensión ante los argumentos que se le imputan en el cargo de omisión.

 

Otros de los funcionarios que están siendo investigados por la Fiscalía Anticorrupción son policías ministeriales y peritos forenses qué participaron en el levantamiento de indicios en la primera intervención del rancho Izaguirre en septiembre del 2024, entre las omisiones que se investigan fue la falta de organización en la muestra de huellas dactilares, la omisión en los análisis químicos además de la falta de inspección en el lugar y la condición administrativa y catastral del predio que servía como adiestramiento del crimen organizado.

 

Fuente UdG TV Canal 44 / Henry Saldaña

Aseguran más de 10 mil litros de gasolina en Tala 15/may/25

 


En cateo, FGR asegura más de 10 mil litros de hidrocarburo en Tala, Jalisco

La Fiscalía General de la República (FGR)  a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Jalisco, en coordinación con la Fiscalía del estado, cumplimentó una orden de cateo otorgada por el juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, para un inmueble ubicado en el municipio de Tala, Jalisco, donde se aseguró petrolífero.

De acuerdo con la carpeta de investigación, al realizar diligencias de investigación en las inmediaciones de la localidad San Juan de los Arcos, del municipio referido, elementos de la Policía Investigadora localizaron una finca rústica en la que desde el exterior se observaban varias cisternas, que desprendían un fuerte olor a hidrocarburo.

En consecuencia, se hizo del conocimiento del Ministerio Público Federal (MPF) quien solicitó la diligencia de cateo para dicho predio, misma que fue ejecutada por la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de peritos especializados de la institución y la Policía Investigadora de la Fiscalía del Estado. 

En el lugar se aseguraron 10 mil 250 litros de petrolífero (gasolina), diversos tambos, una manguera y una bomba.


 

El predio y lo asegurado fueron puesto a disposición del MPF, quien continuará con la carpeta de investigación correspondiente, por delitos previstos y sancionados en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.

Comunicado FGR DPE/1851/2025