…el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) confirmó
que su lista de candidatos a diputados plurinominales es encabezada por el
presidente municipal de Etzatlán, Luis Manuel Vélez, quien fue coordinador de
ese partido en la pasada Legislatura y quien en diciembre de 2009 recibió 4.5
millones de pesos, a pesar de que ya se había separado del cargo.}
16 abril 2012
Encabeza la lista de diputados locales plurinominales del PVEM Luis Manuel Vélez Fregoso 15/ABR/12
10 abril 2012
Siguen los trabajos de restauración en el templo de Etzatlán 05/ABR/12
Reviven
sus murales
Restauran
en dos etapas templo colonial en Etzatlán. Expertos combaten la humedad que
afecta el techo por falta de impermeabilizantes
![]() |
Foto Mural |
Los rezos no son interrumpidos en la Parroquia de la
Purísima Concepción de María. De rodillas oran, sentados en las viejas bancas
rezan, cuelgan cartas dirigidas al Niño de Atocha, y por encima de ellos, sobre
andamios, restauradores reviven el trazo de murales que decoran el recinto y
que narran pasajes bíblicos.
Es Semana Santa y el equipo de restauradores, a 17 metros
de altura, continúa su labor en este templo ubicado en la plaza principal de
Etzatlán, edificio que durante años no tuvo algún tipo de obra de conservación
adecuada ni un impermeabilizante en la azotea, lo que ocasionó que el agua de
lluvia se filtrara hasta levantar partes de las pinturas.
"Sobre todo, escamaciones (se observan en la bóveda
del templo), por el paso del tiempo, el polvo y la humedad, las pinturas se
empiezan a botar, se empiezan a craquear. Sin un tratamiento de
impermeabilización, se filtra la humedad, eso provoca que se empiece a botar la
pintura, se crean sales", expresa Judith Guadalupe López, responsable de
la obra ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
"Se tiene que quitar eso, neutralizar las sales para
que no se expanda, se fija, se empieza a emblandecer parte de los muros, luego
se empieza a resanar, una vez resanado, se hace la reintegración
cromática".
Fue en 1534, por ordenes de Hernán Cortés, cuando se
colocó la primera piedra del convento y su parroquia, ubicada en la plaza
principal de Etzatlán: su estilo ecléctico, con columnas salomónicas, capiteles
dóricos y detalles neoclásicos, son reflejo de la moda arquitectónica de
episodios claves de México, como la conquista religiosa, la Independencia, la Revolución
y la Guerra Cristera.
Para 1954, J. Mejorada firmó un par de murales en el
baptisterio y la bóveda del edificio, mientras que en el coro realizó un alto
relieve con hoja de oro y plata, titulado "Asunción de la Virgen
María".
El proyecto de restauración se compone de dos etapas. La
primera, que es en la que trabajan desde diciembre pasado y esperan concluir a
finales del mes en curso, ya se intervinieron las dos pinturas murales que
están en el baptisterio, "Jesús y los Niños" y "El Bautizo de
Jesús", así como el alto relieve, dice la responsable de las obras.
Con recurso de la Federación, la primera etapa de la
intervención tiene una inversión de 500 mil pesos, y la segunda etapa, aún en pláticas,
está presupuestada en 1 millón 300 mil pesos.
"En esta segunda se contempla una de las esculturas
más valiosas de este lugar, un Cristo con ataúd de la época, es técnica mixta,
madera, pasta de caña y parte del modelado está hecho con un tipo de estuco,
esta técnica mixta lo hace valiosísimo, es un dato histórico que nos remite al
tiempo en que fue elaborado, (siglo 17), con mucha precisión", señala
Alberto Rodríguez, miembro del equipo de restauradores.
Minuciosas
labores
La primera etapa de la restauración esperan que se
concluya a finales de abril.
Posteriormente intervendrán un Cristo.
·En un andamio con una altura de 17 metros se está
trabajando en la bóveda del templo.
Esperan culminar a finales del mes.
·Debido a la humedad, la pintura se ha botado, por lo que
es necesario intervenir y resanar, para evitar el deterioro.
·Entre las imágenes restauradas se encuentran estos
querubines, que forman parte de los murales firmados por J. Mejorada en 1954.
