comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

02 octubre 2025

Multan y amonestan a funcionarios de la Región Valles por opacos Oct/25

 

El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) sancionó con 21 amonestaciones públicas, a diversos servidores públicos.

Destaca la imposición de 08 amonestaciones a la Presidenta Municipal de San Marcos, Laura Saraí Alcántar Hernández, y 05 amonestaciones, a la directora general del DIF de El Arenal, Lourdes Elizabeth Vizcaíno González.

Ambas fueron sancionadas por incumplir con la publicación de información fundamental, en el portal de internet en los apartados de transparencia de los Ayuntamientos de San Marcos y El Arenal, respectivamente. 


También fue amonestada por el Pleno en 04 ocasiones la directora general del DIF de Hostotipaquillo, Brenda Yuri González Villareal.

Eso fue en Trigésima Quinta Sesión Ordinaria del Pleno celebrada este primero de Octubre.

EN SEPTIEMBRE DESTACA LA OPACIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DE LA REGIÓN VALLES

El ITEI, sancionó con 07 multas, por 150 UMAS C/U, equivalente a un total de: $117, 537.00 pesos a la titular de la unidad de transparencia de Tequila, Liliana Guadalupe González Salazar. Lo anterior por incumplir en dar correcta respuesta a 07 solicitudes de información, emitidas por un ciudadano. Además, le fueron impuestas 03 amonestaciones públicas.

06 amonestaciones, la titular de la unidad de transparencia de Tequila, Liliana Guadalupe González Salazar.

01 Amonestación pública Al Presidente Municipal de El Arenal, Gildardo Partida Hermosillo, por no publicar en los apartados de transparencia del Ayuntamiento en su sitio de internet, la información sobre: Los lineamientos generales que emite el Sistema Nacional.

03 amonestaciones al titular de la unidad de transparencia del organismo municipal de agua y saneamiento de Tala, Carlos Alberto Sánchez Mercado.

01 amonestación pública, el director de transparencia y acceso a la información pública del ayuntamiento de Tala, René Almaraz García.

04 amonestaciones, el titular de la unidad de transparencia de Tala, Eduardo Antonio Santiago Gómez.

Recordar que estas multas o sanciones quedan registrados en el expediente del funcionario.

Faltan médicos en Centros de Salud de Jalisco. Etzatlense pide unirse al IMSS-Bienestar 2/Oct/25

 

Sin médico, 28% de unidades de salud en Jalisco.

Datos del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Salud (Sinerhias) del gobierno de México arrojaron que, hasta 2024, en Jalisco se contabilizaron al menos 214 unidades de salud sin personal médico.

El Diario NTR Guadalajara descargó y analizó el informe anual 2024, el cual contiene los datos más recientes sobre la situación de las unidades de salud de todo el país; por ejemplo, indica cómo están equipadas y la cantidad de personal con la que cuentan.

La revisión realizada por este medio arrojó que el gobierno federal tiene en su base de datos 762 unidades de salud en Jalisco entre hospitales generales, de especialidad y comunitarios, centros de salud y centros de salud con servicios ampliados, clínicas y unidades móviles. De la cifra se excluyó a los centros relacionados a la salud, pero donde no laboran personas médicas, como almacenes, laboratorios, entre otros.

De los 762 sitios referidos, en 214 se encontró que hay cero plazas ocupadas por médicos generales, es decir, la infraestructura está, pero no hay quien atienda a las personas. La cantidad de espacios sin personal médico representa 28.08 por ciento del total de unidades de salud.

Esas unidades de salud sin personal médico se encuentran en 87 municipios, pero hay demarcaciones donde la ausencia es más marcada que en otras: Villa Purificación es el peor caso, ya que 85.71 por ciento de sus unidades carece de este tipo de personal.

Si la situación se mide en personal médico por municipio, Cuautla es el peor caso, pues ahí sólo hay un médico para atender a toda su población pese a tener tres unidades de salud; dos de ellas operan sin personal médico.

