comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

16 marzo 2025

Unidos por Teuchuitlán: Protestas y oraciones 16/mar/25

 

En 40 ciudades colectivos y sociedad protestan tras caso Teuchitlán; “el dolor nos unió”, denuncian.

Colectivos de familiares de desaparecidos de todo el país, acompañados por miles de ciudadanos, se manifestaron ayer sábado en las plazas de 40 ciudades en más de 20 estados, para sumarse a la Jornada de luto nacional y vigilia por los desaparecidos, a raíz del hallazgo del campo de exterminio en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

Las madres expresaron que el dolor que les provoca la barbarie en Teuchitlán une a todas las buscadoras del país para gritar: “¡Ya basta!”.

De Tijuana a Cancún, los manifestantes repudiaron el hallazgo de crematorios clandestinos y restos humanos en Teuchitlán, y exigieron justicia para los miles de desaparecidos en todo el país.

Con veladoras, zapatos y carteles con las imágenes de sus familiares, madres, padres, hermanas, hijos y amigos recordaron a sus desaparecidos y expresaron su preocupación de ver que esta tragedia se extiende a diario en todo el país.

“Soy madre y no sé qué haría si me pasara esto”, confesó una madre de San Luis Potosí.

Se elevó la voz de una madre buscadora: “Teuchitlán se ha convertido en un territorio marcado por el horror. Los recientes hallazgos de crematorios clandestinos evidencian la crisis humanitaria y de desapariciones que azota a Jalisco, el estado con mayor número de personas desaparecidas en el país. Este hallazgo, que debía ser producto de una investigación oficial, fue descubierto gracias al incansable esfuerzo de los colectivos. Nosotros hemos tenido que hacer el trabajo que el estado se niega a realizar”, expresó.

A las autoridades se les exigió investigar y castigar a quienes son omisos y permiten la existencia de lugares como el rancho Izaguirre, protección para los colectivos de búsqueda, reconocimiento y respeto hacia su labor, identificación de todas las víctimas del rancho y justicia para ellas sin criminalizarlas.

“¡Nuestros hijos, ¿dónde están?!”

En el Zócalo de la Ciudad de México cientos de padres madres y buscadoras colocaron cientos de pares de zapatos numerados, veladoras e incienso para recordar a los más de 120 mil desaparecidos en el país.

Denunciaron la negligencia de autoridades estatales y federales, y expusieron un pliego petitorio dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: “Que apoye a quienes vivimos amenazados, y a pesar del infierno que padecemos, salimos a buscar a las decenas de miles de mexicanos y migrantes que permanecen desaparecidos y el Estado mexicano se ha mostrado incapaz de buscar y encontrar”, leyeron en uno de los puntos.

“A pesar del horror, aquí estamos. Lo que nos mueve es el amor y la esperanza por encontrarles. No más campos de exterminio, no más violencia, queremos a nuestras hijas, a nuestros hijos, a nuestros hermanos, a nuestros padres de regreso”, expresó una hermana buscadora.

En Oaxaca, la organización Komite Pejy Tyotk indicó que el hallazgo del campo de exterminio en el rancho Izaguirre es una realidad dolorosa que deja una herida abierta que no se puede ignorar.

El activista Joaquín Galván aseguró que las desapariciones en el país son una realidad que ha superado al Estado mexicano, pero que también requiere de una mayor participación de la sociedad, que vaya más allá de la indignación.

En la ciudad de Guanajuato, en las escalinatas del Teatro Juárez, los asistentes denunciaron que el crimen organizado está matando a los jóvenes: “Se lleva a nuestros hijos”

Los colectivos también se manifestaron para exigir justicia en las ciudades de Morelia, Xalapa, Apatzingán, Tampico, Nuevo Laredo, Reynosa, Ciudad Victoria, Toluca, Celaya, León, Puebla, Monterrey, Salamanca, Irapuato, Veracruz, Zamora, Colima, Mazatlán, Chihuahua, Cuernavaca, Tlaxcala, Cancún, Tuxtla, Tapachula y Berriozabal.

Fuente: El Universal

*Realizan jornada de oración en Teuchitlán por las víctimas del campo de exterminio*

Familias de personas desaparecidas externaron su angustia y miedo ante la posibilidad de que alguna de las prendas, calzado y otras pertenencias encontrados en el rancho de exterminio en el municipio de Teuchitlán sean de sus familiares; exigen a la autoridad federal y estatal acelerar las investigaciones y realizar los procesos de identificación.

Este domingo decenas de personas se unieron en una jornada de oración en Teuchitlán a unos kilómetros del rancho donde se localizaron más piezas humanas.


 

Previó a iniciar la caminata por las calles de Teuchitlán hacia el Templo, Teresa Corona Navarro, quién busca a su hijo Héctor Adriana Aguilar Corona, desaparecido el 31 de julio del 2023 en el municipio de Tlaquepaque muestra su miedo ante las desgarradoras imágenes del campo de exterminio.

 “El día de hoy aquí vengo a pedir justicia por mi hijo, tengo mucho miedo de que mi hijo se lo hayan traído para acá hasta el momento no reconoció nada de él, pero el miedo está, está la zozobra de tantas personas que encontraron aquí en este lugar tantas prendas tantos zapatos el miedo está tengo miedo mucho miedo de que mi hijo se lo hayan traído para acá”.

El miedo para Teresa Corona se acrecienta al mencionar que su hijo es licenciado en geografía, servidor público federal. Héctor Adrián trabajaba en la Comisión Nacional Forestal desde el 2018.

 “Él sabe de tierras, él sabe de agave, de madera, de rocas. Tengo miedo que se lo hayan llevado a trabajar, pero de que me lo regrese no sé”.

En bloqueos familias y colectivos de personas desaparecidas caminaron por las calles del municipio con la imagen del señor de la Ascensión para exigir justicia, el cura del lugar lamentó los acontecimientos registrados que ocasionaron que Teuchitlán está en oración.

 “Junto con ustedes se compromete a trabajar por la paz Sean bienvenidos a Teuchitlán agradecemos a los sacerdotes que de varias partes de Jalisco están presentes en este día”.

En el trayecto de un kilómetro y medio, camino Berta Alicia Ponce Virgen, quién busca a Jonathan Emanuel Serratos Virgen desaparecido el 9 de julio de 2022, luego de festejar su cumpleaños.

 “No sabemos bien si su pantalón era azul era negro o sea cómo identificas por un pantalón o una persona que ni siquiera tenía un tatuaje ni nada, entonces, esto es horrible, es horrible y pues nada más estamos en las manos de Dios, porque a veces pues sí quisieras encontrar a tu familiar de la forma que sea, pero ya que se acabáramos esta zozobra, es horrible, cuando ves todo esto dices no era él, no podía estar ahí, pero solo Dios sabe, solo Dios sabe lo que sufrieron esos muchachos, lo que tuvieron que pasar, esto es horrible, no debería de estar pasando”.


 

La noticia de encontrar un lugar exterminio

En el Rancho Izaguirre, encendió los focos rojos de los colectivos y las familias. Sofía Ramírez exige la confronta de los restos encontrados en una osamenta cerca del municipio de Tala. A 4 meses los procesos no se han realizado para identificar si los objetos detectados eran de su hijo Oscar Yosimar Gaspar Ramírez desaparecido el 20 de septiembre del 2024.

 “Al parecer era él por qué estaba su ropa, estaban sus tenis, estaba su pantalón, estaba todo excepto su credencial y su celular no estaban ahí, entonces para entonces nosotros ya habíamos puesto la denuncia, ya había un número de denuncia, dejamos el ADN, ellos se llevaron todo para hacer la confronta pensé que iba a ser un mes dos meses

En Teuchitlán las familias y colectivos realizaron una manifestación pacífica de oración al estar en luto en el municipio, después de la misa del mediodía algunas familias trataron de acercarse al lugar donde se encontraron las prendas.

Fuente: UDGTV Canal 44 / Isaura López Villalobos

15 marzo 2025

Magdalena: Otra vez accidente en el entronque a la autopista 15/mar/25

Por segundo día consecutivo se registra accidente vehicual en la carretera Internacional Guadalajara - Nogales, a la altura del entronque de la autopista, en el Municipio de Magdalena.
Esta noche se recibió el reporte de un choque entre un vehículo y una camioneta.

Al ugar acudiero los oficiales de Protección Civil y Bomberos del Municipio referido y valoraron a los 5 tripulantes del automotor, los cuales no presentaron lesiones que requirieran atención médica.
Al sitio acudió la unidad de rescate PCM-03 para realizar saneamiento del lugar.

Ayer si hubo lesiinado.
En el mismo lugar los elementos de Protección Civil y Bomberos, en coordinación con el personal de AMEC valoraron a los tripulantes de los vehículos, trasladando en la ambulancia de Magdalena a una persona al Hospital Regional de Magdalena para atención médica.

Tala en alerta atmosférica 15/mar/25

Activa Semadet Alerta Atmosférica en Tala por incendio forestal en Bosque La Primavera.

