comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

08 julio 2016

Agenda de actividades 08/jul/16

INAUGURAN OFICINA
El Grupo Esperanza DE Dios los invita a la inauguración de su oficina que será en el Domo Polideportivo (por la calle Juárez) este viernes a las 5:00 pm! 
Se estarán recibiendo donaciones ya sea en especie como despensas, material de curación, de todo se acepta, y también donaciones económicas!
Esperamos contar con su presencia y su apoyo!

NO FALTEN!! 

PELÍCULA EN SANTA ROSALÍA

VERANO DIGITAL EN VÍAS VERDES

¿Te gusta la robótica, vídeo y fotografía?¿Quieres aprender a realizar un cortometraje? Este taller es para ti, sábado 23 de julio en el Centro Cultural la Estación en Etzatlán.
Inscribirte en la Casa de la Cultura del municipio o marca al teléfono 75 33052, donde te brindarán más información.

CONVOCATORIA

¿Bailas sones y Jarabes? ¿ Tienes entre 5 y 12 años?
Puedes participar en el “Encuentro Jalisciense de Bailadores Infantiles”. 
Para mayor información en la Casa de la Cultura de Etzatlán o al tel. 75 33052.

CURSOS

Los cursos serán vacacionales del 18 de junio al 12 de agosto, los días lunes, miércoles y viernes de 5:00 a 7:00 pm, en la casa de la cultura de Etzatlán.
Los cursos serán muy divertidos, pues desarrollarán su creatividad e ingenio en actividades interactivas, con la finalidad de estimular sus capacidades de lecto escritura, el pensamiento lógico matemático, valores y el cuidado del medio ambiente. Inscribe a tu hijo o dile a tu vecino


8° Concurso Nacional de Fotografía "La Milpa Prácticas y Ritos Agrícolas"