·Alberto Rodríguez y Judith Guadalupe López son los
responsables de los trabajos que se realizan en el templo jalisciense.
Así
lo dijo
"La construcción es franciscana, tiene accidentes
históricos o mentiras históricas, como (también le llaman): es ecléctico,
alberga varios estilos juntos, al frente, el altar o retablo tiene columnas
salomónicas, capiteles dóricos, ese tipo de concha al centro son estilo
neoclásico".
Alberto Rodríguez Restaurador
Fuente: hemeroteca 05 de abril del 2012 del periódico
mural
09 abril 2012
¿Compra de votos en la Región Valles de Jalisco? 06/ABR/12
Distrito
Uno, territorio donde se compra el voto: Arzobispado (LO QUE SE PUBLICÓ)
La zona rural del Distrito uno, es territorio crítico en
sus problemas socioeconómicos y políticos. Tal demarcación abarca varios
municipios jaliscienses, sobre todo los de la Región Norte y la Región Valles.
Ahí se tiene desde la siembra de estupefacientes en los lugares más marginados,
"hasta la práctica de la compra del voto y el acarreo" de parte de los
dirigentes partidistas en los tiempos
electorales.
![]() |
Foto del Informador |
Así lo expone un
artículo de El Semanario, órgano informativo de la Arquidiócesis de
Guadalajara, a propósito de una reciente reunión que tuvo el cardenal Francisco
Robles Ortega con los sacerdotes de esa región en el poblado de Temastián,
municipio de Totatiche.
Se expone que si bien en esta región tiene el problema de
manipulación del sufragio, también
actualmente "existe un despertar en el ámbito cívico-político", que
ha generado interés de participación en el próximo proceso electoral.
En un informe por escrito entregado al jerarca religioso,
se detallan diversos aspectos de la realidad socio-económica de una región que en el caso de la división
territorial eclesiástica también incluye a varias comunidades de municipios de
los Estados vecinos de Nayarit y
Zacatecas.
Entre los datos socioeconómicos, se destaca una gran
relación económica que tiene la región con varias ciudades de Estados Unidos,
desde donde familiares emigrados son el sostén de numerosas familias. En este
punto, se hace mención de que la crisis de la economía estadunidense en años
recientes, ha sido un factor que ha traído repercusiones negativas para nuestro
país.
PARA
SABER
En la Zona Norte, uno de los puntos más significativos
por el turismo religioso que ahí se genera es el Santuario del Cristo de Los
Rayos en Temastián, municipio de Totatiche.
También ahí figuran algunos lugares donde hay reliquias
de los nuevos mártires católicos, como la parroquia de San Juan Bautista, en El
Teúl, Zacatecas.
TEXTO
DEL SEMANARIO ORGANO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN CATÓLICA
Con el objetivo de conocer de cerca todo el territorio de
la Arquidiócesis y sostener un fraternal encuentro con su Presbiterio, el
jueves 29 de marzo, el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de
Guadalajara, visitó la Vicaría
Pastoral del Señor de los Rayos.
La reunión tuvo lugar en Temastián, Jalisco, lugar que
alberga el Santuario del venerado Señor de los Rayos. Además del Cardenal,
estuvieron presentes los Obispos Auxiliares José Leopoldo González
González y José Francisco González
González.
El encuentro se inició con el rezo de la Hora Menor a las
10 de la mañana. Posteriormente, los miembros de la Vicaría del Señor de los
Rayos se presentaron uno a uno, iniciando por el Vicario Episcopal, señor Cura
Fernando Hernández Hérnandez, los tres Decanos de esta Vicaría: Pbro. Adelelmo
Arellano Arellano, del Decanato de Temastián; Pbro. Ramiro García Zavala,
Decano de San Juan Bautista del Teúl, y Pbro. Javier Alejandro de la Rosa Lino,
del Decanato de La Yesca, informó el Pbro. Felipe de Jesús Vizcarra Vallecillo,
Secretario de la Vicaría.
Además, el Pbro. Alejadro Valdés Loera, en representación
de los Sacerdotes de la Vicaría, agradeció la presencia del señor Cardenal
Robles, a quien, por escrito, se le entregó un completo Informe Pastoral sobre
esa demarcación eclesiástica.
