09 octubre 2025
Sin vida localizan a cocodrilo en Amatitán 9/Oct/25
Escritor de Ahualulco gana premio nacional 9//Oct/25
El escritor Ernesto Lumbreras fue distinguido con el Premio Nacional de Novela Histórica Ignacio Solares 2025, otorgado por el Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Cultura, por su obra “Vals para lobos y pastor”.
"En esta edición celebramos a Ernesto Lumbreras y no solo honramos su contribución como escritor, sino el compromiso de difundir la novela histórica y acercar a más personas a la riqueza de nuestras letras”, expresó Enríquez Gutiérrez durante el evento.
En su mensaje, Lumbreras subrayó que la literatura es una forma de mantener viva la memoria y de tender puentes entre pasado y presente. “Las y los escritores mexicanos debemos conocer nuestra historia para abrir los archivos, para que la memoria no sea circunstancial e internarnos en rutas inexploradas de nuestro pasado, con un enfoque humano”, afirmó el autor.
Una novela sobre los silencios de la historia
“Vals para lobos y pastor” reconstruye la vida del pastor congregacional John Luther Stephens, asesinado en Ahualulco de Mercado, Jalisco, en 1874, en medio de la intolerancia religiosa que caracterizó al México del siglo XIX.
A partir de registros históricos escasos, Lumbreras teje una narración que combina la profundidad poética con el rigor histórico, y que atraviesa territorios que van desde Gales y Norteamérica hasta el occidente mexicano, en un viaje marcado por la fe, la persecución y el destino.
Más que una novela sobre el pasado, la obra propone una reflexión sobre la memoria, la redención y los límites de la violencia, consolidando a Ernesto Lumbreras como una de las voces más sólidas y sensibles de la narrativa mexicana contemporánea.
Muere anciano por ataque de toro en Ameca 9/Oct/25
ACTUALIZACIÓN
El hoy occiso, Efrén Ramírez Guerrero, es velado en el salón de Gilberto Guerrero, en la comunidad de El Limón.
La misa de cuerpo presente será este viernes a la 1 p.m. en el Templo de Santo Niño de Atocha en El Limón.
El sepelio al término de la misa en el panteón de Ameca.
Con información de Defunciones Ameca.
Primeros datos
Un trágico accidente ocurrió este jueves en la delegación de El Limón, en el Municipio de Ameca, Jalisco, donde un hombre de la tercera edad perdió la vida luego de ser atacado por un toro.
De acuerdo con el reporte preliminar, el hecho se registró sobre la calle Niño Artillero #2, donde la víctima, identificada como Efrén Ramírez G. , de 72 años de edad, fue embestido por el animal, lo que le provocó múltiples lesiones y un traumatismo severo.
Al lugar acudieron los paramédicos, quienes confirmaron que el masculino ya no presentaba signos vitales, además de presentar diversas heridas provocadas por el ataque.
El toro, de raza Holstein y de aproximadamente seis años de edad, fue señalado como el posible causante de la agresión.
Elementos de seguridad pública acordonaron la zona mientras se notificaba al personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para el levantamiento del cuerpo. El agente del Ministerio Público inició las investigaciones.
Hasta el momento se desconoce cómo ocurrió el incidente o si el animal se encontraba bajo resguardo particular.
Con información de REDTJN
Otras versiones
Opinión Pública Ameca informa:
Trabajadores que se encontraban cerca escucharon el alboroto, corrieron a auxiliarlo y pidieron apoyo a la Cruz Roja. Al llegar los paramédicos, los familiares ya habían sacado a Efrén del corral, y constataron que no presentaba signos vitales.
El cuerpo presentaba múltiples lesiones en pecho y cuello, así como el desprendimiento de una oreja, producto de las embestidas.
El Arenal - Tala - Zapopan: Buscan solucional el problema ambiental en el Arroyo Las Tortugas 9/Oct/25
Instalan mesa interinstitucional para abordar problemática del Arroyo Las Tortugas
Para atender la contaminación y degradación ambiental de la microcuenca Arroyo Las Tortugas, ubicada en el poblado La Primavera, entre Zapopan y El Arenal, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), en coordinación con el Tecnológico de Monterrey, instaló una Mesa Interinstitucional que permitirá estudiar y abordar de manera integral esta problemática ambiental.
La instalación de esta mesa surge en atención a la solicitud del Colectivo Vecinal por el Medio Ambiente La Primavera, con el objetivo de determinar las acciones específicas y competencias de cada dependencia involucrada, para la restauración integral y mantenimiento de la microcuenca del Arroyo Las Tortugas.