La Secretaría de Cultura, convoca al octavo concurso  nacional de fotografía:
La milpa. Prácticas y ritos agrícolas
El objetivo de este concurso es difundir, incentivar y fortalecer la milpa como patrimonio cultural de México, como el espacio donde se vierten conocimientos, técnicas y prácticas agrícolas. Conocimiento del terreno y de la naturaleza.
La milpa como espacio de saberes ancestrales y todo lo que ésta encierra: cuidar la tierra, prepararla, cultivarla y cosecharla; ritos para bendecir los granos, ceremonias y festejos, primero para pedir buenas cosechas y luego para celebrar los resultados.
La milpa como patrimonio cultural invaluable y cuya presentación y difusión es indispensable registrar y preservar, especialmente para las nuevas generaciones.
BASES
1. Podrá participar cualquier persona que resida en el país sin distinción de sexo, edad, ni nacionalidad, exceptuando a los trabajadores de la Secretaría de Cultura. En caso de que resulten ganadores menores de edad, deberán nombrar a un tutor.
El tema del concurso es La milpa. Prácticas y ritos agrícolas. Las fotografías deberán mostrar, además de la milpa, el policultivo, la siembra, la cosecha, los aperos utilizados en todo el proceso, así como ritos y festejos que alrededor de la milpa se realizan, todo ello para entender la complejidad, ritualidad e importancia de la milpa en nuestro país.
2. Cada participante podrá presentar de una a cinco fotografías como máximo, debiendo señalar, en el caso de enviar más de una fotografía, si son individuales o forman parte de una serie.
3. Se recibirán indistintamente fotografías en color o blanco y negro, de origen análogo o digital, impresas en papel fotográfico en un único tamaño de 11 x 14 pulgadas sin montar sobre soporte alguno.
Deberá anexarse un cd o dvd rotulado con el seudónimo, sin etiquetas, que contenga las imágenes en alta resolución en un tamaño único de 22 x 28 pulgadas, en un formato tiff (Tagged Image File Format), digitalizada a 600 dpi (Dots per inch) de resolución. No se admitirán fotografías que no cumplan con los requerimientos.
4. Las fotografías pueden ser de los años 2014, 2015 y 2016; deberán ser inéditas, es decir, no haber sido publicadas, divulgadas, exhibidas o premiadas con anterioridad, ni haber participado o estar participando en otro concurso.
Las fotografías deben ser de la autoría y propiedad de quien las envía y estar exentas de derechos o responsabilidades con terceros: modelos, empresas, publicaciones, instituciones, concursos o cualquier instancia que pueda requerir autorización para el uso de las imágenes.
5. La recepción de obras estará abierta a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 28 de octubre de 2016, a las 18 h (hora del centro de México). No habrá prórroga.
Los trabajos podrán enviarse por correo postal o mensajería; en este último caso, se tomará como fecha de entrega la que se señale en el matasellos correspondiente, aplicándose el mismo límite y requisitos, o bien podrán ser entregados en las oficinas de la:
Dirección General de Culturas Populares
Coordinación de Arte Popular
Lunes a viernes, de 9 a 18 h
Para aclarar dudas o hacer cualquier consulta, están a disposición los teléfonos 01 (55) 4155 0356 / 55 / 65 y los correos electrónicos: evazquez@cultura.gob.mx / adiazg@cultura.gob.mx
6. No se admitirán fotografías con fotomontajes: el valor documental de la imagen es prioritario.
7. Cada fotografía deberá llevar, en la parte de atrás, el seudónimo del participante y el título de la fotografía. De lo contrario, no podrá ser presentada ante el jurado.
8. En un sobre rotulado con el seudónimo del participante, se anexará la siguiente información: título de la fotografía (o de cada una si son varias), fecha de la toma, lugar (localidad, municipio y estado) e información adicional de cada fotografía (opcional).
9. En otro sobre cerrado y rotulado con el seudónimo del participante, se entregará información que contenga: nombre completo, domicilio, teléfono, correo electrónico y fotocopia de identificación oficial (donde conste foto y firma).
10. Los resultados se darán a conocer a partir del domingo 6 de noviembre de 2016 en la página electrónica:
www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx
11. No será devuelto ningún material recibido con motivo de esta convocatoria.
Las fotografías participantes formarán parte del acervo de la fototeca del Centro de Investigación y Documentación Alberto Beltrán, de la Dirección General de Culturas Populares.
Las imágenes podrán ser reproducidas en distintas presentaciones y formatos para exposiciones, documentos impresos, electrónicos, material audiovisual y en cualquier medio para la promoción y difusión de las culturas y las artes, respetando en todos los casos los derechos de autor.
12. El jurado estará integrado por fotógrafos y especialistas en el tema, de reconocido prestigio, quienes calificarán la calidad técnica, el valor documental de la obra y el nivel estético de la misma. Su fallo será inapelable.
Se otorgarán los siguientes premios:
primer lugar $40,000.00
segundo lugar $25,000.00
tercer lugar $15,000.00
Asimismo, el jurado designará las menciones honoríficas que considere necesarias, sin dotación económica.
13. La participación en el presente concurso supone la conformidad y aceptación de las bases.
14. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en un acto público, en el marco de una exposición de las obras ganadoras y menciones honoríficas que tendrá lugar en el Museo Nacional de Culturas Populares, en la Ciudad de México, cuya fecha se comunicará oportunamente.
15. Cualquier circunstancia no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el jurado y la institución que convoca.

