comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

20 noviembre 2020

Por asfixia murió la niña de Tenamaxtlán 20/nov/20

 AVANZAN INVESTIGACIONES DE FISCALÍA DEL ESTADO POR FEMINICIDIO DE UNA MENOR LOCALIZADA EN TENAMAXTLÁN

La Fiscalía del Estado cuenta con datos de prueba sobre la posible responsabilidad de una persona en la muerte de la niña de 9 años localizada sin vida el miércoles pasado en Tenamaxtlán.

El agente del Ministerio Público solicitará en las próximas horas ante un juez de control la orden de aprehensión para proceder en contra del presunto responsable de estos hechos, mismo que fue identificado derivado de los trabajos realizados dentro de carpeta, la cual se inició bajo el protocolo de feminicidio.

La menor se reportó como desaparecida el pasado 15 de noviembre fecha en que sus familiares perdieron contacto con ella, por lo que una vez que se tuvo conocimiento de la noticia criminal, personal de la Fiscalía Estatal inició con un operativo de búsqueda en la zona en el que participaron tanto elementos de la Fiscalía Regional como de la ciudad de Guadalajara.

Fue hasta el 18 de este mes que luego de tres días de búsqueda ininterrumpida se logró localizar a la menor sin vida en una parcela ubicada en el libramiento del municipio citado.

Personal ministerial realizó desde el primer momento diferentes actos de investigación tanto en la zona del hallazgo como en diferentes puntos del municipio, derivada de las cuales se obtuvieron datos de prueba sobre la identidad del presunto responsable de la muerte de la menor.

De acuerdo con los resultados de los exámenes periciales se sabe que la causa de la muerte se debió a asfixia por estrangulación directa.

Personal de la Fiscalía del Estado, permanecerá en el lugar de manera permanente hasta que se logre el esclarecimiento de los hechos y el responsable sea puesto a disposición de los tribunales.

Destruyen en Tequila más de 7 mil plantas de marihuana 20/nov/20

 

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco, tomó conocimiento de la destrucción de un plantío de marihuana, que fue localizado en el municipio de Tequila, Jalisco.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Comisaría Policial Regional, hicieron del conocimiento del Fiscal Federal que al realizar un recorrido de vigilancia sobre el predio denominado “La Majada”, del municipio referido, localizaron el plantío.

En el lugar mencionado, las autoridades estatales destruyeron por medio de incineración aproximadamente siete mil 200 plantas de cannabis sativa (marihuana).

Se recabaron muestras representativas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente, para resolver conforme a derecho corresponda.

La Fiscalía General de la República en Jalisco, invita a que denuncien de manera anónima, los delitos del orden federal, a los teléfonos 33 39423345, 33 39423365, 800 00 85 400 o al correo electrónico de politicacriminaljal@pgr.gob.mx.


 

FGR /DPE/2345/2020.

Manos etzatlenses ayudan a presos a hacer cubrebocas 20/nov/20

 COVID-19 les da una oportunidad de ser productivos en la cárcel

Presos del penal estatal de Puente Grande fabrican cubrebocas.


En el taller de costura de la prisión estatal de Puente Grande en Jalisco, un grupo de reos trabaja en la fabricación de cubrebocas y con el dinero que obtienen pueden mantener a sus familias que les esperan en casa para cuando cumplan su condena.

La diseñadora tapatía Rosario Mendoza en entrevista con El Heraldo de México explica que la pandemia mundial de COVID-19 les ha dado a estas personas una oportunidad de ser productivos, lo que les cambia totalmente su visión en la vida y se fortalece su autoestima al poder satisfacer económicamente las necesidades de esposa e hijos.

    “Los bordados son hechos por mujeres indígenas, algunas en Etzatlán y otras están en Chiapas, pero la costura y el armado final lo hacen los muchachos del penal estatal de Puente Grande, Jalisco. Estamos trabajando y haciendo como una cadena con hilos tejidos con emoción y compromiso social. Para nosotros es algo bueno que ha dejado la pandemia, porque se les ha dado trabajo, se sienten útiles y pueden darle alimento a sus hijos, aunque ellos estén presos”.