Los
habitantes de la Vicaría
Entre las características de la Vicaría del Señor de los
Rayos que se mencionaron en el Informe, se menciona la accidentada composición
geográfica, que incluye barrancas y montañas, lo que dificulta el traslado
entre las comunidades.
Se destacó que la mayor parte de la población está
compuesta por obreros, agricultores, ganaderos y personas de la tercera edad,
que son sostenidos económicamente por familiares radicados en Estados Unidos. Se señaló que la emigración hacia el
vecino país del Norte ha disminuido, entre otros factores por las duras Leyes
estadunidenses, el trato poco digno de las autoridades migratorias y la crisis
que en los últimos años ha azotado aquel país.
Un factor que ayuda a sustentar la economía de la región
es el cultivo de agave; sin embargo, su aporte a la economía local es mínimo,
por lo que existen otros rubros como el comercio, que también ayuda al
sostenimiento de los pobladores, o apoyos gubernamentales como los programas de
Procampo, que aligeran un poco el gasto familiar.
Con voz fuerte y clara
![]() |
Foto del Semanario |
Entre las
principales dificultades en esta Zona Pastoral, los Sacerdotes denunciaron el
cultivo de enervantes, que se convierte en fuente de ingresos económicos y que
produce que el consumo de estupefacientes crezca en la región.
Por otra parte,
señalaron que si bien existe un despertar en el ámbito cívico-político que
genera el interés por participar en las próximas Elecciones, en el territorio
de la Vicaría también se cometen delitos como la compra del voto y el acarreo
electoral.
Además, los clérigos refirieron que existen notables
diferencias entre las comunidades que están al borde de las carreteras y las
que se hallan sierra adentro. No obstante, los habitantes de los ranchos no
están dispuestos a dejar sus tierras o ganado en la búsqueda de mejores
oportunidades para la educación de sus hijos.
Redescubrir la identidad sacerdotal y promover la
fraternidad
En cuanto al aspecto religioso-pastoral, los Padres de la
Vicaría del Señor de los Rayos
afirmaron que se nota poca coherencia entre las muestras de fe y la vida
diaria. Aun así, existen aspectos destacables como la gran participación en los
Sacramentos de la Eucaristía y la Reconciliación, así como la buena respuesta
hacia la Catequesis Infantil, mientras que hay áreas de oportunidad como la
Pastoral Juvenil y la Pastoral Familiar. Esta región bien puede constituir un
verdadero Campo de Misión, señalaron los Sacerdotes.
Por su parte, el Cardenal
Francisco Robles les pidió “que la llegada de un nuevo Obispo sea un
momento de Gracia para renovar el don inmerecido de la vida sacerdotal;
renovarlo para que no se empolve o se pierda el fervor del llamado; de darse la
oportunidad de volver a preguntarse quiénes son como Sacerdotes; de estrechar
la comunión entre ellos y promover la fraternidad sacerdotal. Finalmente,
intensificar la Misión Continental y adecuarla a las circunstancias locales y
actuales”.
PARA
SABER
LA VICARÍA
EL SEÑOR DE LOS RAYOS TIENE 3 DECANATOS: El Teúl (Zacatecas), La Yesca
(Nayarit) y Temastián (Jalisco)
EL
DATO
“Es el Decanato la estructura básica para impulsar la
pastoral planificada integral y de conjunto en la vida de la Diócesis, y para
expresar y promover la eclesialidad y la unidad en torno al Obispo, mediante
acciones concertadas. Pero tiene también, el Decanato, una función de apoyo en
el campo administrativo, ya que el Decano debe procurar que se cuide el decoro
de los templos y objetos sagrados, la custodia del Santísimo Sacramento, y de
que se guarden convenientemente los libros parroquiales, se administren con
diligencia los bienes eclesiásticos, se conserve la casa parroquial con la
debida diligencia, y se dote a los Vicarios Parroquiales de una vivienda digna”
07 abril 2012
5 calcinados en Ahualulco. 7/ABR/12
Deja incendio 5 muertos en Ahualulco
Con saldo de cinco personas fallecidas culminó esta
madrugada un incendio registrado en un domicilio del Municipio de Ahualulco de
Mercado.
Hasta el momento, se sabe que se trató de un accidente,
el cual ocurrió poco antes de las 2:40 horas en la vivienda número 39 de la
Calle Loma Verde, en la Colonia Loma de Ayahualulco.
