comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

11 febrero 2019

Calor y cielo nublado pronostican en zonas de Jalisco 11/feb/19


EL FRENTE FRÍO No. 36 SOBRE EL NOROESTE DEL PAÍS, FAVORECERÁ VIENTOS FUERTES Y POSIBLE CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE EN ZONAS MONTAÑOSAS DE LA REGIÓN
Para este día, el frente frío No. 36 favorecerá lluvias con intervalos de chubascos sobre el noroeste, norte y noreste de México. La masa de aire frío que le dará impulso se combinará con la entrada de aire húmedo del Océano Pacífico, provocando condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua, además de rachas fuertes de viento que pueden superar los 50 km/h en el noroeste y norte del territorio nacional. Para el resto del país, dominará ambiente cálido a lo largo del día con bajo potencial de lluvias.

Pronóstico por regiones:

Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado en la mayor parte del día, ambiente caluroso y viento del sur de 10 a 25 km/h.

Pronóstico de precipitación para hoy 11 de febrero de 2019:

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm)
: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.

Potencial para la caída de nieve o aguanieve: Zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 11 de febrero de 2019:
Temperaturas menores a -5°C: Sierras de Chihuahua y Durango.
Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Tlaxcala y Estado de México.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 11 de febrero de 2019:
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Morelos.
Pronóstico de vientos para hoy 11 de febrero de 2019:

Viento con rachas superiores a 70 km/h
: Chihuahua, Coahuila y Durango.
Viento con rachas superiores a 50 km/h: Península de Baja California (incluyendo el Mar de Cortés), Sonora, San Luis Potosí y Zacatecas.

08 febrero 2019

Llegan 600 militares a Jalisco 08/feb/19

Arriban a Jalisco 600 militares para reforzar la seguridad.

El delegado del Gobierno Federal en Jalisco, Carlos Lomelí, confirma le llegada este fin de semana de 600 elementos del Ejército para reforzar labores de seguridad en el Estado.

Destaca que el despliegue es principalmente contra el huachicoleo y las zonas más inseguras, incluyendo el área metropolitana.

“El despliegue que se está haciendo es con la única intención de cuidar los ductos de mantenerlos lejos del huachicol… lo que se viene a fortalecer es toda la ruta que ya conocemos desde Zapotlanejo, Tlajomulco, Tlaquepaque, Zapopan y va y termina en Tala en el distrito uno son los únicos que están..."

Asegura que la región Altos si está incluida en la estrategia de seguridad del gobierno federal.

“Hay toda una estrategia perfectamente diseñada para que, en los municipios donde pasa el ducto de Pemex, se refuerce la seguridad para poder garantizar el abasto de gasolina a los jaliscienses y se dejen de instalar tomas clandestinas, esa es la única intención.

Nosotros no venimos a corretear o perseguir a nadie, el despliegue que se está haciendo es con la única intención de cuidar los ductos, de mantenerlos lejos del huachicol y que se termine la ordeña de gasolina. Lo trae muy claro la Sedena, Marina, la Policía Federal y la PGR en Guadalajara que están trabajando en coordinación”, comentó.  

Añadió que también realizarán labores de patrullaje en carreteras estatales para prevenir el robo de mercancías y dar seguridad al transporte de carga.

Fuente: Notisistema / Claudia Manuela Pérez.
El Informador / Rodrigo Rivas Uribe.


Agenda de actividades 08/feb/18



ETZATLÁN

¿Quieres conocer a nuestras 5 candidatas al título “Señorita Etzatlán 2019”? No te pierdas su primera presentación el viernes 15 de febrero. 8:00 p.m.  en el auditorio de la Casa de la Cultura.