Premio Estatal de la Juventud

Hasta el viernes 15 de Julio 2016
El Consejo Consultivo para el Otorgamiento de Premios, por conducto de la Secretaría General de Gobierno y el Instituto Jalisciense de la Juventud con fundamento en lo dispuesto en los artículos 8, 11 fracción III, 12 y relativos de la Ley que establece las bases para el Otorgamiento de Premios y Condecoraciones en el estado de Jalisco; y artículos 5 fracción III, 12, 13 y 14 del Reglamento de dicha Ley, emite la siguiente:
CONVOCATORIA DEL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2016
A las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y Estatal, a los Gobiernos Municipales, a las Universidades e Instituciones de Educación Superior, a los Centro de Investigación, Academias, Asociaciones Culturales y Científicas, a todos los Organismos de la sociedad Civil y a la sociedad en general para que realicen propuestas de candidatos de quienes se hayan distinguido, en grado eminente y durante el año inmediato anterior al del otorgamiento del premio, en los siguientes campos: Humanístico, Cultural, Cívico, Laboral, Científico, Académico y Deportivo, de conformidad con las siguientes:
B A S E S
PRIMERA. OBJETIVO. Reconocer y estimular a los jóvenes jaliscienses o avecindados en el estado, mayores de dieciocho y menores de treinta años, que se hayan distinguido de manera relevante por sus actos, obras, proyectos o por una trayectoria ejemplar a favor del estado, del país o de la humanidad en las áreas humanísticas, culturales, cívicas, laborales, científicas, académicas y deportivas y puedan considerarse un ejemplo para la juventud Jalisciense y la sociedad en general.
SEGUNDA. DE LOS PARTICIPANTES. Podrán ser propuestos al Premio Estatal de la Juventud 2016, en cualquiera de sus ámbitos: Humanístico, Cultural, Cívico, Laboral, Científico, Académico y Deportivo, los ciudadanos jaliscienses o avecindados del estado con residencia efectiva mínima de cinco años, mayores de quince años y menores de treinta años, que no hayan recibido el Premio Estatal en sus emisiones anteriores bajo la misma categoría y que se hayan distinguido de manera relevante por los actos, obras, proyectos o por una trayectoria ejemplar a favor del Estado, del país o la humanidad.
TERCERA. DE LOS ÁMBITOS. El Premio Estatal de la Juventud 2016 se otorgará en los siguientes ámbitos:
I.              Humanístico: a los jóvenes que hayan realizado investigaciones, estudios o aportaciones dignas de reconocimiento en las áreas sociales o humanísticas;
II.            Cultural: a los jóvenes que hayan destacado en el dominio, dedicación, destreza, y cuya trayectoria sea sobresaliente en la música, danza teatro, artes visuales, literatura, artesanías y en la conservación y difusión del patrimonio histórico, artístico y arquitectónico;
III.           Cívico: a quienes constituyan, en el Estado, ejemplos de dignidad cívica, por su cabal cumplimiento de la ley; la firme y serena defensa de sus derechos y de los demás; el respeto a las instituciones públicas; su sentido de responsabilidad ante los retos que enfrenta la juventud en el Estado y su espíritu solidario ante ellos; y, en general, por su relevante comportamiento ciudadano digno de aprecio y reconocimiento;
IV.           Laboral: a quienes por su responsabilidad, constancia e interés en el desempeño de sus labores sea ejemplo a seguir por sus compañeros trabajadores;
V.            Científico: a quien haya realizado estudios, descubrimientos, aportaciones o propuestas, producto de investigaciones en cualquier campo de la ciencia, así como proyectos o trabajos creativos que modifiquen o desarrollen el campo tecnológico, que se consideren como probada aportación a la ciencia y tecnología, y cuya conducta sea un ejemplo de fidelidad a su vocación científica;
VI.           Académico: a los jóvenes, cuya dedicación y entrega al estudio provoquen la admiración y constituyan un ejemplo para los estudiantes; y
VII.         Deportivo: a quien haya destacado por su esfuerzo y alto rendimiento en competencias nacionales o internacionales, o cuya conducta deportiva constituya un ejemplo a seguir.
CUARTA. DE LAS PROPUESTAS. Cualquier persona, institución u organismo de la sociedad civil podrá presentar propuesta de candidatos a recibir el Premio Estatal de la Juventud 2016. La recepción de propuestas será a partir del día 2 de mayo al 15 de julio de 2016, el horario de recepción será de las 09:00 horas a las 17:00 horas.
Para solicitar el registro de propuesta de candidaturas se deberán cumplir los siguientes requisitos:
1.     Dirigir propuesta al Consejo Consultivo para el Otorgamiento de Premios en sobre cerrado, ya sea por correo postal o directamente en las oficinas del Instituto Jalisciense de la Juventud, ubicadas en la calle Miguel Blanco # 833, Piso 3°, Zona Centro, Guadalajara, Jalisco, C. P. 44100 o realizar pre registro en línea en la página de internet: www.soyjovenjalisco.mx  Acudiendo al instituto municipal de la Juventud Etzatlán; y
2.     Los documentos que se acompañarán serán los siguientes:
a) Señalamiento preciso del ámbito al que concursa o propone candidato;
b) Currículum Vitae del candidato;
c) Exposición concisa de los méritos que se consideren suficientes para que el candidato sea merecedor al ámbito de premio para el cual se postula, de conformidad con lo dispuesto por la Ley que establece las Bases para el Otorgamiento de Premios y Condecoraciones en el Estado de Jalisco y su reglamento;
d) Las pruebas que estimen pertinentes para acreditar tal merecimiento, en su caso, dada la naturaleza de otras pruebas, indicarán con precisión el lugar en que puedan recabarse;
e) Las pruebas con la que se acredita ser Jalisciense o en su caso, las que refieran su residencia en el estado, como mínimo de cinco años;
f) Preferentemente deberá contener la firma del candidato con la que acepta expresamente contender por el premio y en su caso resultare ganador, la de recibirlo; no obstante que dicha propuesta sea presentada por terceros; y
 g) Datos particulares del candidato a recibir el premio. Una vez recibidas las propuestas de candidatos, el Instituto Jalisciense de la Juventud las turnará al Consejo Consultivo para el Otorgamiento de Premios. La presentación de las postulaciones en los términos de esta Convocatoria implica la aceptación expresa de los términos y condiciones de la misma. Una vez que los expedientes se encuentren en poder del Consejo, este sesionará para el cumplimiento de lo señalado en la base SEXTA de la presente convocatoria.