En el lugar perecieron quienes fueron identificados como Esperanza Zavala Martínez, de 81 años de edad, Javier Osvaldo Ulloa Patiño, de 12, y Ahtziri Selene Ulloa Zavala, de 19(Estaba embarazada LOS 3 ERAN DE TONALÁ). También Linda Dolores Meza Tapia, de 14, y Roberta Nicole Meza Tapia, de 5.
Hasta el momento no se ha podido determinar cuál fue el
origen del siniestro, pero autoridades del Ahualulco especularon que pudo
tratarse de un accidente provocado por alguna veladora puesta el algún altar.
Añadieron que las víctimas se dedicaban a la venta de
fruta y verduras en el tianguis, por lo que almacenaban cajas y madera en la
vivienda, lo que pudo haber acelerado el fuego.
Para ayudar en las labores, al lugar se dieron cita elementos de Protección Civil y Bomberos de Ahualulco, así como rescatistas de municipios aledaños
.
Serán peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias
Forenses quienes se encarguen de las investigaciones que permitan dar con la
causa que provocaron las llamas.
FUENTE: www.mural.com
Encuentran un muerto en Tala 7/ABR/12
A las 08:00 horas la Policía Municipal de Tala Jalisco
región Valles, se trasladó el cruce de Caritza y Laurel colonia Jardines de
Tala en esa población, donde localizó tirado en al banqueta boca abajo el
cuerpo sin vida de RAMÓN PÉREZ ARIAS de 36 años, (Caritza) quien presentaba
impactos de proyectil de arma de fuego.
El cuerpo fue identificado por su
esposa, manifestando la misma que momentos antes cuando su esposo intentaba
abordar su camioneta Ford Lobo modelo 00 color blanco placas JS-50880,
arribaron cuatro sujetos con armas de fuego cortas con las que sin motivo
aparente alguno le efectuaron las detonaciones con los resultados antes
mencionados, para enseguida darse a la huida los responsables pie a tierra con
rumbo desconocido, arribando el Criminalista del IJCF y el A.M.P. del Fuero
Común con sede en Tala quienes se hicieron cargo del servicio.
Fuente:Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco
05 abril 2012
MUEREN 14 PERSONAS EN AHUALULCO 05/ABR/12
![]() |
AYUDA DE "BRAC UNIDAD AHUALULCO" PARA LAS FAMILIAS AFECTADAS |
El martes16 de abril se hizo la entrega de un apoyo monetario a las
familias afectadas de Santa Cruz por la cantidad de 40,000 pesos los cuales
fueron entregados por el Ayuntamiento al comité de ayuda, y 3,643.60 los cuales
fueron recabados por las personas de la comunidad de San Ignacio esta cantidad
fue entregada por el comité a las personas de forma equitativa a 20 familias, recibiendo
la cantidad de 2,032 cada una de ellas.
El comité y las familias agradecemos infinitamente su
apoyo incondicional al hacer llegar este donativo. Así mismo hacemos de su
conocimiento el número de cuenta en el cual pueden seguir haciendo sus
donativos y por este mismo medio se les hará saber el destino de su apoyo. El número
es 0189909761 Bancomer.
Gracias seguiremos informando. De esta cantidad recabada
se tomaron 3,000 para la apertura de la cuenta de banco.
Comite
Ayuda Santa Cruz de Barcenas tiene cuenta de facebook para cualquier duda
Según datos de la Unidad Estatal de Protección Civil y
Bomberos Jalisco ya son 15 las personas
muertas por el accidente.(FALTA CONFIRMARLO) 16 de abril

Sube a 14 cifra de
cañeros muertos por choque
La muerte de un joven de 22 años de edad hizo ascender a
14 el número de víctimas mortales que dejó el accidente del pasado jueves en
Ahualulco de Mercado, cuando el camión en el que viajaban varios trabajadores
cañeros chocó contra un árbol.
De acuerdo con el acta ministerial número 472/2012 del
Servicio Médico Forense, a las 02:25 horas de este martes, del Centro Médico
Nacional de Occidente del IMSS enviaron el cuerpo de Marco Antonio Rentería
Hernández, de 22 años, quien era vecino de la calle Morelos, en la colonia Cruz
de Bárcenas, en Ahualulco, y quien perdió la vida por una contusión de cráneo
de tercer grado.
