comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

17 febrero 2021

Buena respuesta de adultos mayores de la Región Valles para la vacunación 17/feb/21

 

Buena respuesta de adultos mayores en el primer día de vacunación contra COVID-19

La Secretaría de Salud del estado trabajó en coordinación con la Secretaría del Bienestar y la SEDENA en los diversos módulos instalados.

Una buena respuesta hubo en el primer día de vacunación contra COVID-19 por parte de los adultos mayores que acudieron a recibir la primera dosis de la vacuna AstraZeneca. Autoridades de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), encabezadas por el titular de la dependencia, Fernando Petersen Aranguren, realizaron un recorrido por diversos centros y unidades médicas donde se estuvo administrando este activo.

En los centros de salud de Etzatlán, San Juanito Escobedo y en dos módulos de El Arenal (uno de la SSJ y otro del IMSS) el Secretario de Salud conversó con las personas mayores que tras ser vacunadas, se encontraban en las áreas de observación de las unidades. Les agradeció su interés y tiempo para ser vacunados y de esta manera protegerse de la pandemia.

En Etzatlán se aplicarán más de 3 mil dosis

De acuerdo con la estrategia nacional de vacunación, los adultos mayores fueron convocados por la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal, que estuvo a cargo también de la recepción, registro, verificación de datos y encuesta a las personas de la tercera edad. Al personal de salud del IMSS y del OPD Servicios de Salud Jalisco le correspondió aplicar la vacuna y la observación y seguimiento tras su aplicación.

Al corte de este martes, en los 23 municipios considerados de mayor vulnerabilidad, se habían aplicado 5 mil 408 vacunas; lo que significa un avance del 9 por ciento. En total se recibieron en Jalisco 58,690 dosis que seguirán aplicándose en los siguientes días. Colotlán es el municipio con mayor avance, al registrar 945 vacunas aplicadas (29.3 por ciento de lo que tiene programado. La SSJ seguirá trabajando coordinadamente con la Secretaría del Bienestar y la SEDENA.

Proteger a los adultos mayores es un compromiso, al tratarse del grupo de población general  más vulnerable a complicaciones graves por COVID-19. Jalisco estará en espera del arribo de más vacunas para cubrir a todos.

“Esta es la primera vez que se aplica en el Estado de Jalisco la dosis de AstraZeneca. Lo que queremos primero en esta primera dosis, es tener la experiencia y la seguridad de que la campaña está bien estructurada. En segundo lugar, buscamos tener el control total desde el punto de vista sanitario y tercero, queremos ver que no haya efectos colaterales de esta vacuna, la cual tiene un rango mayor para su aplicación: puede durar hasta dos meses para una segunda aplicación. Sin embargo, estaremos tratando de acortar los tiempos dependiendo de las vacunas que nos vayan llegando”, detalló el Secretario de Salud.
 
La vacuna de AstraZeneca no necesita de ultracongelación, ya que se puede conservar en temperaturas de dos a ocho grados centígrados y puede durar hasta seis meses en refrigeración.
 
El biológico fue transferido desde el Almacén Central del OPD Servicios de Salud Jalisco a los puntos de aplicación de las Regiones Sanitarias de Colotlán, Ameca, Puerto Vallarta, Autlán, Tamazula y Ciudad Guzmán.

Para inscribirse para que le apliquen la vacuna en la próxima etapa, entre a la suguinte liga.

https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php 

En tanto, la SSJ exhorta a la población en general a mantener las medidas de prevención: usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.

Si alguna persona presenta síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudir auna unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.

San Juanito y Ahualulco sufrieron apagones 17/feb/21

 

El corte de energía que se realizó este martes en todo México afectó a 156 mil 170 usuarios de Jalisco, así lo dio a conocer la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Desde la 18:00 horas varios mexicanos se quedaron sin energía eléctrica esto como parte de los trabajos para tratar de balancear la carga por la alta demanda que se ha tenido últimamente, según reveló el Centro de Control de Energía de México.

Por ello, en Jalisco, de acuerdo con el reporte de la CFE, 156 mil 170 de los 3 millones 215 mil 701 habitantes que reciben el servicio de energía eléctrica fueron afectados, lo que representa sólo el 4.86 por ciento.