Se les invita a presenciar los partidos de semifinal de liga oficial de fútbol de Etzatlán del estado de Jalisco A.C. este próximo domingo 10 de febrero del presente año con los siguientes horarios:
10:00 am Italia vs Colonos, torneo el chacuano
11:00 am Rojinegros vs Etza, torneo carlos velez "el colas"
12:00 pm Cachorros vs San Marcos semifinales de la liga
1:00 pm Manchester vs Deportivo Jrs, semifinales de la liga
2:00 pm Titanes vs Independiente, torneo calos velez " el colas"

El Ayuntamiento de Etzatlán y la mesa directiva de béisbol te invitan a asistir este próximo domingo 10 de Febrero, a presenciar el juego de campeón de campeones de la liga de beisbol entre San Simón y San Juan, te esperamos a partir de las 12:00 de la tarde en el campo de béisbol de la estación. asiste y apoya a tu equipo favorito

MAGDALENA

Febrero 8, La Joya
Febrero 15, San Andrés
Febrero 22, Magdalena

AMECA AHUALULCO

EN TEQUILA

En Tequila Sound Festival reunimos lo mejor de Jalisco en dos días. Destacamos la magia del tequila con más de 20 marcas invitadas, preparando su mejor drink solo para ti. Tendremos la mejor combinación de música electrónica y urbano con artistas nacionales e internacionales, para que brindemos y bailemos todos juntos.

Prepárate para ver muralistas urbanos pintando sus mejores obras en vivo y a convivir con artesanos que hacen arte con agave.

¿Hambre? Ven y prueba la mejor comida tradicional tapatía. Tortas ahogadas, churros, paletas de tequila, lonches, esquites, tacos, etc.

Te esperamos el 15 y 16 de Febrero del 2019 en el TSF Venue!!

(Ramón Corona #3500 a 5 minutos del Tec)

Para consumir bebidas alcohólicas se deberá comprobar la mayoría de edad con una identificación oficial (INE o Pasaporte).


Edad mínima para entrar: 14 años.



La tala de árboles en Etzatlán y San Juanito no tiene respuesta 08/feb/19


La Mazata denuncia la inacción de la Profepa
Los vecinos de La Mazata, poblado enclavado en Etzatlán, están molestos porque no ven resultados en su denuncia popular ante la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por la tala de sus encinares, enclavados en los linderos de la localidad hacia el municipio de San Juanito de Escobedo.

La tala de robles para carbón está autorizada desde el 7 de abril de 2016; el permiso fue emitido a nombre de un particular de nombre Heriberto Carrillo González (oficio SGPARN.014.02.02.01.747/16), pero como suele suceder en estos casos, las comunidades que se benefician con los servicios ambientales del bosque no fueron consultadas.

La población está molesta y ha comenzado una campaña por redes sociales para denunciar los hechos. “SOS. Auxilio. En el ejido Estancia de Ayones y La Mazata, municipios de San Juanito de Antonio Escobedo y Etzatlán, Jalisco, en el lugar llamado Llano Grande, en el cerro del Ópalo, se está haciendo una tala inmoderada de robles para hacer carbón, con fines comerciales. El permiso lo dio Semarnat y el comisariado ejidal, con una pequeña minoría de ejidatarios, no se tomó en cuenta a la población, con hijos nietos, bisnietos, que vamos a sufrir esta devastación.  Por una Tierra Firme y Un Aire Puro” (sic), es el mensaje que se ha distribuido a través de comunidades de WhatsApp.

Los vecinos ya enviaron una comisión al Congreso de Jalisco para denunciar la falta de información de las instancias federales; sus representantes señalaron que entregaron a los diputados información sobre el problema, que se detectó desde hace cinco meses, pero que no había llegado al bosque de la comunidad e ignoraban que hubieran sido negociados. El planteamiento es que si bien las propiedades son las que tienen dominio sobre las tierras, los bosques son un bien de la nación, no del dueño, y por el valor de sus servicios ambientales, las autorizaciones deberían ser expuestas a la opinión pública.

“Grandes extensiones de encinares mexicanos se han consumido debido a la explotación desmedida para la obtención de carbón vegetal, sobre todo en el siglo pasado y aunque parece que en las últimas décadas la demanda ha disminuido debido al uso más frecuente de otros combustibles, en algunas regiones la devastación sigue en auge”, reporta el artículo Bosque de Quercus, del Museo de las Ciencias Biológicas Iztacala, Enrique Beltrán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fuente: Diario NTR Guadalajara / Agustín del Castillo
El primero de febrero el Alcalde de Etzatlán, Mario Camarena González Rubio publicó en su perfil de facebook  “Solicitamos a la SEMARNAT y PROFEPA la revisión de los permisos otorgados para la tala de árboles que se está realizando en La Estancia de Ayllones delegación perteneciente a San Juanito de Escobedo, dado a que a nuestra consideración no se debería contar con este permiso, solicitamos una valoración del terreno y supervisión en la reforestación que exigen a este tipo de empresas después de realizar una tala, pues en algunas ocasiones no han cumplido con dicha reforestación, provocando erosión en los suelos y un daño permanente a nuestro planeta.” (fotos publicadas por el Alcalde)