07 julio 2016

Frustran secuestro en el entronque a Ameca 07/jul/16

Policía Federal frustra robo de transporte de carga y rescata al chofer

Elementos de la Policía Federal frustraron un robo a un vehículo descarga, cuyo conductor había sido privado de la libertad, en esa acción el operador fue rescatado.

Aproximadamente a las 12:45 horas de este jueves, personal de la Estación Zapopan de la Policía Federal durante un recorrido de vigilancia tuvo contacto con un vehículo marca Nissan de caja en color blanco, el cual transitaba en las inmediaciones del entronque de la carretera a Ameca por el kilometro 13 de la vía Guadalajara-Tepic, en sentido hacia la capital de Jalisco.

El conductor, al detectar la presencia de los elementos federales se bajó del vehículo en movimiento por lo que los oficiales fueron tras él, logrando su detención. Además en la inspección se detectó que en el mismo vehículo se encontraba el conductor el cual estaba plagiado.

El detenido fue puesto a disposición del agente ministerial.

EL DATO

Apenas este miércoles la misma corporación recuperó en Lagos de Moreno, dos tractocamiones que contenían casi millón y medio de cigarros que habían sido robados.

Fuente: El Occidental/ Elizabeth Ibal

Artesanas de Etzatlán representan a Jalisco en Quintana Roo 07/jul/16


Las artesanas de Etzatlán, Esthepany Preciado Gallegos y Joselyne Preciado Gallegos, fueron seleccionadas, por parte del Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ), para representar al municipio y al estado de Jalisco en la "Feria Nuestra Señora del Carmen, 2016".

Ellas participaran en dicho evento que se realiza del 7 al 18 de Julio en Playa del Carmen Quintana Roo.

Este apoyo es a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías.

