comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

12 noviembre 2014

Consignan a 5 policías que operavan en la región Vales 12/NOV/14

CONSIGNAN A CINCO AGENTES INVESTIGADORES POR DAR PROTECCIÓN A CARGAMENTO DE 300 CABEZAS DE GANADO A CAMBIO DE DINERO

Por el delito de peculado, cinco elementos de la Policía Investigadora fueron consignados, luego de que se demostró que destinaron armas y vehículos para brindar una supuesta protección a unas personas que acudieron a Teuchitlán por unas cabezas de ganado.


Comandante liberado en Etzatlán



Los detenidos son: Eduardo Carballar Aceves, de 50 años y quien tiene el nombramiento de comandante, así como los policías investigadores José Refugio Preciado Borques, de 46 años; Andrés Camacho Rosas, de 47, Ernesto Michel Flores, de 35, y Eduardo Rubio Flores, de 48, todos asignados al área de abigeato.

Los cinco elementos fueron contactados por otras personas para que los acompañaran a un rancho ubicado en el municipio de Teuchitlán, donde recogerían alrededor de 300 cabezas de ganado que habían comprado a cambio de una remuneración económica.
Fue así que el 9 de noviembre, los elementos se trasladaron a dicho municipio acompañando a los civiles, para lo cual utilizaron dos vehículos oficiales y tres vehículos propiedad de los hombres que los contrataron.

Sin embargo, Carballar Aceves conducía una camioneta que arrastraba tres remolques, por lo que se empezó a rezagar y en una brecha fue interceptado por un grupo de hombres armados que lo privaron de su libertad.

Al darse cuenta de lo ocurrido, los otros agentes solicitaron el apoyo de la Fiscalía General del Estado y se desplegó un fuerte operativo en la zona en busca de Carballar Aceves.
Alrededor de hora y media después, el funcionario fue liberado y dio aviso a sus compañeros vía telefónica, pero fue despojado de un arma larga y otra corta.

Sin embargo, los cinco hombres quedaron a disposición de la Dirección de Contraloría y Visitaduría de la Fiscalía General del Estado, quien inició las investigaciones por las irregularidades detectadas en los hechos.

Los elementos fueron cuestionados y declararon que unas personas los habían contratado para brindarles el servicio de protección, para lo cual utilizaron sus armas de cargo y los vehículos asignados por la Fiscalía General, mismos que son propiedad del Gobierno del Estado.

Por estos hechos, el Ministerio Público adscrito a la Dirección de Contraloría y Visitaduría consignó a los cinco servidores públicos ante el Juez Mixto de Primera Instancia de Tala por el delito de peculado, además de que las investigaciones continúan para determinar si los civiles incurrieron en alguna responsabilidad legal.


 La Fiscalía General del Estado reitera que no tolerará ningún tipo de irregularidad cometida por servidores públicos de la dependencia, y se procederá legalmente contra de quien resulte responsable de cometer algún ilícito.

FOTOS: FISCALÍA DE JALISCO

11 noviembre 2014

Entregan patrulla a Etzatlán 11/NOV/14

Jalisco entrega 43 patrullas para corporaciones municipales
Con una inversión superior a los 50 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó las primeras 43 de 98 patrullas para 43 municipios de las regiones Norte, Valles, Sierra de Amula y Sierra Occidental del estado.

El fiscal general, Luis Carlos Nájera dijo que se trata de unidades de gran utilidad para la seguridad pública; sin embargo, de no tener el uso correcto con policías honestos podrían destinarse a la protección de delincuentes: “Que nunca utilicemos estas herramientas para proteger a los delincuentes sino para que sumemos esfuerzos para erradicar de Jalisco a esa gente que tanto daño nos hace a nosotros y a nuestras familias”.

Algunos de los municipios beneficiados con patrullas son El Arenal, Zapotlanejo, Hostotipaquillo, Bolaños y Chiquilistlán, entre otros.



Hace unos momentos nos fue entregada esta patrulla por parte del Consejo Estatal de Seguridad Pública para servicio de los etzatlenses!