El accidente sucedió a la altura del kilómetro 4 de la
carretera Ahualulco-San Ignacio, cuando la camioneta Ford F350, modelo 1991,
roja con blanco, con placas JM-26813, chocó contra un árbol en medio de la
carretera que ya ha provocado antes otros accidentes.
Los trabajadores, que viajaban rumbo a sus domicilios en
Santa Cruz de Bárcenas, salieron despedidos del vehículo. Ese día murieron trece
personas(AL INICIO DE LA INFORMACIÓN
SE MENCIONARON 14 MUERTOS) y otras ocho sufrieron lesiones, entre ellas
estaba Marco Antonio Rentería, quien falleció finalmente ayer por la madrugada.
El hecho llamó la atención sobre las condiciones de
trabajo de los cañeros de la Región Valles de Jalisco, la mayoría de ellos
migrantes que vienen al Estado en la época de la zafra desde Oaxaca, Chiapas o
Guerrero, entre otros sitios.
En el Centro Médico aún permanecen hospitalizados graves,
pero estables, René Vargas Virgen y Ramón Valadez; otras cinco personas permanecen
hospitalizadas en el IMSS de Tala.
http://www.informador.com.mx/jalisco/2012/369091/6/sube-a-14-cifra-de-caneros-muertos-por-choque.htm
El novenario se
está realizando en el árbol a las 7 pm
Dan
último adiós a catorce jornaleros
![]() |
Foto Milenio Jalisco |
Ni los músicos entonando “Un puño de tierra” y “El amigo
que se fue” fueron suficientes para disimular el llanto de los familiares de
los catorce jornaleros que murieron en un accidente vehicular el jueves al
mediodía, en la carretera que conduce del poblado de San Marcos al municipio de
Ahualulco de Mercado.
Los pobladores de Santa Cruz de Bárcenas, una comunidad
de la zona, fueron sacudidos por la tragedia de estas familias, quienes con sus
limitados recursos despedían a sus seres queridos que perdieron la vida cuando
la camioneta en la que viajaban chocó de frente contra un árbol que se localiza
en medio de la carretera.
Trece de las catorce víctimas fueron veladas en un local
facilitado por el párroco de la iglesia. En el sitio, los familiares se
aferraban a los ataúdes formados, lamentando su trágica perdida.
La dolorosa imagen se repetía una y otra vez, madres
abrazando una caja fría, hermanos consolando entre lágrimas y diciendo que
saldrían adelante, así como mujeres rezando por el descanso eterno de las
víctimas.
Entre sollozos, Ana Karina Jiménez, hija de Armando
Jiménez Fregoso, uno de los catorce fallecidos, recordaba con nostalgia “sí nos
recordaba, pero era por nuestro bien […]. Ahora que ya no está con nosotros
entiendo todo lo que nos quería enseñar con sus regaños, sus consejos”.
La primera versión del accidente señalaba que las 22
personas que viajaban en la camioneta de tres toneladas, regresaban de una
intensa jornada de trabajo en un cañaveral, sin embargo, en el sepelio
trascendió que “iban a tener una convivencia por la Semana Santa, hicieron un
ceviche e iban a comer camarones, pero jamás imaginamos qué iba a pasar esto”,
contaba Ana Karina.
La jovencita asegura que minutos antes del percance tuvo un
mal augurio, “yo sentía que algo malo le iba a pasar a mi papá, tuve un
presentimiento, como que algo le había pasado y al poco rato llegó mi hermana y
me dijo que mi papá se había accidentado, pero ella sólo me dijo que tenía un
raspón en la cara, jamás me imaginé que iba a perder a mi papá, yo lo quería
mucho”.
Gustavo Castillo tuvo que adelantar su viaje desde
Tucson, Arizona, donde busca tener una mejor oportunidad de vida, vino a
despedir a su hermano José, al que le decía El Siete, y en reproche al
conductor aseguró “es muy lamentable que la gente maneje así de irresponsable,
yo no sé que fue lo que sucedió, pero parece que quien venía manejando quiso
rebasar y por eso chocó contra el árbol”.
José dejó en la orfandad a tres niños, uno de sólo 40 días
de nacido que sería bautizado en los próximos días, sin embargo, la muerte le
impidió ver a su pequeño recibir el sacramento religioso.