Esthepany publicó en su cuenta de Facebook "No queda mas que dar las gracias a todas las personas que día a día nos motivaron a seguir adelante, el respeto, actitud, y emprendimiento que le pones a tu trabajo todo el tiempo llegara el momento de una hermosa recompensa! Gracias a mi padre y familia por tanto apoyo y principalmente gracias a ti hermana por todo lo que me has enseñado te amo!"


Esthepany destaca la participación e inscripción al IAJ para recibir distintos apoyos.



PARA SABER

 Para preservar y fomentar las tradiciones más arraigadas de la comunidad solidarense, el Comité Permanente de Festejos Tradicionales encabezado por el presidente municipal de Solidaridad Rafael Castro Castro, dará inicio a la Feria del Carmen 2016 “Nuestra Ciudad la Hacemos Todos”, la cual se llevará a cabo del 8 al 17 de julio y contará con 33 juegos mecánicos, presentación de 10 artistas de talla nacional e internacional, actividades culturales, deportivas, entre otras sorpresas.


Los solidarenses y visitantes contarán con un ambiente cien por ciento familiar y que atesora las tradiciones de Playa del Carmen, con atractivos de calidad y seguridad para que disfruten en paz.

En este sentido, dicha feria en conmemoración a la Virgen del Carmen, tendrá lugar en el recinto ferial ubicado en la avenida 115 con avenida Constituyentes, un espacio con al que todos los solidarenses pueden acudir con su familia y amistades, y al que se espera una asistencia de hasta cinco mil visitantes diarios entre semana y fines de semana hasta 10 mil personas.

De la misma forma dentro del recinto ferial habrá dos taquillas en las que se estarán repartiendo boletos gratuitos con los que se podrá a acceder a los los 33 juegos mecánicos están previamente aprobados por la coordinación de Protección Civil, a los que la ciudadanía podrá acceder de forma gratuita...

De igual forma en seguimiento de las tradiciones religiosas que surgen de la esencia misma de Playa del Carmen, de su fundación y de sus raíces marítimas el día 16 de julio que se celebra a nuestra señora del Carmen, se llevará a cabo la procesión con la imagen de nuestra señora del Carmen saliendo de la parroquia hacia la capilla de la quinta avenida para luego realizar el tradicional paseo en el mar y de ahí dirigirse al recinto ferial donde será recibida con una oración y bendición por parte de los asistentes religiosos, para luego dar inicio con el tradicional baile de la cabeza de cochino y la vaquería.

06 julio 2016

Localizan marihuana en Hostotipaquillo 06/jul/16

MÁS DE 160 KILOS DE MARIHUANA ASEGURADOS POR FUERZA ÚNICA EN EL MUNICIPIO DE HOSTOTIPAQUILLO

Más de 160 kilos de vegetal verde, al parecer marihuana, fueron asegurados por elementos de la Fuerza Única Regional, durante un recorrido de vigilancia que efectuaron esta mañana por el municipio de Hostotipaquillo.

A las 06:50 horas, los policías estatales realizaban un recorrido de vigilancia sobre la carretera Guadalajara a Tepic, y a la altura del predio conocido como Santiago Virgen, en la delegación Santo Tomás, del citado municipio, detectaron una finca abandonada sin puerta, por lo que al efectuar una revisión en su interior, detectaron 22 paquetes rectangulares tipo “ladrillo” confeccionados con cinta canela y papel celofán, cubiertos con bolsas de plástico en color negro.
Los paquetes contenían vegetal verde y seco, al parecer marihuana, dando en conjunto un peso total aproximado de 165 kilos 500 gramos.
La droga fue asegurada por los elementos de la Fuerza Única Regional, quienes la trasladaron a la ciudad de Guadalajara y la pusieron a disposición del agente del Ministerio Público Federal, autoridad que iniciará la investigación del caso.

La Fiscalía General reitera su compromiso de combatir la producción y comercialización de narcóticos.