Según el reporte de las dependencias estatales los municipios que se quedaron sin luz de manera intermitente fueron: 1.-Unión de San Antonio 2.- La Barca 3.- Acatic 4.- San Juan de los Lagos 5.- Amacueca 6.- Quitupan 7.- Santa María del Oro 8.- Cuautla 9.- Valle de Juárez 10.- Concepción de Buenos Aires 11.- Unión de Tula 12.- Tenamaxtlán 13.- El Limón 14.- Teocaltiche 15.- Atengo 16.- Atotonilco el Alto 17.- Valle de Juárez 18.- Sayula 19.- Tepatitlán 20.- Autlán de Navarro 21.- Encarnación de Díaz 22.- Ayutla 23.- Cuautitlán de García Barragán 24.- Tototlán (algunas comunidades) 25.- Tonila 26.- Ahualulco de Mercado 27.- Ayotlán 28.- Tapalpa 29.- Chiquilistlán 30.- Ayutla 31.- Zapotitlán de Vadillo 32.- Jalostotitlán 33.- Jamay 34.- San Juanito Escobedo 35.- Guachinango 36.- Mixtlán 37.- Atenguillo 38.- Talpa de Allende 39.- Mascota 40.- San Sebastián del Oeste 41.- Colotlán 42.- Villa Guerrero 43.- Santa María de los Ángeles.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, detalló que la Sierra Occidental como Guachinango, Mixtlán, Atenguillo, Talpa, Mascota y San Sebastián del Oeste, así como de la zona Norte como Colotlán, Villa Guerrero y Santa María de los Ángeles, el servicio fue suspendido en dos ocasiones.

Aseguró que el Área Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta no se vieron afectados por estas suspensiones aleatorias.

Hizo un llamado a la población para “ahorrar energía. Hay que desconectar todo lo que no esté en uso para ayudar a disminuir la demanda nacional”.

En México 3.2 millones de usuarios de 26 estados del país no contaron con suministro eléctrico, lo que representó un 8 por ciento de los usuarios de la CFE.


PARA SABER

El lunes también hubo apagones en Comunidades de Ahualulco, San Juanito de Escobedo y Etzatlán (Santa Rosalía)

Fuente. Quadratín Jalisco.

16 febrero 2021

Apagón en Jalisco y otros 11 Estados 16/feb/21

 Apagón en Jalisco: anuncian cortes "aleatorios" de energía en 12 entidades

Los cortes a la energía eléctrica ocurrirán este martes de las 18:00 horas hasta las 23:00 horas

A penas a un día de que ocurriera el apagón en varias entidades del norte del país, como Nuevo León y Chihuahua, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) anunció que este martes realizará apagones “aleatorios” en Jalisco y 11 entidades más.

Los estados que se verán afectados por los “cortes de carga rotativos y aleatorios” son Jalisco, Aguascalientes, Colima, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

A través de su cuenta de Twitter, el Cenace detalló que los apagones “aleatorios” ocurrirán este martes 16 de febrero, a partir de las 18:00 horas y hasta las 23:00 horas.

Además, explicó que ocurrirán en ese periodo de tiempo “ante el aumento del pico de la demanda vespertina y nocturna en el Sistema Interconectado Nacional y a la indisponibilidad de generación suficiente para cubrir las regiones del norte y noreste del país”.

El nuevo apagón de la CFE afecta a 4.7 millones de usuarios

El Cenace pidió a todos los mexicanos que tomen las medidas preventivas pertinentes ante el inminente apagón, e invitaron a seguir las siguientes recomendaciones para optimizar el uso de energía eléctrica una vez que haya sido restablecida:  

Apagar las luces que no estés utilizando.

Desconectar los dispositivos electrónicos que no estén en uso.

Cerrar cortinas y persianas para conservar el calor.

Disminuir o apagar los procesos de producción no esenciales.

Apagón en el Norte de México

El apagón que se registró desde la mañana de ayer lunes en el norte del país afectó a 4.7 millones de usuarios, informó la CFE.

Desde temprano hora, el Cenace informó que hubo un "apagón" masivo en Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas, y Coahuila debido las condiciones climáticas generadas por una tormenta invernal.

Fuente: El informador

En Etzatlán aplican primera vacuna contra Covid 16/feb/21

El centro de Salud del municipio de Etzatlán fue el punto de atención de varios medios de comunicación ya que se aplicó la primera vacunación contra el Covid.


 Desde temprano se hicieron presentes varias personas.



La primera persona en vacunarse fue María Marta Vacio Hipólito de 74 años de edad, quien vive con su hijo.


 

El segundo vacunado fue don José de 71 años de edad que vive en la cabecera municipal.

Posteriormente se pasaron a un lugar para esperar 30 minutos por si hay alguna reacción.

Estas 2 personas fueron por el acto de “presentación” para los medios de comunicación.

Los servidores  de la nación están verificando los datos de unas 600 personas de todas las localidades.

Hasta las 8:30 se vacunó a la primera persona.

En Etzatlán se aplicarán 3 mil 115 vacunas para los adultos mayores.

El Doctor Fernando Petersen, Secretario de Salud Jalisco da el banderazo de arranque de la campaña de vacunación contra Covid 19  en los adultos mayores. Aunque es un gran paso para el Estado, no es motivo para relajar medidas, debemos seguir aplicando protocolos necesarios para cuidarnos.


My Website

A parte de los medios de comunicación, está la Guardia Nacional y servicios médicos.