Texto publicado por el presidente
municipal de Ahualulco, Francisco Mora Oaxaca
Ahualulco entero
estamos de luto y solidarios con las familias de santa cruz de barcenas por la
tragedia sucedida no tengo ni palabras para expresarles lo que el mpio esta
viviendo en estas horas y mas los familiares de estas perdidas irreparables los
invito a solidarizarnos el lunes vamos formar un comité ciudadano para apoyar a
las familias que se quedaron las esposas e hijos desamparados para apoyarlas
les daré noticias de las personas que quedaran al frente de este fondo que se
pretende armar para todas la familias espero contar con su apoyo con lo poco
que gusten apoyar
PUBLICAN NOMBRES DE LOS FALLESIDOS
![]() |
Foto el Informador |
Dos de las 10 personas que
resultaron heridas fueron trasladadas vía aérea al Centro Médico de Occidente
en Guadalajara. Para dicho traslado la Unidad Estatal de Protección Civil y
Bomberos del Estado utiliza el helicóptero Fénix que partió de la cabecera
municipal de Tala a la Perla Tapatía.
Campesinos fallecidos; eran vecino de Ahualulco de Mercado
Campesinos fallecidos; eran vecino de Ahualulco de Mercado
-Jesús Rodríguez
Pantera.-Cornelio Ramírez.-Armando Jiménez Velázquez.-Jesús Yulián
Zepeda.-Jesús Valle Macías.-José Castillo García.-Agustín Virgen
García.-Ramón Valdivia.-Anastasio
Valdivia Zepeda.-Jorge Báez.-Adolfo Jiménez Contreras.-Alejandro Martínez
Báez.-Luis Soto Pura.-José Luis Martínez.
Personas heridas
-Armando Velázquez.-Ramón
Velázquez.-Alejandro Martínez Camarena.-Gustavo López Zepeda.-Marco Antonio
Hernández.-Ramón Valdivia Zepeda.-Jesús Báez Ahumada-Guillermo Velázquez
Valdivia.-Antonio Pérez Navarro.-Alberto García Rodríguez.
PERIÓDICO
MILENIO
Los fallecidos fueron identificados como Jesús Rodríguez,
Cornejo Ramírez Gómez, Armando Jiménez Fregoso, Jesús Eleazar Zepeda Jiménez,
José Castillo García, Agustín Virgen García, Ramiro Vargas Virgen, Ramón
Valdivia Zepeda, Anastasio Valdivia Zepeda, Jorge Veas Almada, Adolfo Jiménez
Contreras, Alejandro Veas Martínez.
Todas las víctimas
eran originarias de San Marcos y los cuerpos fueron enviados a la morgue de
Magdalena. El
accidente provocó el reclamo de los pobladores, quienes aseguraron que en el
sitio se han registrado varios percances y en múltiples ocasiones se ha pedido
que se derribe el árbol.
(PUSE LA VERSIÓN DE LOS 3 PERIÓDICO PARA QUE SE DEN CUENTA COMO SE MANEJA LA INFORMACIÓN DE UN SOLO HECHO...USTEDES VALOREN)
Personas identificadas que
murieron:
José Luis Martínez Macías,
de 23 años; Antonio Pérez Navarro, de 38; Armando Ramírez Contreras, de 44, y
Agustín Jaime Virgen García, de 34.
Además, el conductor
Cornelio Ramírez Gómez, de 45 años, así como Jesús Valle Macías, de 37; Alberto
García Rodríguez; Jesús Rodríguez Rentería, de 36; Luis Soto Durán, de 43;
Anastasio Valdivia Zepeda, de 27, y José Castillo García, de 43 años.
En tanto que Jesús Júnior
Zepeda Jiménez, de 30 falleció en el hospital de Ahualulco y Adolfo Jiménez
Contreras de 40, murió en el hospital de Tala.
''Los encontramos
estrellados en el árbol''
El hombre no pudo contener
sus lágrimas. Su hermano viajaba en la camioneta siniestrada, accidente en el
que fallecieron 14 campesinos en el municipio de Ahualulco de Mercado.