Paola Bauche Petersen, titular de SEMADET, destacó el gran valor ambiental de esta cuenca, que se extiende desde el Volcán de Tequila hasta el Área de Protección de Flora y Fauna Bosque La Primavera, lo que resalta su importancia ecológica y la necesidad de acciones coordinadas para su restauración.
“Estamos haciendo una ruta de acciones puntuales de las actividades que cada una de las instituciones vamos a realizar, con la finalidad de trabajar en la restauración y el saneamiento de este arroyo, un arroyo que tiene una afectación muy importante”, detalló Paola Bauche.
Durante esta primera sesión, María Elena Elena de la Torre, Académica del Tec de Monterrey y C+Lab, presentó parte de los esfuerzos realizados, siguiendo los ejes estratégicos como el diseño regenerativo, acompañamiento a la sociedad civil organizada y la innovación social, enfocada a situaciones pendientes de resolver.
El Consejo de Cuenca del Río Santiago (COCURS), presentó un diagnóstico de descargas y cobertura de saneamiento municipal de la microcuenca.
De manera coordinada, se trabaja también en la identificación de todos los tipos de descargas, principalmente provenientes de industrias y algunas granjas porcícolas.
Iker Frangie Martínez Gallardo, titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA), señaló que se está planeando un recorrido en el área, en compañía de las y los vecinos, para identificar las zonas en las que se están generando daños ambientales.
La Mesa Interinstitucional está encabezada por Paola Bauche Petersen, titular de la SEMADET, con la integración de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA), la Comisión Estatal del Agua (CEA), y PROEPA.
También participan autoridades del Gobierno Municipal de Zapopan, el C+LAB del Tec de Monterrey y representantes del Colectivo por el Medio Ambiente La Primavera y el Colectivo Campamento Pinitos.
EL DATO
Desde 2021, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió medidas cautelares dirigidas al Ayuntamiento de Zapopan, la Comisión Estatal del Agua y la Comisión Nacional del Agua para que atendieran la contaminación del arroyo Las Tortugas. Sin embargo, ninguna de estas instancias respondió a las denuncias.
Multan y amonestan a funcionarias de Magdalena, Ameca y San Marcos por opacas 9/Oct/25
En la Trigésima Sexta Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) integrado por la Comisionada Presidenta, Mtra. Olga Navarro Benavides y el Comisionado, Mtro. Pedro Antonio Rosas Hernández.
Se resolvieron 385 proyectos, de los cuales 155 son Recursos de Revisión, 94 son Recursos de Transparencia, 02 Recursos de Protección de Datos, 33 Determinaciones de Recursos de Revisión y 101 Determinaciones de Recursos de Transparencia.
El Órgano Garante de Transparencia en Jalisco, sancionó con 01 multa por 20 UMAS equivalente a $2,262.80 pesos, a la Presidenta de Ameca, Martha Catalina Loza Castro.
El Pleno del ITEI, emitió 07 amonestaciones públicas, a la Presidenta Municipal de San Marcos, Laura Saraí Alcántar Hernández.
1 amonestación
Al presidente de Amatitán, Lionel Partida Ortiz.
A la presidenta de Ameca, Martha Catalina Loza Castro.
A la directora general del DIF de Ameca, Ana Patricia Preciado Fausto.
La directora de transparencia y buenas prácticas del DIF de Magdalena, Blanca Estela Hernández Caro, negó información sobre la compra de pasteles a personal de esta dependencia municipal y por eso el ITEI la amonestó.
La servidora pública municipal es reincidente, tan solo en 2022 el ITEI aprobó 28 multas que sumadas eran más de 400 mil pesos.
Debido a que esta funcionaria es reincidente en negar información, UDGTV Canal 44 preguntó ¿Cuántas multas y cuántas amonestaciones tiene acumuladas?, pero resulta que no es tan sencillo saberlo.
Hay un formulario para ingresar la dependencia, el nombre y el año, pero al llenar esos datos, el sistema del ITEI arroja otros municipios y otros funcionarios.
https://www.itei.org.mx/v4/padron_sanciones
Además, no hay un botón para bajar la base de datos que te permita saber el número las sanciones de una persona servidora pública en específico, tendrías que contarlas por cada registro.
La otra forma todavía es más complicada para el usuario porque las sanciones están registradas en una lista de archivos de cada sesión, a pesar de que la información pública se debe garantizar en un formato de datos abiertos, o sea que haya información que se pueda bajar para utilizarla.
Fuente: Elizabeth Ortiz
PARA SABER
Una sanción administrativa que se impone a servidores públicos sujetos y obligados que incumplen con la Ley de Transparencia o con la protección de datos personales, aplicándose como un llamado de atención por ser primera vez, pero quedan como antecedentes manchando la trayectoria de la función pública.