Hay 2 proyectos para los artesanos de Etzatlán 06/jul/16

En días pasados se reunió a los artesanos y a los que elaboran manualidades de Etzatlán con la intención de darles a conocer dos proyectos que planeó Esthepany Preciado Gallegos.
Uno proyecto es para el mes de octubre y otro para el próximo festival cultural de Etzatlán.
Foto: Cultura Etzatlán
Esthepany Preciado se encargó de presentarle los proyectos al Presidente Municipal, Eduardo Ron, y a la dirección de la casa de la cultura para obtener su apoyo.
El primero proyecto está a plazo para octubre y se trata de poner una tienda artesanal , con la finalidad de que todos los artesanos y los que elaboran manualidades tengan un lugar donde exhibir sus productos , ya que Etzatlán cuenta con recorridos turísticos y el lugar será parte del tour.
Con el fin de fortalecer la comercialización de artesanías y manualidades de Etzatlán, es importante abrir nuevos mercados, para así producir y generar empleo y auto empleo. El segundo proyecto está elaborado estudiando la problemática del sector artesanal en el municipio , ya que principalmente el problema de venta es por falta de innovación en los productos elaborados.
Etzatlán es una potencia en artesanías y los artesanos son un conjunto más de familias dependientes de esta actividad , por ello es necesario darle la importancia a la innovación , donde se visitará personalmente a su taller a cada artesanos interesado veremos la manera de innovar su producto , para que pueda participar en una plataforma de artesanos el próximo festival cultural de Etzatlán , ya que él próximos año los artesanos contaremos con el mejor día del festival para exhibir nuestros productos mediante una pasarela de moda la cual estará presentada con vestimenta , calzado , joyeria y marroquíneria artesanal elaborada en nuestro municipio , participando también en un corredor cultural personas que elaboran gastronomía artesanal y otro tipo de arte o manualidad .

Será el primer evento dedicado a los artesanos del municipio y es importante su participación .
Si está interesado en integrarse a los proyectos, las bases, requisitos y detalles de la tienda ponerse en contacto con Esthepany Preciado para contemplarlos en la próxima junta . Es muy importante que estén enteraros de los beneficios que obtendremos con estos dos proyecto por eso se requiere que asistan ya que estaremos preparándonos durante un año y comenzando no hay vuelta atrás.
Contactar a Esthepany Preciado https://www.facebook.com/fanny.gallegos.96
SAT
Este próximo jueves 07 de julio el Servicio de Atención Tributaria (SAT), estará dando atención en las instalaciones de Casa de la Cultura de Etzatlán. De 9:00 a 10:00 am se les invita a los artesanos y comerciantes al Taller de Régimen de Incorporación Fiscal, para continuar de 10:00 am a 2:00 pm con el servicio de orientación y asesoría fiscal para él envió de declaraciones bimestrales, solicitudes de inscripción al RFC, movimientos al RFC y contraseñas.

05 julio 2016

Desmantelan banda de defraudadores que operaban en Jalisco, Aguscalientes y Guanajuato 05/jul/16

La Policía Federal desarticula banda de defraudadores que operaba por Internet
OBTUVIERON GANANCIAS POR MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS

Como resultado del trabajo coordinado de prevención y vigilancia de la actividad en la red pública de Internet, la Policía Federal informó que a través de la Unidad Cibernética de la División Científica, con el apoyo de la Procuraduría General de la República, desmantelaron un grupo delictivo, presuntamente dedicado a cometer fraudes por internet a gran escala, a través de la suplantación de identidad de instituciones públicas y de diversas empresas.

Luego de la atención a denuncias donde ciudadanos reportaban haber sido defraudados por sujetos que empleaban páginas de internet apócrifas, para ostentarse como funcionarios de nivel directivo en dependencias federales y estatales, o como ejecutivos de compañías, a quienes les pagaron por el remate de vehículos o maquinaria que nunca se entregaron, la Unidad Cibernética de la Policía Federal inició una investigación para ubicar a los responsables, denominada "Operación Fantasma".

