comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

13 abril 2025

Etzatlán: Vía Crucis al patrimonio cultural del Municiopio abr/25

El Municipio de Etzatlán tiene varios elementos artesanales, culturales, artísticos y religiosos que se destacan de otras regiones.

Por ese motivo el Gobierno Municipal documentará una tradición religiosa, para agregarla al catálogo del patrimonio cultural del Municipio.

El H. Ayuntamiento de Etzatlán, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, y en coordinación con la Parroquia de la Purísima Concepción, este año trabajarán en la documentación fotográfica, promoción y difusión del Vía Crucis con el objetivo de iniciar el proceso de elevación al grado de Patrimonio Cultural Inmaterial.

Con estas acciones fortalecen la identidad y unidad del Municipio proyectándolo a nivel regional y estatal.

Como resultado del trabajo en conjunto  presentaron el cartel oficial de “Semana Santa 2025”.

(Procesión del silencio)

PARA SABER

Patrimonio Cultural Intangible de Etzatlán, Jalisco.

--Ceremonias, Fiestas, Tradiciones--

Fiestas del Señor de la Misericordia.
Fiesta de las Cruces.
Los Nardos.
Fiesta del Señor de El Amparo.
Fiesta del Señor, Septiembre de Oconahua (Celebración de San Miguel)

– En Tradiciones Orales--

Leyenda de la Cruz de Quezada.
Leyenda de Juan Minero.
Leyenda la confesión de un difunto.

         -- Gastromía--

Los dulces de “Don Salva”
Los Agüilotes azucarados

           --Artesanías--
Sastrería artesanal en charrería y grupos musicales.

Fuente: Gaceta Municipal de Etzatlán ( 23 de Junio de 2014 )


No hay comentarios: