comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

15 marzo 2025

Magdalena, Tequila y Amatitán en alerta atmosférica 15/mar/25

 Activa Semadet Alerta Atmosférica en Magdalena, Tequila y Amatitán por incendio forestal



La alerta se mantendrá activa hasta que el incendio se apague en su totalidad 


La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó hoy, a las 11:30 horas, una Alerta Atmosférica en los municipios de Magdalena, Tequila y Amatitán por un incendio forestal reactivado en el paraje Mina El Huajical, en Magdalena. 


La alerta se activó debido a pata condiciones atmosféricas, la detección de humo en las zonas aledañas —mediante la modelación de la pluma contaminante— y el riesgo potencial a la salud para quienes habitan cerca del punto. 


Ante esta situación se recomienda a la población de las zonas evitar actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo, usar cubrebocas en caso de salir a la calle, tomar líquidos en abundancia, evitar fumar y mantenerse atenta a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades.


En el combate del incendio participan 21 combatientes de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).


La alerta se mantendrá activa hasta que el incendio se apague en su totalidad. 


Muere vecino de Etzatlán en accidente 15/mar/25

Un camión de pasajeros que transportaba peregrinos se quedó sin frenos y, por fortuna, logró detenerse a un costado de la carretera en la entrada de Talpa de Allende. 

El hecho sucedió poco antes de las 10 horas, por lo que se recibió un reporte en la Comandancia Regional de la unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos a Jalisco (UEPCBJ) en Talpa de Allende, en la que reportaban acerca de un autobús que se había quedado sin frenos, mismo que se accidentó cerca del arco de ingreso. 

Por fortuna el vehículo logró detenerse a un costado de una gasolinera que está en ese sitio evitando una tragedia. 

De forma preliminar se menciona que en el autobús viajaban 46 personas, de las cuales 5 resultaron con lesiones leves y el resto solo con crisis nerviosa. 

Lamentablemente, un hombre de 41 años, originario de Etzatlán, perdió la vida en el lugar ya que la persona iba en un caballo y fue en vestido de forma brutal por el autobús sin frenos.

Se reporta que la víctima viajaba a caballo cuando fue impactada por el autobús fuera de control.
Fue identificado como "Pillo" Siordia.

14 marzo 2025

En Tala sepultan a mujeres asesinadas en Tlajomulco. Detienen a culpable 14/mar/25


El miércoles despidieron a Liliana y su hija, asesinadas en Tlajomulco, con misa en Tala, Jalisco

En el templo de Nuestra Señora del Rosario en la comunidad de Cuisillos, municipio de Tala, Jalisco, se llevó a cabo la misa para dar el último adiós a Liliana, la mujer que la noche del lunes 10 de marzo fue localizada sin vida junto con su hija de 8 años de edad, asesinadas con un objeto punzo cortante en su domicilio en el fraccionamiento Puestas del Sol en Tlajomulco de Zúñiga, donde fue encontrada por su madre.

Rosalba Calderón, madre de Liliana, relató la horrorosa escena que descubrió el pasado lunes, cuando fue a buscar a su hija, pues tenía desde el sábado que no contestaba a sus mensajes y las llamadas mandaban directamente a buzón.

"Yo le hablé el sábado y me mandó a buzón, y el domingo a buzón y ya no me gustó. Y fui y llegó un cerrajero para que me abriera y me abrió el cancel pero la puerta de la entrada estaba abierta. Y yo les hablaba: 'Lili, Keyla'. Cuando la voy viendo en la cama toda ensangrentada ya muerta, hasta hinchada y la niña en el baño acostada, encuerada, como que se estaba bañando y la agarré y helada como paleta, ya salí y yo: ¡Llamen a la policía! Gritándole a los vecinos y rápido le hablaron, rápido llegaron, llegaron judiciales, policías y más tarde el Semefo y ya no me dejaron entrar para seguirla viendo, pero muy feo, una muerte muy fea", detalló.

Liliana de 27 años de edad estaba embarazada, y su madre, la señora Rosalba Calderón pide que se haga justicia, pues fueron tres vidas las que se cortaron abruptamente.

"Yo quiero justicia. Que no quede impune su muerte de ellas porque traía un bebé de 4 meses entonces son tres muertes lo que hizo el fulano", reclamó.



Liliana y su hija fueron sepultadas por familiares y amigos en el panteón de Cuisillos, a la espera de que las autoridades hagan justicia y encuentren al presunto feminicida.

Fuente: Milenio Jalisco /Sonia G. Gamiño y Gloria Reza

DETIENEN A PRESUNTO FEMINICIDA

Tras varios días de investigaciones y recolección de datos para dar con el paradero del agresor, en horas recientes, la Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó  que, como resultado de arduas labores de investigación, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado, se logró la pronta aprehensión de José Arath F., presunto responsable del feminicidio ocurrido en el Fraccionamiento Puestas del Sol.

Al mismo tiempo, detallaron que, en el curso de las investigaciones, se logró establecer la posible implicación de un individuo en el feminicidio de una mujer y una niña. A raíz de ello, el Agente del Ministerio Público encargado del área de Feminicidios de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, con base en los datos de prueba obtenidos, solicitó un mandato judicial que le fue cumplimentado por la Policía de Investigación.

Posteriormente, el sujeto fue trasladado al Juzgado de Control, donde se definirá su situación legal y se continuará con el desarrollo de su proceso judicial.

Etzatlán: Rescatan a persona de secuestro virtual 14/mar/25

 El secuestro virtual es una nueva modalidad de extorsión telefónica, ¡no caigas en el engaño!

Infórmate sobre este delito y platica con tu familia para evitar ser víctima

El secuestro virtual es una nueva modalidad de extorsión telefónica, y se ha convertido en un delito recurrente entre los delincuentes debido a que les implica menor riesgo de ser identificados o detenidos al NO TENER CONTACTO DIRECTO CON SUS VÍCTIMAS.

Para su comisión, los delincuentes logran que la supuesta víctima salga de su domicilio a través del engaño telefónico pues, haciéndose pasar por integrantes de algún grupo delictivo, amenazan con dañar a algún familiar si no se siguen sus instrucciones.

Posteriormente, solicitan a la víctima apagar su celular y trasladarse a algún sitio específico (comúnmente hoteles), a donde les llaman para darle nuevas indicaciones.

Durante el tiempo en el que la persona se encuentra incomunicada, los delincuentes realizan llamadas a los familiares argumentándoles el supuesto secuestro con el objetivo de conseguir el pago de un “rescate”.

Por ello, informarte, mantener una actitud preventiva y tener constante comunicación con tus familiares te ayudará a no caer en el engaño de los delincuentes.

Si recibes una llamada similar, o alguna en la que te solicitan un pago a cambio de no “secuestrar” a algún integrante de tu familia, la Coordinación Nacional Antisecuestro te recomienda:

Identificar el número del que te llaman.

Colgar de inmediato.

Denunciar la situación a las autoridades.

Si fuiste víctima, testigo o viviste un intento de secuestro virtual, denuncia al 088 (Policía Federal) o al 089 (denuncia anónima); ahí te atenderán las 24 horas del día.

ALERTAS 

En los últimos días se han reportado varias llamadas queriendo extorcionar a los pobladores de algunos Municipios de la Región Valles. 

Esta tarde una familia de Etzatlán vivió momentos de angustia al seber que un integrante corría peligro de privación ilegal de su libertad.

Del número 3861033854 diereon instrucciones al afectado de que se trasladara de su comunidad a un punto específico de cabezecera municipal de Etzatlán 

Le adelantaron de que no informará a ninguna autoridad o de otra manera irían contra su familia.

Con el temor de que lastimarían a un familiar, el afectado acudió al lugar donde se encontraria con la persona que le llamó, por suerte los familiares se dieron cuenta de lo que estaba pasando y lo  pudieron encontrar a tiempo, antes de que sucediera algo más.más.

La víctima ya se encuentra con su familia.

PARA SABER 

Vecinos de Magdalena y San Juanito han recibido este tipo de llamadas y coinciden que los hacen viajar a Etzatlán.




Magdalena: Choque con árbol dejó un lesionado 14/mar/25

 Esta mañana en la base de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Magdalena, se recibió un reporte de un choque de una camioneta por carretera La Quemada - San Andrés.

Ante esto, diferentes corporaciones se trasladaron al lugar y a la llegada encontraron el choque de una camioneta con un árbol.



En el sitiio el conductor del automotor fue valorado por los paramédicos y por las lesiones que presentó fue necesario su traslado al Hospital Regional de Magdalena para recibir atención médica.


Hasta el momento no se ha informado el estado actual del lesionado, ni las causas del accidente.

Teuchitlán: Rancho no es 'campo nazi' : CNDH 14/mar/25

Nueve días después de que se dieran a conocer los hallazgos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un comunicado en el que condenó los crímenes ocurridos en el lugar y las “graves omisiones” de las autoridades estatales y municipales.

Sin embargo, su tardanza en pronunciarse y su llamado a no comparar lo sucedido con los campos de exterminio nazis han generado críticas por parte de familiares de víctimas, colectivos de búsqueda y expertos en derechos humanos.

La CNDH señaló que las autoridades estatales y federales, incluyendo la Fiscalía de Jalisco y la Guardia Nacional, habían realizado un operativo en el lugar seis meses antes, pero no llevaron a cabo una investigación exhaustiva. Esta negligencia, según el organismo, permitió que las redes del crimen organizado continuaran operando con impunidad.

"Las omisiones en el aseguramiento del lugar, la cadena de custodia y la falta de seguimiento a denuncias previas, reflejan una negligencia reiterada por parte de las autoridades responsables, lo que ha permitido que estas prácticas criminales continúen en la impunidad. Esta inacción ha sido un factor clave para que redes de delincuencia organizada operaran con libertad, perpetuando ciclos de violencia y explotación”, señaló la Comisión.

EL PRONUNCIAMIENTO TARDÍO DE LA CNDH

Este 14 de marzo, la CNDH finalmente rompió el silencio y emitió un comunicado en el que condenó los crímenes y las omisiones de las autoridades. Sin embargo, su mensaje incluyó una polémica advertencia: “poco tienen en común” los hallazgos de Teuchitlán con los campos de exterminio nazis, salvo la deshumanización de las víctimas.
Esta comparación, que muchos consideran innecesaria y fuera de lugar, ha sido criticada por minimizar la gravedad de lo ocurrido en Teuchitlán. “Es inaceptable que la CNDH tarde tanto en pronunciarse y, cuando lo hace, su mensaje sea más sobre no ofender sensibilidades históricas que sobre exigir justicia para las víctimas”, señaló un representante de un colectivo de búsqueda.

LAS CRÍTICAS A LA CNDH

La tardanza de nueve días en pronunciarse y el tono de su comunicado han sido cuestionados por diversos sectores. Familiares de víctimas y organizaciones de derechos humanos han señalado que la CNDH tiene la obligación de actuar con prontitud en casos de esta magnitud, especialmente cuando se trata de posibles crímenes de lesa humanidad.

Además, la comparación con los campos nazis ha sido interpretada como un intento de evitar polémicas, en lugar de priorizar la justicia y el apoyo a las familias afectadas. “Esto no se trata de comparar, sino de reconocer la gravedad de lo ocurrido y actuar en consecuencia”, expresó un familiar de una víctima de desaparición forzada.

LAS ACCIONES PROMETIDAS POR LA CNDH

En su comunicado, la CNDH anunció que trabajará en un informe especial sobre los casos de fosas clandestinas en México y solicitará medidas cautelares para proteger a los integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. 

También se comprometió a atraer el caso por la presunta violación de derechos humanos y a vigilar que las investigaciones se lleven a cabo con transparencia.

Sin embargo, estas promesas han sido recibidas con escepticismo, dada la lentitud con la que la CNDH ha actuado en este caso y en otros similares.

El pronunciamiento de la CNDH se produce después de que senadores de los partidos PRI, PAN y Movimiento Ciudadano criticaran la gestión de Rosario Piedra Ibarra, presidenta del organismo, por no haber desplegado acciones oportunas para atender el caso de Teuchitlán.

Fuente: EMEEQUI$

Etzatlán: DIF Jalisco coordina la salud preventiva en Municipios 14/mar/25

 

 


Fortalece DIF Jalisco coordinación con municipios en cultura de salud preventiva

Fue inaugurada área de salud del DIF Etzatlán que ofrecerá servicios dentales, psicológicos y nutricionales.

La oficina de comunicación social del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias publicó que con el objetivo de mantener la cercanía y coordinación con los 125 sistemas DIF municipales, el Sistema DIF Jalisco realizó una gira de trabajo por los municipios de Etzatlán y San Juanito de Escobedo, donde refrendó su compromiso por recorrer las comunidades para fortalecer los servicios que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de la población.


 

“Es un privilegio el poder estar en los DIF municipales, en el DIF estatal, ahora que me toca a mí, porque sabes que tienes un gran compromiso con la sociedad, un gran compromiso de servir al otro, de estar para el otro, trabajar para el otro”, destacó Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Jalisco.

En el municipio de Etzatlán fue inaugurada el área médica del DIF municipal, en la que se ofrecerá consulta dental, psicológica y nutricional.




María Araceli Uribe Solís, Presidenta de DIF Etzatlán, agradeció al DIF estatal , por el interés de compartir los logros del municipio y su comunidad, celebrando la inauguración del área médica, espacio creado para cubrir las necesidades de las familias de manera oportuna y fomentar la cultura de la prevención de enfermedades crónico- degenerativas.

Por su parte, Hugo Bravo, Director del OPD Servicios de Salud Jalisco, refrendó el compromiso de la administración estatal para continuar fortaleciendo estos espacios, elevando la calidad de vida de quienes los habitan y brindar los recursos necesarios para su salud.

Se contó también con la asistencia de Carlos Martínez Reyes, Presidente Municipal de Etzatlán, quien reconoció los logros en el DIF municipal al gestionar este espacio.



Finalmente, visitaron la Asociación Casa de la Misericordia de Santa Isabel de Hungría, donde residen 130 pacientes psiquiátricos mientras que, en San Juanito de Escobedo la Presidenta del DIF estatal acudió a las instalaciones del DIF municipal, la Unidad Regional de Rehabilitación y el comedor comunitario, donde cerca de 70 personas reciben diariamente alimentación nutritiva y balanceada.