Los cubrebocas fabricados por hombres y mujeres recluidos en el penal de Puente Grande posteriormente son comercializados en tiendas Takasami, durante la actual emergencia sanitaria, con precios accesibles.


Rosario Mendoza insta a la población a apoyar estas causas sociales y al mismo tiempo proteger la salud. Sostiene que estos productos fabricados por las personas que cayeron en prisión por diversos delitos, significan para ellos una esperanza de rehabilitación social y podrían ser un buen regalo de Navidad.

La empresaria  también exhorta a los tapatíos a respetar  las nuevas medidas preventivas implementadas por el gobierno estatal, entre ellas el uso obligatorio de cubrebocas en todos los lugares públicos, así como también el control de aforos en sitios públicos y privados para poder seguir adelante con la reactivación económica.

    “A grandes males, grandes remedios. Descuidarse es un riesgo, hay que acatar las disposiciones de las autoridades que toman para beneficio de todos. Es una carrera de resistencia, tenemos que ver como salimos airosos, no es salir solos cada quien por su lado, es salir juntos. Esto (la pandemia), nos ha enseñado sobre todo a ser más humanos. Unidos y siendo responsables pronto vamos a salir a delante”.

Fuente: El Heraldo de México Adriana Luna

19 noviembre 2020

Conoce el billete de mil pesos 19/nov/20

 Así es el nuevo billete de 1,000 pesos que circula desde hoy en México.

En un evento virtual, el Banco de México presentó el nuevo billete de 1,000 pesos mexicanos de la familia G, que comenzará a circular desde este 19 de noviembre en todo el territorio nacional.

El nuevo billete de 1,000 pesos será el de mayor denominación y como el resto de la familia G, está inspirado tanto en un momento y personajes históricos, como en un ecosistema, flora y fauna de México:

En el anverso, el nuevo billete de 1,000 pesos incluye el rostro de Carmen Serdán, Hermila Galindo y Francisco I. Madero, pioneros del movimiento revolucionario que inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó con la dictadura de Porfirio Díaz.

Detrás de los héroes nacionales, aparece la silueta de una locomotora, el principal medio de transporte a través del cual se gestó el movimiento armado, ícono de las tropas revolucionarias en el norte del país.

En el reverso, el billete representa el ecosistema de selvas húmedas con el jaguar y los árboles de la ceiba y el zapote, símbolos de la península de Yucatán. Al fondo, aparece la Antigua Ciudad Maya y los bosques tropicales protegidos de Calakmul en Campeche, actualmente una Zona Arqueológica reconocida por la UNESCO como Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad.

En el nuevo diseño predomina el gris y se sustituye la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla que llevaba de fondo la Iglesia de Dolores y el Esquilón San José, mejor conocido como la Campana de Dolores con la que el cura llamó a levantarse en armas en 1810.

¿Cómo identificar el nuevo billete original?

De la misma forma que el resto de la familia G, el nuevo billete posee un hilo dinámico que lo atraviesa verticalmente con la denominación “1000” que se acerca y aleja al moverlo. El papel moneda incluye un folio creciente, con el primer par de letras más grandes que el resto y relieves sensibles al tacto, con las leyendas “BANCO DE MÉXICO” y “MIL PESOS”.

Además, el nuevo billete de 1,000 pesos incluye un efecto de fluorescencia que resalta el brillo de las tintas del reverso al ser expuestos a luz ultravioleta, resaltando la selva y la leyenda “MIL PESOS”.

Tras la presentación del nuevo billete, sólo falta conocer al nuevo papel moneda de 50 pesos, cuya temática se inspira en la fundación de Tenochtitlan, el ajolote y Xochimilco, mismo que será puesto en circulación en 2022. 

El billete de 2,000 pesos y la edición especial de 2021

Aunque no está contemplado en los planes del Banco de México, la nueva familia de billetes podría tener una denominación extra en caso de ser necesario: se trata del billete de 2,000 pesos cuyo diseño incluye a Octavio Paz y Rosario Castellanos, además de las selvas secas, el magueyero y el agave y el pueblo de Tequila, Jalisco.