“Eran las cinco de la
mañana, cuando nos levantamos para alistarnos e ir trabajar, era un día de
mucho trabajo”, dijo el familiar que no pudo pronunciar su nombre ante el dolor
de ver a su familiar sin vida.
El hombre explicó que a
diario tomaban el camino que conduce de Ahualulco de Mercado a San Ignacio para
ir al campo de caña para cortarla y con el sudor de su trabajo ayudar a
mantener a su familia.
La situación laboral de
estos jornaleros de la caña es incierta, trabajan a destajo, son hombres al
azar de lo que les den. Están entre los trabajadores con más condiciones
adversas de todo el ingenio. Por si fuera poco, para un grupo, ayer todo
empeoró.
“Estamos trabajando en el
campo y hoy (ayer) nos venimos pronto, ya que son días de fiesta, pero yo me
vine, con un ‘compa’, pero hermano, se vino en la camioneta, primero, y como a
los 10 minutos nos los encontramos estrellados en el árbol”, dijo el hombre entre
sollozos.
La gente ayudaba a los
heridos mientras llegaban las ambulancias. Sus conocidos corrieron en su
auxilio, en su mayoría viajaban en la caja de la camioneta de redilas destruida
por el impacto.
“Fue muy feo, no sabías qué
hacer, nos quedamos como estatuas. La gente corría de un lado a otro, no
sabíamos si los estábamos ayudando y se estaban muriendo. Cuando los bajamos a
todos de la caja y entre ellos estaba mi hermano (no menciono su nombre), pero
lo vi vivo todavía, y como a los cinco minutos me dijo un médico que murió casi
de forma instantánea por los golpes”, dijo el hombre sin poder contener el
llanto y con marcas en sus manos que mostraban que regresaban de los campos de
caña.
Fueron más de cuatro horas
de movilización de rescatistas que aprovecharon todos sus recursos para salvar
a los heridos. Algunos fueron trasladados a Guadalajara para ser atendidos.
“El chofer y el otro señor
quedaron irreconocibles. No vamos a olvidar este accidente nunca, ahora este
camino lo llamarán ‘El camino de la muerte o el de los 14 cañeros’, no se me
olvidará pronto y falta la velación y el entierro de todos. Qué triste”, dijo
el hombre.
FRASE
"No lo podía creer,
bajaron a un hombre muerto del árbol que salió proyectado, y como tres horas
antes estábamos trabajando juntos cortando la caña"
Hermano sin identificar, de
una de las víctimas.
11 perecieron en el lugar y tres en nosocomios; hay nueve heridos
De luto se cubrió este Jueves Santo la Delegación de Santa Cruz de Bárcenas, perteneciente al municipio de Ahualulco de Mercado, asentado en la Región Valles de Jalisco, al darse a conocer el deceso de 14 hombres y las lesiones de otros nueve que viajaban en una camioneta, la cual se estrelló contra un árbol que se encuentra en medio de la carretera. El exceso de velocidad es la probable causa del trágico percance.
Como todas las mañanas, un grupo de jornaleros que se
dedican a cortar caña de una parcela situada en la Comunidad de El Carmen, en
la antes dicha demarcación, llegaron para iniciar las labores ordinarias. Todo
transcurría con normalidad.
Cuando pasaba de las 12:30 horas, la cuadrilla de
cortadores comenzó a abordar los diversos automotores que los llevarían a su
viviendas; 25 subieron a una camioneta de redilas en color blanco con rojo, que
portaba las placas jaliscienses JM26813, sólo dos iban en la cabina, mientras
que el resto en la parte trasera.
Todo parece indicar que el conductor -cuyo nombre se
encuentra en la amplia lista de heridos y fallecidos- iba a exceso de
velocidad; ello costó que al llegar al kilómetro tres de la carretera de
Ahualulco de Mercado a la población de San Ignacio Ojo de Agua, a la altura de
este último lugar, el chofer perdió el control y terminó proyectando el
vehículo con capacidad para tres toneladas, contra la gigante higuera que desde
hace 130 años a permanecido en ese sitio.
Tras el impacto, los ocupantes de la caja salieron
volando, mientras que los que viajaban dentro quedaron prensados al compactarse
los aceros.
