Karina Ruiz Ocampo, vecina del fraccionamiento La Cima de El Arenal, fue desaparecida el 13 de abril y el fin de semana la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) publicó su cédula de búsqueda.
La mujer forma parte de un grupo de vecinos del fraccionamiento que tiene años exigiendo a las autoridades y a la constructora del mismo, Tango, que se generen condiciones dignas para quienes adquirieron una vivienda en el sitio.
Con el tiempo y por su causa se volvió activista y en distintas ocasiones participó de protestas por fallas en los servicios públicos del desarrollo inmobiliario, llegando a cerrar la carretera a Nogales para hacer notar su voz.
Aunque no hay información oficial al respecto, vecinos afirmaron a NTR Guadalajara que la mujer fue sustraída de su domicilio y que desde el 13 de abril no sé conoce su paradero.
Habitantes de La Cima y compañeros de lucha de Karina pidieron que se investigue si su desaparición está relacionada con las exigencias que la mujer ha realizado en distintas ocasiones y a la par exigieron acciones inmediatas para dar con su paradero.
La mujer, de acuerdo con su cédula de búsqueda, tiene 47 años de edad. El día de su desaparición vestía blusa azul y pantalón de mezclilla color negro. Como señas particulares tiene hinchazón debajo del párpado izquierdo causado por parálisis.
Tiene varios tatuajes: uno en el pecho de un corazón con cuerdas de guitarra; en la espalda un eclipse; en la nuca fases lunares y un atrapasueños; en el hombro izquierdo un triángulo con un ojo y una lágrima; en el hombro derecho una cruz invertida; en antebrazo izquierdo un pentagrama con una luna.
En redes sociales se difundió un audio en el que Karina Ruiz mencionaba a varias personas como posibles responsables de lo que pudiera pasarle, por lo que corresponderá a la Fiscalía Estatal investigar si esas personas estarían relacionadas en su desaparición.
Fuente: El Diario NTR Guadalajara / El Occidental - Elizabeth Ibal
No hay comentarios:
Publicar un comentario