Y aunque esta denominación forma parte de un anteproyecto, sólo se emitirá si la autoridad monetaria considera que se requiere para satisfacer las necesidades de los usuarios.

El Banco de México emitirá un billete de 20 pesos en conmemoración del Bicentenario de la Consumación de la Independencia Nacional en 2021, que llevará en el anverso imágenes alusivas al ecosistema de manglares, el cocodrilo mexicano, el mangle rojo y la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an.


En Etzatlán incineran más de 300 kilos de marihuana 19/nov/20

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco, integra una carpeta de investigación contra quién o quiénes resulten responsables, por el delito contra la salud, tras el hallazgo de marihuana en el municipio de Etzatlán, Jalisco.

 

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Guardia Nacional (GN) hicieron del conocimiento del fiscal federal, que al realizar un recorrido de vigilancia sobre una brecha que conduce al poblado denominado Colorada al Amparo, perteneciente al municipio de Etzatlán, una persona los interceptó y les señaló que metros más adelante se encontraban dos plantíos de marihuana.

 

Por lo anterior, los elementos de la GN, se trasladaron al lugar que les indicaron, en donde localizaron aproximadamente 240 kilos de marihuana en greña y aproximadamente 70 kilos de esa misma droga, lista para empacar.

 

En el sitio antes referido, se destruyó la marihuana y se recabaron las muestras representativas correspondientes, las cuales fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación, para resolver conforme a derecho corresponda.

Foto ilustrativa



Fuente: comunicado FGR /DPE/2338/2020.


Sin vida localizan a un hombre en El Arenal 19/nov/20

 OCCISO POR CAUSAS A DETERMINAR  

Este miércoles se reportó una persona sin vida en El Arenal.

Al rededor de las 2 de la tarde los cuerpos de emergencias acudieron al

camino antiguo al El Arenal en dirección al fraccionamiento La Cima, en el Municipio antes mencionado.

Se informó que fue localizado el cuerpo de  un masculino bajo un puente de nombre Valentín Huerta el cual presentaba varios días de evolución cadavérica en posición decúbito ventral con sus cuatro extremidades extendidas, con el cráneo fracturado y sin cuero cabelludo.

Personal de la Fiscalía del Estado investiga los hechos.

Los elementos de el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses levantaron el cuerpo.

En espera de la necropsia de ley.

Fuente: FE

La autoridad no informó más características de la persona.

Regidores de San Juanito denuncian por fraude a varios funcionarios 19/nov/20

 

Algunos regidores del Ayuntamiento de San Juanito de Escobedo piden sancionar a funcionarios de la actual administración.

"tramitar denuncia formal en contra de los servidores públicos, Emma Lilia Morales Ramos CONTRALORA MUNICIPAL, Melissa Isabel Molina Sandoval TESORERA, Maria Guadalupe Duran Nuño PRESIDENTA MUNICIPAL, quienes se han visto involucrados en el conflicto de interes y fraude en el erario público del municipio de SAN JUANITO DE ESCOBEDO JALISCO que tiene al C Juan Carlos Espinoza Nava, en la nómina de seguridad pública y es su pareja esposo, concubino) lo llamamos fraude porque ni siquiera se presenta a laborar para devengar el sueldo desde el 1 de enero del 2020 a la fecha por lo cual anexamos las pruebas, nominas timbradas ante el SAT. Solicitamos se sancione a los trabajadores antes mencionados por estar involucrados directamente a nuestro juicio y solicitamos abrir un investigación para sancionar a quien resulte responsable por complicidad (incurrir en responsabilidades de acuerdo a la Ley de Administración Publica del estado de Jalisco y las demás aplicables) dado que el tesorero solo debe ejercer los recursos públicos en total apego a las leyes vigente, honestidad y transparencia la contralora es la responsable de revisar el buen funcionamiento de todas las áreas. 


 

Por lo que solicitamos se sancione con inhabilitación, sanción pecuniaria y el resarcimiento del con el interés correspondiente al Ayuntamiento..."