Estacia De Ayllonea Mazata Jalisco publica foto y video



Tala inmoderada en los límites de de Etzatlán y San Juanito Escobedo
Activista exige a diputados hacer algo con el problema
Se ha pedido información a la Semarnat, a la Profepa y a los presidentes municipales pero la respuesta que ha obtenido es el silencio, por lo que urge saber qué está ocurriendo en el lugar, detenerlo y revertir los daños

La tala desproporcionada ha provocado afectaciones a los ecosistemas de diversas regiones del país y pese a que se les otorgan permisos a ciertas empresas para legalizar esta actividad, no se garantiza que sea una práctica adecuada.

Jalisco no es la excepción en este tema y en los límites municipales de Etzatlán y San Juanito Escobedo se lle­va a cabo una tala en la zona boscosa, sin que autoridad alguna esté supervisando la actividad, que podría dejar severas afectaciones irreparables, de acuerdo con Carla Ornelas, habitante de la zona.

Esta activista ambiental acudió al Congreso del Estado para exigir que se haga algo al respecto, puesto que se ha solicitado información a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a los presidentes municipales pero la respuesta que ha obtenido es el silencio.

“Esta tala ya tiene aproximadamente cinco meses realizándose y ya se ha reportado en la Semarnat, en la Profepa, con el presidente municipal de Etzatlán llamado Mario Camarena González y con la presidenta de San Juanito Escobedo, María Guadalupe Durán Muñoz, nadie de ellos nos ha dado una respuesta concreta de la reacción de dicho permiso que existe pero no se ha revisado, si se está controlando, si se está cumpliendo con los lineamientos que la Profepa dio”.

También se ha pretendido hacer uso de su derecho al acceso a la información para conseguir el permiso que supuestamente se dio, pero hasta el momento su lucha ha sido infructuosa, como si se pretendiera encubrir a alguien.

“Tenemos más de aproximadamente una semana y donde no se nos ha dado respuesta del peritaje que se realizó por su parte, aún no la recibimos, hemos solicitado el permiso en el Instituto de Transparencia, tampoco la hemos recibido, ya se va a meter un recurso de revisión del por qué no se nos ha dado y entonces estamos aquí con esa problemática que es muy fuerte debido a que son cientos y cientos de árboles talados, no se ve la reforestación”.

Según Carla Ornelas, sin ser especialista en la materia, ha observado cómo es que árboles jóvenes han sido talados, cuando en realidad lo que debería de retirarse son los árboles viejos y aquellos que ya están muertos.

“Se está haciendo carbón con estos árboles, se hacen unos hornos y los prenden y los queman por días para hacer el carbón, entonces eso es contaminación para nuestro pueblo y qué nos va a traer después, enfermedades respiratorias y todo esto no se está regulando con ninguna dependencia del gobierno”.

Por ello hizo un llamado a Enrique Alfaro Ramírez, gobernador del estado, para atender este problema, sobre todo ahora que se presentará el plan para mejorar la calidad del aire y el nuevo modelo de verificación.

Fuente: Página 24 / Francisco Andalón López.

Denuncian tala ilegal de madera en predios del ejido Estancia de Ayones
Pobladores de los municipios de San Juanito de Escobedo y Etzatlán, denuncian la tala ilegal de madera en predios del ejido Estancia de Ayones, al parecer una empresa queretana extrae desde hace unos cinco meses madera de roble y encino para producir carbón.

Habla, Alberto Robles, uno de los ciudadanos inconformes:
“No estaba enterado de este hecho sobre la tala de árboles, ahora toda la población se encuentra muy enojada y necesita respuestas, ya hemos metido varias denuncias ante la Profepa, Semarnat, solicitando información ante transparencia y no se nos ha otorgado nada de información”.

Los quejosos señalan que también han cuestionado al presidente del comisariado del ejido Estancia de Ayones, Ramón Ramos, al igual que a la alcaldesa de San Juanito, María Guadalupe Durán y al de Etzatlán, Mario Camarena.