María Martha Vacio tiene 74 años. Llegó al Centro de Salud de Eztlatlán a las 06:00 horas y logró ser la primer adulta mayor en recibir la vacuna contra COVID-19 en este municipio, donde arrancó oficialmente la segunda etapa de la estrategia de vacunación federal.

María no se registró en la plataforma, llegó desde temprano al Centro de Salud del municipio, donde los Servidores de la Nación anotaron su nombre y su CURP y le dieron el primer turno para inmunizarla.

Tras su aplicación permaneció algunos minutos en observación para garantizar que no presentara alguna reacción adversa.

María Martha aseguró que no sintió dolor cuando recibió la vacuna y dijo no haber tenido miedo en recibirla porque "es una vacuna como cualquier otra", por lo cual motivó a todos los adultos mayores a que se registran o acudan a recibir la inmunización también.

"Yo pienso que todos debemos acudir por beneficio propio. Tenemos que ser cuidadosos y seguir contribuyendo a nuestra salud", expresó Martha Vacio.

Los Servidores de la Nación le entregaron un papel en el que decía que recibiría su segunda dosis el 29 de mayo, sin embargo María preguntó que si en el centro de salud sabían la fecha exacta en la cuál llegaría la siguiente vacuna, pero ahí reconocieron que no, por lo cual no supieron responderle como aseguraban que el 29 de mayo tendría su segunda aplicación. "Me pareció extraño y de hecho todavía estoy esperando la respuesta", añadió.

Fuente: El Informador / @RubiBobadilla

 

15 febrero 2021

Iniciará en Etzatlán la vacunación contra el Covid 15/feb/21

 Jalisco aplicará la vacuna contra Covid-19 a adultos mayores en municipios del interior del Estado.

El Centro de Salud de Etzatlán será el primer punto en donde se pondrán las primeras dosis.

En comparación con otras entidades federativas, Jalisco comenzará a aplicar la vacuna contra Covid-19 en adultos mayores a partir de este martes, la prioridad de acuerdo con el Gobierno estatal son las zonas con mayor grado de vulnerabilidad o de alta marginación.

Aunque se tenía previsto aplicar las primeras dosis de la vacuna en Ameca, por cuestiones de logística será en el Centro de Salud de Etzatlán a las ocho de la mañana, acudirá el Secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren.

Luego de recibir el Estado 58 mil 690 dosis para proteger a adultos mayores de Covid-19 de la empresa farmacéutica AstraZeneca se tomó la decisión que primero serían 6 Regiones: Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande o Ciudad Guzmán, Colotlán, Autlán de Navarro Ameca y Tamazula de Gordiano por su condición.

En la Estrategia Nacional de Vacunación a través del registro Personas Adulto Mayor en mivacuna.salud.gob la entidad se mantiene en el tercer lugar a nivel nacional con el mayor número de personas de más de 60 años que se han registrado con 276 mil 416 de un padrón de 900 mil.

Fuente: Isaura López | El Occidental

Son varias dosis las que llegaron al centro de Salud de Etzatlán, el cual está resguardado por la Guardia Nacional.

Las personas que serán vacunadas son personas que se registraron en el sitio web del gobierno federal, así como el padrón de personas que poseen los servidores de la nación.

Para recibir la vacuna los adultos mayores deben estar registrados en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

El Secretario de Salud informa que es la primera etapa de vacunación y que posteriormente se aplicarán más. (No se mencionó fecha)

Para las personas que recibieron la llamada para la vacunación, ya no es necesario inscribirse por internet.

Si se registró en la plataforma, tiene que imprimir la ficha de registro, la INE original y CURP, nuevo formato impresa, pasar a la SAGARPA con los servidores de la Nación para que les den cita. La vacunación será en el centro de salud.

Por su parte, el Presidente Municipal Mario Camarena González Rubio, aseguró que se van a vacunar a todos los adultos mayores de Etzatlán. 

Recordar que hay varias vacunas aprobadas y que poco a poco se distribuirán. LA VACUNA ES GRATIS, NO SE DEJE ENGAÑAR.

Lesionan en Tequila a una persona 15/feb/21

 LESIONADO POR ARMA PUNZO-CORTANTE

El domingo en la noche se reportó a los servicios de emergencias de una persona lesionada en Tequila.

Al rededor de las 8 de la noche un masculino de 33 años, fue lesionado en la calle José Aceves Pozos esquina con la calle Campesino, en la colonia Texcalame, en el municipio de Tequila, Jalisco.

Se logró saber que arribó por sus medios a la Cruz Roja del municipio, el masculino quien presentaba varias heridas en la espalda producidas con una navaja.

La Fiscalía Estatal investiga el hecho


Hasta el momento no hay más datos.

LA INFORMACIÓN QUE AQUÍ SE PRESENTA TIENE CARÁCTER DE PRELIMINAR DE ACUERDO CON EL SEGUIMIENTO DEL PROCESO EL ESTADO JURÍDICO O SALUD DE LOS INVOLUCRADOS PUEDE CAMBIAR.