 COMENTARIOS
Jose Onorio Meza Illan Para que no le den mantenimiento como las demás. Sería bueno que en la nómina tuvieran un mecánico que se encargara de eso. Ya que para descomponerlas y traerlas físicamente mal con los policías es suficiente.
Antonio Delgado Antonio Delgado Ora si van a poder sestiar agusto nuestros polis aya en la gigantera

Estamos en El Arenal, entrega de patrullas a mpios. de 7 regiones de #Jalisco,

Con la entrega de patrullas queremos reforzar la prevención del delito y tener elementos policiacos cercanos a la ciudadanía. #JaliscoSeguro

ESTADÍSITICAS DE LOS REPORTES DE DELITOS COMETIDOS EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES EN EL MUNICIPIO 

PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRE
DESPOJO DEINMUEBLES YAGUAS 1
HOMICDIO DOLSO 2
SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE
DAÑO EN LAS COSAS  1
EL QUE RESULTE 1
ROBO AVEHÍCULOS PARTICULARES 3
ROBO CAA HABITACIÓN 1
VIOLACIÓN DEPOSITO 2
PRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE
ASALTO 1
DAÑO EN LAS COSAS 2
EL QUE RESULTE 1
FRAUDE 1
LESIONES DOLOSAS 1
SEGUNDA QUINCENA DE SEPTIEMBRE
FRAUDE 1
LESIONES DOLOSAS 1
MALTRATO AL INFANTE 1
ROBO A VEHICULOS PARTICULARES 1
PRIMERA QUINCENA DE AGOSTO 
ABUSO SEXUAL INFANTIL 1
FRAUDE 1
NARCOMENUDEO 1
ROBA A VEHICULOS PARTICULARES 1

SEGUNDA  QUINCENA DE AGOSTO 
FALSIFCAION DEOCUMENTOS EN GENRAL 1
FRAUDE 1
LESIONES DOLSAS 1
ROBO DEMAQUINARIA PESADA 1


NO HUBO CONSIGNADOS POR LOS DELITOS COMETIDOS

Operativos en la región valles dan resultados 11/NOV/14

Investiga la FGE a comandante

Está detenido tras ser privado de la libertad por momentos

En la Fiscalía General del Estado (FGE) investigan a otro de sus propios elementos.

La corporación tiene en la mira al comandante de la División de Abigeato que fue privado de su libertad en Etzatlán y después liberado, pues pasó de víctima a sospechoso.

El mando, identificado como Eduardo Carballar, se encuentra en calidad de detenido tras el operativo que desató su búsqueda en la Región Valles, confirmaron ayer voceros de la dependencia Incluso, otros cuatro agentes a su cargo también están bajo investigación, añadieron en el área de Comunicación Social de la FGE.

Esto debido a que el comandante supuestamente iba a realizar una diligencia a un rancho asegurado en Tala, fuera de su horario laboral y de su zona de trabajo, que es la zona metropolitana.

Las autoridades no han dado detalles sobre la supuesta investigación que realizaban los señalados ni han aclarado si estaban en horario de trabajo.

La mañana del domingo, sus subalternos reportaron que el mando fue privado de su libertad por sujetos armados.

Tras dos horas de despliegue policial, fue localizado en el poblado de Oconahua.
En tanto, la Fiscalía tiene a más de 200 elementos que no pasaron los exámenes de control de confianza y esperan ser reevaluados.


La racha
Noviembre 5 Una banda de robo de vehículos es detenida; hay un elemento de la Fuerza Única en el grupo.

Noviembre 4 Por cohecho y abuso de autoridad, María Guadalupe González Ramírez, agente de la FGE, es consignada ante un juez.

Octubre 30 Tres agentes de la Fuerza Única son detenidos tras armar un tiroteo.

Fuente: Grupo Reforma www.mural.com

Indagaran libertad de comandante de Etzatlán

La dependencia de Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado negó que el comandante estuviese en calidad de detenido.


AQUÍ LA INFORMACIÓN DEL "LEVANTÓN" DEL DOMINGO
Operativo rinde frutos

Durante un dispositivo de seguridad implementado por los diferentes municipios de la región Valles se logró el decomiso de una camioneta con reporte de robo con violencia, en cuyo interior se encontraban menos de 20 paquetes de marihuana.
 
Autoridades reportaron que cuando el convoy de patrullas de las municipalidades participantes se desplazaba este sábado por las cercanías del panteón de Magdalena que se ubica en La Quemada y Pozo Zarco, se avistó una camioneta pick up polarizada marca Chevrolet, modelo 1997 y con placas JG60413, la cual levantó alarma en los uniformados, por lo que decidieron supervisarla.



Para su sorpresa, ninguna persona estaba dentro ni en los alrededores, pero sobre el asiento se encontraban 19 "ladrillos" confeccionados con cinta canela, cada uno era de 2.5 kilos de enervante. Al ser calibrados, todos dieron como peso menos de 50 kilogramos.