El trabajo de Ciber Inteligencia permitió identificar a un grupo delictivo con operación en Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato, que empleaba sin autorización la imagen y logotipos de empresas e instituciones para crear sitios apócrifos o perfiles en redes sociales donde ofrecían vehículos automotores y maquinaria pesada a precios de remate.

Cuando enganchaban compradores les solicitaban documentación personal y un anticipo o en algunos casos el pago total de la supuesta venta, pero las entregas nunca se concretaban y cuando los afectados reclamaban, los amenazaban e intimidaban señalando que contaban con sus datos.

Las primeras estimaciones indican que este grupo delictivo, está vinculado con más de 20 averiguaciones previas por fraude cibernético y que pudieron haber obtenido en forma fraudulenta más de 100 millones de pesos.

Los recursos que obtenían de forma ilícita les permitían crear empresas fantasmas, desde las cuales presuntamente gestionaban préstamos bancarios para luego desaparecer las compañías, con afectación al sistema financiero mexicano.

Con apoyo de la Unidad Especializada en Investigación de Asalto y Robo de Vehículos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, se libraron órdenes de cateo que se cumplimentaron en forma simultánea en domicilios ubicados en los estados de Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato, en las que se detuvo a cinco presuntos responsables, a quienes además se les imputan los delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas de fuego, narcotráfico, secuestro y extorsión.

Entre los detenidos destaca Raymundo "N", de 26 años de edad, a quien se le aseguró una carabina M1 calibre .30, 80 bolsas de plástico conteniendo hierba verde, así como documentación diversa; este sujeto fue remitido al Penal Federal El Perote, Veracruz, los otros cuatro enfrentan su proceso en libertad, de acuerdo con los procesos que se siguen bajo el Sistema Penal Acusatorio.

En los cateos también se aseguraron 148 bolsas transparentes de vegetal seco de color verde, un arma larga de la marca UZI semiautomática, un arma corta, 48 cartuchos calibre 7.62, además de diversos pasaportes, credenciales de elector, actas de nacimiento, tarjetas bancarias y chequeras con las fotografías de los detenidos pero con distintos nombres y diferentes datos personales, junto a equipos de telefonía y más de 10 vehículos.

La Comisión Nacional de Seguridad, por conducto de la Policía Federal, pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 088, así como la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo ceac@cns.gob.mx y la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular, para recibir y atender denuncias, incluso de forma anónima.

Roban a usuarios de Bancomer en la Región Valles. 05/JUL/16

En las redes sociales se publican distintas denuncias y testimonios sobre el robo de personas en los cajeros y en las sucursales del banco Bancomer en los municipios de Etzatlán, Tala, Ahualulco de Mercado y Ameca. 

                                                 FORMAS DE ROBO

ADENTRO DE LA SUCURSAL. Una persona (hombre o mujer) se acerca a los cuentahabientes para sacarles plática y de tal forma  enredan a la persona afectada, que el ladrón logra que le diga clave de la tarjeta y posteriormente le piden la trajeta y se la da. (se reportó a la institución bancaria el robo de dinero, pero no se hacen responsables, pues el afectado proporcionó los datos)

EN LOS CAJEROS. llega un sujeto y le quita a la persona su tarjeta con el pretexto de que tiene que limpiar el chip o la cinta magnética para que funcione, pero le entraga otra tarjeta y se va. Su cómplice está supuestamente ayudando al afectado y le pide su clave para que poder sacar dinero. (ya con la tarjeta original y la clave o nip los ladrones sacan dinero.)
* ABAJO PUBLICAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR SER ROBADO

RESPUESTA DE BANCOMER
La respuesta del Banco Bancomer vía Facebook fue la siguiente...para nosotros es esencial la seguridad de cada uno de nuestros clientes, por tal motivo llevaremos a cabo el reporte correspondiente, recuerda que para nosotros es vital brindar el mejor servicio...

