El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero,
confirmó que familiares del ex alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión
Murguía —detenido e investigado por el caso del rancho Izaguirre— son los
propietarios de los camiones que se han utilizado para el tráfico ilegal de
hidrocarburos.
Este delito, enfatizó, está vinculado al cártel Jalisco
Nueva Generación (CJNG).
En la mañanera presidencial de este martes, a pregunta
expresa, el fiscal refirió que dos de los hermanos del alcalde detenido son los
dueños de las unidades que se han usado para mover y traficar el combustible de
manera ilegal.
Hermano y Sobrino de Alcalde de Teuchitlán
Están Relacionados con Empresas Vinculadas a Cárteles.
El hallazgo de un centro de reclutamiento en el Rancho
Izaguirre en Jalisco y la incautación en las últimas semanas de millones de
litros de combustible en Tamaulipas y Baja California tienen una conexión a
través del presidente municipal de Teuchitlán: José Ascensión Murguía,
vinculado a proceso en días pasados. Esta es una investigación especial
de N+.
El hermano y sobrino del presidente municipal de
Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión Murguía Santiago, aparecen como socios,
apoderados y administradores de empresas relacionadas con el tráfico de
hidrocarburos desde Estados Unidos a México.
José Ascensión, actualmente está vinculado a proceso por el
delito de delincuencia organizada por complicidad con el Cártel Jalisco Nueva
Generación, en el reclutamiento forzado de personas en el Rancho Izaguirre.
¿Quién es el hermano y sobrino del alcalde de Teuchitlán
relacionados con el tráfico de hidrocarburos?
Se trata de José Isabel Murguía Santiago y José Ignacio
Flores Santiago, hermano y sobrino del alcalde. Están registrados como socios
de las empresas Mefra Fletes e Impulsora de Productos Sustentables, que han
sido utilizadas por integrantes del Cártel del Golfo y del Cártel Jalisco Nueva
Generación para traficar millones de litros de hidrocarburos desde Texas, y
comercializarlo en México.
La empresa Mefra Fletes se constituyó en el 2015, en
Guadalajara, Jalisco.
En 2017, José
Ignacio Flores Santiago, sobrino del alcalde, fue registrado como apoderado.
En abril de 2019
se incorporaron como socios de Mefra Fletes: el mexicoamericano Roberto Blanco
Cantú o Roberto Brown Cantú y José René Tijerina Mendoza.
Ambos son
investigados por la Fiscalía General de la República por los decomisos de mas
de 18 millones de litros de hidrocarburos que ingresó de contrabando en los
puertos de Ensenada, Baja California y Altamira, Tamaulipas en marzo pasado.
En el mismo acto
administrativo, fue registrado como socio y administrador, José Isabel Murguía
Santiago, hermano del alcalde, de 37 años, quien dijo ser arquitecto, y tener
domicilio en calle independencia, en Teuchitlán, Jalisco.
Empresas relacionadas con el robo de hidrocarburos
José Isabel Murguía Santiago también aparece como socio y
administrador de la empresa Impulsora de Productos Sustentables. En 2021, las
autoridades federales iniciaron una investigación en contra de dicha empresa
por robo de hidrocarburos a plataformas de Pemex, en el Golfo de México y
tráfico de hidrocarburos desde Estados Unidos con documentación apócrifa.
Las autoridades de EUA confirmaron, en días recientes, que
el Cártel del Golfo y el CJNG se unieron por medio de una red de empresas para
el robo y tráfico internacional de hidrocarburos. Mientras que el gobierno de
México investiga a la red de contrabando, que encabeza Mefra Fletes y sus
socios.