De todos, como respuesta solo ha habido silencio. 

Fuente: Notisistema / Antonio Arteaga Paz

Bajas temperaturas en la mayor parte del país. 08/feb/19


DESCENSO EN LA TEMPERATURA EN GRAN PARTE DEL PAÍS Y EVENTO DE NORTE INTENSO EN EL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO, EFECTOS PRODUCIDOS POR EL FRENTE FRÍO NO. 35.
Para hoy, el frente frío No. 35 se desplazará sobre el oriente del país, generando tormentas fuertes a puntuales muy fuertes las cuales se acompañaran de actividad eléctrica y posibles granizadas en estados del noreste, oriente y sureste de México, la masa de aire polar que lo impulsa, ocasionará un descenso en la temperatura en gran parte del territorio nacional, se espera la caída de aguanieve durante las primeras horas del día en zonas montañosas de Coahuila, además se registrará un evento de "Norte" intenso con rachas superiores a 80 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz, alcanzando los 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, esperándose rachas de viento superiores a 50 km/h en estados de la mesa del norte.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo medio nublado la mayor parte del día, ambiente caluroso y viento del sur de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar los 45 km/h.

Pronóstico de precipitación para hoy 8 de febrero de 2019:

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): 
Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Hidalgo y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro y Tabasco.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 8 de febrero de 2019:
Temperaturas menores a -5°C: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Tlaxcala y Estado de México.

Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 8 de febrero de 2019:
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Querétaro y Morelos.
Pronóstico de vientos para hoy 8 de febrero de 2019:

Evento de “Norte” con rachas de viento superiores a 90 km/h y olas de 2 a 4 metros
: Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Evento de “Norte” con rachas de viento superiores a 80 km/h y olas de 2 a 4 metros: Litoral de Tamaulipas y Veracruz.

Vientos con rachas superiores a 50 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
PRONÓSTICO PARA EL FIN DE SEMANA

Durante el sábado el frente No. 35 como estacionario se localizará sobre occidente del Golfo de México en combinación con una línea de vaguada frente a las costas de Veracruz, favorecerán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Por su parte la masa de aire frío asociada mantendrá ambiente frío a muy frío en gran parte del territorio nacional, así como evento de “Norte” fuerte en las costas del sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec. Durante el domingo el sistema frontal tenderá a disiparse, dejando de afectar al país. Por su parte, el ingreso de humedad asociado a la corriente en chorro en interacción con una línea de vaguada sobre el noroeste del territorio nacional, favorecerán lluvias y vientos fuertes en los estados de dicha región.

07 febrero 2019

Inicia Festival de cine en Tequila 07/feb/19


Arranca el Festival Internacional de Cine de Tequila

Con mariachi y tangos comenzó la tercera edición del Festival Internacional de Cine (FIC) de Tequila.

En la plaza principal, invitados nacionales, algunos internacionales y decenas de tequilenses gozaron de la inauguración.

Este año se reconoció la trayectoria del actor Juan Carlos Colombo, quien llegó a vivir a México en 1971 y aunque es de origen argentino, aseguró ser más mexicano que nada.
"No soy partidario de los homenajes, pero agradezco el reconocimiento. En este país crecí, me casé, hice mi familia y mi carrera, así que le debo todo", dijo Colombo.

"Nunca había estado en Tequila pero debería ser un miembro honorario, pues he consumido la bebida muchísimos años".

Para entregar el reconocimiento, el encargado de hablar de Colombo fue el cineasta Carlos Marcovich, con quien tiene buena amistad desde que grababan La hora marcada.


Además del homenaje se proyectaron cortometrajes y después los invitados celebraron en la Fonda Cholula.

El festival concluirá hasta el sábado, y entre las actividades destaca una conferencia de Carlos Marcovich, otra con Colombo, una plática con actrices como Ruth Ramos y Romelia Álvarez.

Fuente: Diario NTR Guadalajara / Lizeth Villegas

PARA SABER

Festival internacional de cine de Tequila

Es una opción única en el mundo para disfrutar del cine, es un espacio único donde se puede apreciar el séptimo arte, al mismo tiempo que se conoce del tequila. Es un espacio de diálogo y encuentro para cineastas nacionales y extranjeros en el territorio del paisaje agavero, patrimonio de la humanidad.