![]() |
Foto el Occidental |
Atónitos por lo que se reflejaba en sus ojos, los
compañeros de trabajo que los antecedían en el camino, de inmediato solicitaron
auxilio, pero la dimensión del hecho los hacía clamar el apoyo del mayor número
de socorristas posibles, por lo que se pidió la presencia de elementos de
Protección Civil y Bomberos de esa jurisdicción, así como de toda la región,
acudieron al apoyo paramédicos de El Arenal, Etzatlán, Tala, Teuchitlán, además
de otras demarcaciones.
Las decenas de socorristas comenzaron la valoración de
los accidentados, cinco de ellos estaban inconcientes y otros más se debatían
entre la vida y la muerte. En tanto que en el lugar quedaron muertos 11
jornaleros, pero más tarde el número se incrementó a 14.
Las víctimas, según reportes de sus compañeros de trabajo, se dirigían a sus hogares, en la comunidad de Santa Cruz de Bárcenas. La cifra de occisos convocó al personal del Servicio Médico Forense, para hacer el traslado de los cuerpos para su necropsia.
El siniestrado vehículo tras realizar los peritajes fue
remitido a un depósito, donde estará bajo resguardo del Ministerio Público para
que se le practiquen los peritajes pertinentes que logren el esclarecimiento de
lo ocurrido.
Muere mujer en volcadura.Hay 3 lesionados 05/ABR/12
Volcadura en Amatitán cobró la vida a una
mujer
La volcadura registrada el lunes en el municipio de
Amatitán, cobró una víctima mortal, se trata de Luz María López Ríos de 21
años, quien era vecina de la calle San José, en el poblado de Atemanico
perteneciente a Tequila. Ella viajaba en una camioneta en compañía de otras
tres personas, las cuales presentaba heridas de consideración.
Como ayer le dábamos cuenta, se registró un accidente
vehicular en el kilómetro número 3 de la carretera a Santa Rosa, a la altura de
Amatitán, la cual conduce hacia la población de El Salvador, en Tequila.

Al llamado acudieron bomberos y paramédicos de El Arenal,
así como socorristas de la Cruz Roja adscritos al municipio de Tequila. Dentro
de la camioneta marca GMC tipo Yukon modelo 2001, en color negro sin placas,
pudo ser rescatado el conductor de nombre Adolfo Robles Pérez de 24 años,
además de sus compañeros: Sergio Pérez Landeros de 24; Aracely Contreras
Rodríguez y Luz María López Ríos de 21 años; los cuatro avecinados de la
delegación de Atemanica, en Tequila. Paramédicos de las mencionadas
corporaciones de salud los trasladaron a este municipio agavero, pero su
gravedad ameritaba una mayor atención, por lo que se llevaron a un nosocomio
privado.
Lamentablemente López Ríos no corrió con suerte pues
antes de ser intervenida pereció al presentar contusión de cráneo y abdomen de
tercer grado, producto del incidente.
Volcadura
en Amatitán dejó heridos a cuatro 04/ABR/12
Cuatro personas oriundas del municipio de Tequila, se
encuentran recibiendo atención médica, luego de que la camioneta en la que
viajaban volcara en la demarcación de Amatitán.
La tarde del lunes se registró un accidente vehicular en
el kilómetro número 3 de la carretera Santa Rosa a la altura de Amatitán que
conduce hacia la población de El Salvador, en Tequila.
Automovilistas que iban al paso reportaron el hecho a la
policía municipal, quienes al arribar y percatarse de que los ocupantes estaban
atrapados, requirieron del apoyo de los diversos cuerpos de emergencia de la
zona.
Al llamado acudieron bomberos y paramédicos de El Arenal,
así como Protección Civil de Tequila, además de socorristas de la Cruz Verde
adscritos a esta última demarcación.
Del interior de la camioneta marca GMC tipo Yukon modelo
2001, en color negro sin placas pudo ser rescatado el conductor de nombre
Adolfo Robles Pérez de 24 años, además sus acompañantes: Sergio Pérez Landeros
de 24; Luz María López Ríos de 21, quienes se encontraban estables de salud, no
así Aracely Contreras Rodríguez quien fue atendida de urgencia pues estaba
grave. Todos ellos tienen su residencia en la delegación de Atemanica, en Tequila.
Finalmente, el automotor fue sacado del barranco en el
que cayó con la intervención de varias grúas, actualmente esta se encuentra en
el corralón de la jurisdicción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)