Por su parte, varios vehículos oficiales se dedicaron a buscar en el perímetro a los sujetos que dejaron abandonado el automotor y la droga, sin embargo no se pudo detener a nadie. La marihuana sería entregada este lunes a la Procuraduría General de la República para que se iniciara una investigación para esclarecer quién era el propietario y el destino que tendrían los paquetes.

Cabe resaltar que desde hace unas semanas la coordinación entre los 14 municipios pertenecientes a la referida zona se ha fortalecido a través del Consejo de Seguridad Pública, por lo que ahora los patrullajes y operativos son más frecuentes, los cuales tienen como propósito reforzar la seguridad de la población.

10 noviembre 2014

Iluminan Guachimontones con energía renovable 10/NOV/14

Instalan luminarias de energía renovable en Guachimontones
•          Bajo la supervisión del INAH Jalisco se colocaron las lámparas de energía solar

La titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), Myriam Vachez Plagnol, estuvo presente en la instalación de luminarias de energía renovable en el sitio arqueológico Guachimontones, gracias a una donación de la empresa alemana Steca Electronikal y al trabajo conjunto del Ministerio de Federal de Economía y Energía de Alemania, el Instituto Nacional de Antropología e Historia en Jalisco (INAH) y la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural.



En el recorrido, realizado ayer en el Centro Interpretativo Phil Weigand, estuvieron presentes Tibor Fischer, representante de la Agencia Alemana de Energía, y Michael Müller, representante de Steca Electronikal, para poner a funcionar de manera oficial el par de luminarias instaladas en el complejo.

El programa de Soluciones de Energía Renovable (RES, por sus siglas en inglés), fue fundado por la Agencia Alemana de Energía —cofinanciado por el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania— y tiene como objetivo realizar proyectos pilotos en países extranjeros para demostrar el funcionamiento y la flexibilidad de la distintas tecnologías, que en el caso de Guachimontones son un par de lámparas de energía solar que se colocaron bajo la supervisión del INAH Jalisco en la zona de amortiguamiento, a 300 metros de la poligonal de protección de las pirámides.
Cultura Jalisco ‏@CulturaJalisco  
La donación se logró a través del programa Soluciones de Energía Renovable, que realiza proyectos pilotos en el extranjero @Guachimontones

Cultura Jalisco ‏@CulturaJalisco  

.@Guachimontones cuenta ahora con 2 lámparas de energía solar a 300 metros de la poligonal de protección de las pirámides @myriamvachezp

Encenderán lámparas solares en zona arqueológica de Guachimontones

La empresa que instaló los paneles solares en el Colegio Alemán, encenderá este domingo dos lámparas solares en la zona arqueológica de Guachimontones en Teuchitlán, Jalisco en un proyecto donde el Gobierno Alemán quiere demostrar las bondades de la energía renovable, dice Michael Müller, representante de la empresa promotora de los equipos en México.
“Tenemos contactos aquí en México con este proyecto porque este proyecto no es sólo para demostrar tecnología de Alemania, pero también para contactar compañías y otras instituciones, para instalar más sistemas aquí en México…”
Afirma que ya se tiene contacto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia quien manifestó su interés en replicar el proyecto de iluminación con celdas solares en otros sitios históricos del país como las ruinas de Chichen Itzá.


09 noviembre 2014

Localizan en Etzatlán a comandante que fue "levantado" 09/NOV/14

INVESTIGAN AL COMANDANTE "LEVANTADO" 



FUENTE: GRUPO REFORMA


INVESTIGAN AL COMANDANTE "LEVANTADO" http://muchosdocpr.blogspot.mx/2014/11/operativos-en-la-region-valles-da.html

Rescatan con vida a comandante de la Fiscalía del Estado

La privación de la libertad de un comandante de la Fiscalía de Jalisco generó intensa movilización policíaca en la zona Valles.

De forma extraoficial se indica que el comandante pertenecía al área de Abigeatos.
Personal de la Fuerza Única Regional y agentes investigadores mantuvieron un operativo en toda el área cercana al poblado de Tala, y tras varias horas de búsqueda, lograron encontrar con vida al comandante que había sido levantado.


08 noviembre 2014

¿Se cumple la ley para evitar la contaminación en e Etzatlán?