NTR encontró otros casos similares; por ejemplo, en Tenamaxtlán hay sólo dos médicos para atender a todo el municipio y cuatro de sus unidades de salud no cuentan con este tipo de personal. En una situación casi igual están San Martín Hidalgo, Ejutla, Hostotipaquillo, Atengo y San Marcos.

PROBLEMA EN ZONAS RURALES

Las unidades de salud sin personal médico están ubicadas, por lo regular, en zonas rurales, por lo que su población, si quiere atenderse, debe trasladarse sí o sí a la cabecera municipal.

Un caso es Unión de Tula. Este municipio tiene cuatro unidades de salud, pero sólo hay personal médico en el centro de salud de servicios ampliados de la cabecera municipal y en una unidad móvil; entre ambas suman ocho personas.

En el mismo municipio no cuentan con personal médico los centros de salud de las comunidades Ixtlahuacán de Santiago y San Clemente.

Esto se replica en los 87 municipios donde no se cuenta con personal médico en todas las unidades de salud. Por ejemplo, en Mascota sus tres centros de salud en zonas rurales no tienen médicos; están ubicados en las comunidades de Navidad, Rincón de Mirandilla y Zacatongo.

Ochoa insiste en adhesión de Jalisco al IMSS-Bienestar

La diputada morenista local Candelaria Ochoa Ávalos reiteró su llamado al gobernador Pablo Lemus Navarro para que Jalisco firme el convenio de adhesión con el IMSS-Bienestar con el fin de garantizar el acceso a medicamentos, atención médica y estabilidad laboral para el personal del sector.

En conferencia de prensa, Ochoa Ávalos explicó que la negativa del Ejecutivo estatal a sumarse al pacto federal en materia de salud responde a razones políticas y no técnicas. Aseguró que mientras otros Estados ya han reportado avances en la basificación de trabajadores y en el abasto regular de insumos, en Jalisco persisten la improvisación y el desabasto, especialmente de medicamentos oncológicos.

La Federación destinó más de 6.361 mil millones de pesos dirigidos a salud, el estado de Jalisco solamente asignó 125 millones de pesos. Falta voluntad política para poner la salud de Jalisco como una prioridad.
La salud es un derecho, no juguemos con eso.”

La etzatlense recordó que la falta de tratamientos oportunos ha afectado directamente a familias que se han visto obligadas a endeudarse o a suspender terapias. Además, indicó que, según datos oficiales, la Federación cubre actualmente alrededor de una cuarta parte del abasto de medicinas en la entidad, lo que obliga al Estado a responder por el resto.

Además del exhorto a firmar el convenio, Ochoa planteó cuatro propuestas: que el Gobernador presente ante el Congreso un plan maestro de salud en una mesa pública; que se defina el presupuesto y ruta de trabajo para la Red de Hospitales Escuela de la UdeG; que se establezca una mesa conjunta con legisladores para el presupuesto 2026 con prioridad en salud, y mejorar la coordinación entre Estado y Federación. 

Fuente: El Diario NTR Guadalajara/ Lauro Rodríguez

 

01 octubre 2025

Muere motociclista en choque en Ameca 01/Oct/25

La tarde de este miércoles los oficiales de la Cruz Roja Mexicana, delegación Ameca recibieron el reporte de una colisión entre dos motocicletas en la carretera Ameca - San Martín de Hidalgo, a la altura de la empresa Jhon Deere.  

Distintas corporaciones se trasladaron al lugar y atendieron en el sitio a un másculino que por sus lesiones fue necesario llevarlo al Hospital Regional de Ameca.
Foto ilustrativa

Desafortunadamente una persona pierde la vida en el lugar.

Se llamó al Servicio Médico Forense para que levantaran el cuerpo y realizarle la necropsia de ley.

Hasta el momento no se ha informado la.causa del accidente, ni han identificado a la persona.

Este accidente de motociclistas se suma a los que han habido en la Región Valles en las últimas semanas.

No seas una cifra más y maneja con precaución y con protección.