Durante nuestras dos ediciones pasadas, hemos podido ofrecer actividades culturales en 4 de los municipios que conforman el paisaje agavero: Tequila, Amatitán, El Arenal y Magdalena. Además, las casas tequileras como: CUERVO, SAUZA, HERRADURA, ORENDAIN, TRES MUJERES, COFRADIA, SELECTO y tequilas como AFAMADO y HUIZACHE, se han unido en pro del proyecto. Sus instalaciones han funcionado para realizar nuestras más de 40 proyecciones de cine, conferencias y exposiciones, donde los artistas realizadores pueden compartir sus experiencias con los más de 10,000 asistentes en nuestras 2 ediciones.

Realizamos actividades incluyentes y de carácter social ofreciendo talleres y cursos en el Centro Integración y Readaptación Social Valles Tequila (CEINJURE), en escuelas primarias, secundarias y la preparatoria de Amatitán Jalisco. Ofrecimos funciones gratuitas en los 4 municipios durante los días que se celebra el festival.

EXPRESSO TEQUILA es una sección que consiste en grabar un cortometraje en 48 horas cuyo objetivo principal es promover el paisaje agavero, las antiguas haciendas tequileras y los personajes e historias de la región.

Como parte de la Asociación civil que somos, buscamos diversificar la oferta cultural y artística que se ofrece en zona Valle de los municipios que comprenden el paisaje agavero, patrimonio cultural de la humanidad. Además de ofrecer funciones gratuitas en las plazas y en comunidades alejadas de la cabecera municipal para personas que no tienen acceso al séptimo arte.

Las actividades de la 3era. Edición del Festival se llevarán a cabo en los municipios de: Amatitán, El Arenal, Tequila y Magdalena.

En competencia:

15 Cortos – documentales realizados en diversas partes del mundo
8 cortometrajes mexicanos y 4 hechos en Jalisco
5 Largometrajes mexicanos
6 cortometrajes invitados
Rally Expresso Tequila: consiste en realizar un cortometraje en 48 hrs. Durante el festival en la zona del paisaje agavero, son 3 equipos los que concursan como finalistas.

Invitados especiales:
Rosa Adela López Zuckerman – realización documental
Juan Carlos Colombo – actor
Marco Pérez – actor de cine ganador del Ariel por la película “Gloria”
Carlos Marcovich – fotografía y Dirección Cinematográfica
Ruth Ramos – Actriz
Paloma Domínguez – Actriz
Rodo Padilla – escultor, quien hizo la “torcacita”
José Jorge Sánchez – escultor de “Luz de agave”

Actividades, Conferencias y Talleres:
● Exposición digital de Miguel Schumman “Los 1001 rostros del cine mexicano” (Asociación 35 mm de arte y pasión).
● Exposición de Rodo Padilla, escultor y artesano, celebrando los 19 años del museo nacional del tequila.
● Exposición del fotógrafo Kevin Omar González Suárez, “El paisaje agavero” en el museo interpretativo del paisaje agavero en el municipio de Amatitán.
● Conferencia impartida por Juan Carlos Colombo.
● Diálogo “mujeres y juventud en el cine mexicano” Paola Dominguez, Ruth Ramos, Rosa Adela López Zuckermann.
● Taller de actuación frente a la cámara, impartido por Marco Pérez.
● Taller de realización documental, impartido por Rosa Adela Zuckermann.
● Taller de fotografía y dirección cinematográfica, impartido por Carlos Marcovich.

Ambiente cálido pronostican en regiones de Jalisco 07/feb/19


El Frente Frío Número 35 se reforzará por una intensa masa de aire polar proveniente del norte de Estados Unidos de América, lo que generará un marcado descenso de temperatura en la Mesa del Norte y el noreste de México, rachas de viento superiores a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como nevadas o aguanieve en sierras de Chihuahua.

Temperaturas inferiores a -5 grados Celsius se estiman para zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Tlaxcala y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y Puebla.
Se prevén temperaturas máximas que oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en regiones de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas; chubascos en sitios de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Vientos con rachas mayores a 60 km/h se pronostican para Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y evento de Norte con rachas que podrían superar 50 km/h para costas de Tamaulipas, durante la noche.