DIPUTADO BUSCA HABILITAR SANCIONES A FUNCIONARIOS QUE INCUMPLAN EN EL TEMA AMBIENTAL
El diputado Gildardo Guerrero Torres busca fortalecer las políticas públicas ambientales, a través de una reforma de ley que sancione a los funcionarios públicos que no cumplan con la separación de residuos, y a aquellos que por su omisión permitan la comisión de ilícitos en contra del medio ambiente.

El legislador informó hoy en rueda de prensa que la iniciativa que pretende modificar el Código Penal del Estado al habilitar un nuevo capítulo denominado “Delitos Ambientales y Ecológicos Cometidos por Servidores Públicos”, ya fue turnada a las comisiones de Medio Ambiente y de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos, donde espera reciba el apoyo necesario.

Señaló que la Ley de Equilibrio Ecológico ya establece a los ayuntamientos la obligatoriedad en lo que a separación de desechos se refieren; sin embargo, lamentó que a la fecha no se cuente con ningún sistema eficaz de recolección de residuos en los municipios jaliscienses.

“El objeto de la reforma es incluir un par de temas graves a la ley: sancionar a los servidores públicos que sean omisos de los daños ambientales, y castigar a las autoridades de municipios *con población mayor a los 250 mil habitantes, que no implementen las medidas necesarias para concretar la separación de residuos”, expuso el legislador.

Respecto a la otra propuesta, plantea que se castigue al funcionario público “que tenga conocimiento de la probable existencia de uno de los delitos establecidos en el presente título, y se abstenga de  realizar las diligencias, actuaciones o atribuciones que le competan conforme a las disposiciones legales aplicables; u obstaculice, consienta o autorice licencias y el funcionamiento de giros,  a sabiendas de los riesgos y daños que en materia ecológica pueden ocasionar, se le impondrán de  tres a ocho años de prisión”.


ESTO NO APLICARIA PARA ETZATLÁN

Etzatlán tiene una población de 18,632 habitantes según datos del INEGI


Pero el municipio ha realizado 3 campañas de limpieza en la administración actual del alcalde Bonifacio Romero

Etzatlán limpio es el nombre de la nueva campaña de limpieza que empezó este sábado 19 de enero (2013)que está desempeñando el municipio, consiste en recolectar y recoger la basura de las calles. ¡¡Tu Gobierno, Ve Por ti!!

… Estamos limpiando diversos puntos de Etzatlán sumados a la Campaña México Limpio, gracias a los niños, mujeres, hombres y jóvenes que se han sumado a la misma, nuestro municipio es mejor sin basura en las calles, hagamos conciencia! Bonifacio Romero Velador, alcalde del municipio. (25/may/14)
El día de hoy lo iniciamos con una nueva Campaña de Limpieza en nuestro Municipio, en donde acompañado por el cuerpo de Directores del Ayuntamiento nos dimos a la tarea de limpiar diferentes calles de nuestro querido Etzatlán…

PERO HAY QUEJAS Y NO SE APLICA LA LEY

Es triste y da coraje ver como los recolectores de basura no tienen cuidado y hacen esto, pero lo peor es que miran que los vistes y aún así dejen la basura tirada  no se vale porque por terminar pronto lo hacen mal. Yo creo que no será la única que se queje de esto.  Fue  por la calle González ortega y Pedro Moreno.
 
SE DISTORSIONÓ A LA PERSONA
Se ha reportado que desperdician agua por la calle Albino Ochoa en la colinas de Xuixtla y no han hecho nada es de lunes a sábado de 7:30  a 8:30

Con respecto al ruido…El Ayuntamiento reproduce, en el kiosko de la plaza principal, anuncios que apuntan a la misma dirección y a las personas les molesta el ruido…  PODRÍAN CAMBIAR DE DIRECCIÓN DE VEZ EN CUANDO

QUE DICE LA LEY
REGLAMENTO DE POLICIA Y BUEN GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE ETZATLÁN, JALISCO.
CAPITULO III
DE LAS INFRACCIONES O FALTAS AL ORDEN Y SEGURIDAD PÚBLICA

Artículo 28. Se consideran infracciones o faltas al orden y seguridad pública:

II. Causar ruidos o sonidos que afecten la tranquilidad de la ciudadanía de acuerdo a las Normas Oficiales Mexicanas y el reglamento vigente aplicable;

XVI. Arrojar a los sitios públicos o privados objetos o substancias que causen daños o molestias a los vecinos;

CAPITULO V
DE LAS INFRACCIONES O FALTAS CONTRA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES Y BIENES DE PROPIEDAD MUNICIPAL