En este caso el reporte es tomado de manera interna y es enviado al área de seguridad del banco, esto con el fin de implementar mejoras en nuestro servicio e instalaciones....

Tomaremos el caso de una manera puntual con nuestra área de seguridad, con el fin de evitar dichos inconveniente, ya que para nosotros es esencial implementar mejoras en nuestras servicios...En base a la gestión de nuestro reporte, se llevara e proceso concerniente. 

INDIFERENTES
Ante estas denuncias, las autoridades de los municipios, antes mencionados, no contestaron nuestras preguntas(esperemos que después que vean esta publicación haya alguna respuesta favorable)




                                         SIN DENUNCIAS

Hasta el mes de mayo, del presente año, no se han registrado ninguna denuncia en la Fiscalía Central de Jalisco por robo a cuentahabiente. Tampoco hay personas consignadas por este delito.

Las denuncias se deben interponer ante las autoridades correspondientes, para que tomen cartas en el asunto.

No sabemos como está tipificado este delito : "robos varios" o abuso de confianza 



EVITE SER ROBADO

Cuando acuda a un banco, procure no retirar grandes cantidades de efectivo, si lo requiere, hágalo por etapas en cantidad pequeñas; si planea retirar efectivo, no lo divulgue; si acostumbra retirar dinero frecuentemente hágalo a distintas horas, con la finalidad de no crear un hábito o rutina, que pudieran aprovechar los ladrones.

En el interior de la sucursal, observe discretamente hacia todas las direcciones y a las personas que se encuentran formadas, así como los movimientos del cajero. Si observa alguna persona sospechosa que lo vea insistentemente, no haga el retiro. Si es posible, de cuenta a la policía.

Si la operación implica cantidades elevadas de dinero, pida hacerlo en un lugar privado del banco; si va a realizar un negocio, no retire efectivo, haga el pago con cheque y de preferencia al uso de tarjetas.

En cajeros automáticos

Al retirar dinero, hágalo durante el día; procure ir acompañado de alguien de confianza; memorice su número de tarjeta; no salga del cajero con el dinero en sus manos; corrobore de que nadie lo siga al salir del cajero; no olvide retirar el comprobante de la operación realizada; no proporcione a nadie su número de identificación confidencial.

Tipifican robo calificado asalto a cuentahabientes

Se tipifica como robo calificado el asalto a cuentahabientes e igualmente se estipula como agravante que utilicen vehículos motorizados. Con reformas y adiciones al Código Penal de Jalisco, se tipifica como robo calificado el asalto que se cometa dentro de un establecimiento bancario, en una oficina recaudadora estatal o municipal, o en otras cuya función esté relacionada con la recepción, manejo y distribución de dinero en efectivo, o en las inmediaciones de éstos, sobre sus usuarios. Va dirigida a los "motoladrones" y "conejeros".

Se tipifica como delito grave los asaltos en los que se utilice una motocicleta o vehículo motorizado para cometer la infracción, si hay violencia o no y de acuerdo al monto de lo robado la sanción puede llegar de nueve a 20 años de prisión.

El dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos, fue aprobado en base en las iniciativas de los diputados Julio Nelson García Sánchez y Jaime Ismael Díaz Brambila, también señala ese agravante para el asalto que se ejecute en la vía pública mediante la utilización de equipos motorizados o no motorizados, que otorguen ventaja al sujeto activo (motoladrones) para cometer el delito o para huir.

Se reformó el artículo 236 fracción XVI estableciendo el robo como calificado, cuando se cometa dentro o en las inmediaciones de un establecimiento, siendo que en la actualidad, los robos bancarios han disminuido dando paso a los mencionados asaltos de tipo "conejeros", que se efectúan en las inmediaciones de éstos.

Fuente El occidental 08 nov 2013