Artículo 30. Se consideran infracciones o faltas a la prestación de servicios públicos municipales y bienes de propiedad municipal, las siguientes:

VIII. Tirar o desperdiciar el agua, desviarla o impedir su uso a quienes deban tener acceso a ella, en tuberías, tanques o tinacos almacenados;

XIII. Tirar o dejar basura en la vía pública donde no esté autorizado expresamente depositar.

CAPITULO VI
DE LAS INFRACCIONES O FALTAS AL MEDIO AMBIENTE Y A LA SALUD

Artículo 31. Son infracciones o faltas al medio ambiente y a la salud:

I.          Arrojar en la vía pública o sitios públicos o privados animales muertos, escombro, basura, desechos orgánicos, substancias fétidas, inflamables, corrosivas, explosivas o similares que por su naturaleza generen peligrosidad;

Foto: Carlos Enrique Parra
V. Detonar cohetes, encender juegos pirotécnicos o utilizar negligentemente combustibles o substancias peligrosas sin la autorización correspondiente;

VIII. Tolerar o permitir los propietarios o vecinos de lotes baldíos que sean utilizados como tiradero de basura.
IX. Omitir la limpieza de las banquetas y el arroyo de la vía pública al exterior de las fincas,
XI. Omitir la recolección en las vías o lugares públicos, de las heces fecales de un animal de su propiedad o bajo su custodia.

CAPITULO VII
DE LAS SANCIONES

Artículo 33. Las sanciones que se aplicarán en los términos de este reglamento serán los siguientes:
I. Si se trata de servidor público, serán aplicables, además de las multas administrativas contenidas en este ordenamiento, las sanciones establecidas en la
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco;
II. Si el infractor transgrediera cualquier disposición de carácter administrativo de las estipuladas en este reglamento, le serán aplicables según las circunstancias:a) Amonestación privada o pública en su caso;
b) Multa mínima equivalente a cinco y máxima de doscientos días de salario mínimo general vigente correspondiente a la zona geográfica que le corresponde a Etzatlán, Jalisco, al momento de cometer la infracción o falta;
c) Detención administrativa hasta por treinta y seis horas, en caso de no contar con recursos económicos que solventen la multa impuesta.
Artículo 34. Las sanciones a que se refiere el artículo anterior se aplicarán sin perjuicio de la obligación que tiene el infractor de reparar el daño que se haya ocasionado o de cualquier otra responsabilidad que le resulte.
Artículo 35. La multa no excederá del importe de un día del jornal que perciba el infractor, cuando se trate de un jornalero, obrero o asalariado que así lo demuestre.
ARTÍCULO 36.- Se entenderá que el presunto infractor es sorprendido en flagrancia en los casos siguientes:
I.- Cuando el elemento de la policía presencie la comisión de la infracción;
II.- Cuando inmediatamente después de ejecutada la infracción es perseguido materialmente y se le detenga;
III.- Cuando inmediatamente después de haber cometido la infracción la persona sea señalada como responsable por el ofendido, por algún testigo presencial de los hechos o por quien sea copartícipe en la comisión de la infracción y

06 noviembre 2014

Vecino de Etzatlán tiene accidente en Nayarit 06/NOV/14

Moto se impacta contra Nissan
Ixtlán del Río Una persona levemente lesionada y daños materiales estimados en poco menos de dos mil pesos, fue el saldo que arrojó el choque que se registró ayer por la mañana entre una camioneta pick up y una motocicleta.

El percance, de acuerdo al reporte de la delegación de tránsito, ocurrió al filo de las nueve y media de la mañana en el cruce de las calles Zaragoza y Abasolo, de la colonia centro.

La camioneta tipo pick up color blanca con placas de circulación JN - 79-319, del estado de Jalisco –señala la fuente– era conducida por Ignacio Secundino Guzmán, residente de la calle Salvador "Gumero", en Etzatlán, Jalisco.


El antes mencionado circulaba por la calle Abasolo, de sur a norte, pero al llegar a la esquina con Zaragoza no respetó la preferencia, siendo impactado entonces por la motocicleta que circulaba de poniente a oriente por la referida arteria.

La moto era conducida a su vez por la joven de 16 años Selene Judith Ulloa, quien cayó al piso aparatosamente, pero afortunadamente no resultó con lesiones de consideración.

De 34 años de edad, Ignacio Secundino logró llegar a un arreglo conciliatorio con Selene, pero ambos vehículos quedaron bajo el resguardo de la delegación de tránsito hasta finiquitar las responsabilidades.