La alerta se mantendrá activa hasta que el incendio se apague en su totalidad 

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó hoy, a las 17:00 horas, una Alerta Atmosférica en el municipio de Tala por un incendio en el paraje Mesa del Carrizo, al interior del Bosque La Primavera.

Se recuerda que el municipio de Zapopan ya cuenta con una Alerta Atmosférica activa.

La alerta se activó debido a las condiciones atmosféricas, la detección de humo en las zonas aledañas —mediante la modelación de la pluma contaminante— y el riesgo potencial a la salud para quienes habitan cerca del punto. 

Ante esta situación se recomienda a la población de las zonas evitar actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo, usar cubrebocas en caso de salir a la calle, tomar líquidos en abundancia, evitar fumar y mantenerse atenta a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades.

En el combate del incendio participan 36 combatientes de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), de Conafor y del Bosque La Primavera. 

3 lesionados graves en accidente en Ameca 15/mar/25

Esta tarde se reportó un accidente en la carretera Ameca - Mascota.
El personal voluntario de la Cruz Roja de la delegación Ameca, en colaboración con Unidad Municipal de Proteccion Civil y Bomberos Ameca Jalisco y la Unidad Municipal de Protección Civil de Talpa de Allende, brindaron atención al reporte y al arribo del personal localizaron un automovil al costado de la carretera. De inmediato se atiendieron a cuatro lesionados que viajaban a bordo del auto compacto color blanco. 
Se desvió parcialmente la circulación para hacer las maniobras necesarias.
Se trasladaron, en dos unidades de la Cruz Roja a tres pacientes en estado grave, dos de ellos al Hospital Regional y uno más al IMSS Ameca.
Hasta el momento no se ha informado el origen del accidente.

El Arenal: Localizan a mujer con reporte de desaparecida en Sonora 15/mar/25

 

Caminando desorientada sobre el Macrolibramiento, en El Arenal, Jalisco, fue localizada una mujer originaria de Sonora, a quien su familia buscaba desde el 24 de febrero en aquella entidad.

Con el Operativo Macrolibramiento, oficiales estatales realizaban su recorrido de vigilancia en el kilómetro 107+200 cuando observaron a una mujer que caminaba junto a la carretera, al parecer desorientada. 


Los uniformados la abordaron y la entrevistaron, ella se identificó como Claudia, de 24 años, quien dijo ser de origen sonorense.

Al hacer una búsqueda con sus datos, detectaron que contaba con una ficha de búsqueda que había sido difundida por su familia en redes sociales, en la que se señalaba que había sido vista por última vez en Puerto Peñasco.

Por lo anterior, los policías activaron el protocolo de atención a personas extraviadas y solicitaron la presencia del Grupo de Búsqueda de Personas de la Policía Estatal Preventiva.

La mujer recibió las primeras atenciones médicas, en las que se determinó que no tenía huellas de violencia. Los oficiales le proporcionaron alimentos y bebida y comenzaron las gestiones para que pudiera volver a casa.

Del caso se notificó a un agente del Ministerio adscrito al área de Protocolo Alba.

Vecino de Etzatlán pierde la vida en Talpa de Allende (fotogalaría) 15/mar/25

 


La Unidad Municipal de Protección Civil Talpa de Allende informó que "se atendió el reporte de un accidente vehicular, en donde un camión de pasajeros se quedó sin frenos, ingresando a población, ocasionando diversos daños materiales, y un saldo de 6 personas lesionadas en estado de regular a grave, mismas que son trasladadas a diferentes hospitales de Puerto Vallarta, Mascota, Guadalajara y Ameca. 

Lamentablemente, en el lugar fallece una persona del sexo masculino, quien se encontraba en su caballo esperando para peregrinar. Enviamos nuestras condolencias a su familia.


Exhortamos a todos los peregrinos a revisar las condiciones de los vehículos que utilizan para su transporte.





 

Se agradece a los municipios vecinos por el apoyo brindado en estas situaciones, Mascota, Atengillo.”

ACTUALIZACIÓN

Sobre el incidente del autobús en Talpa, se confirma un saldo de 9 personas lesionadas: 5 pasajeros del autobús, 1 agente de la Policía Vial, 3 personas atropelladas.




 

Entre los atropellados, una mujer de 69 años, originaria de Tlaquepaque, sufrió fracturas múltiples en el tórax y requerirá traslado aéreo, el cual fue solicitado por el municipio de Talpa a SAMU.




Además, en el accidente resultaron involucradas 2 camionetas pickup, una perteneciente a la Policía Vial y otra de un particular, las cuales fueron impactadas por el autobús.


El hoy occiso es Porfirio Siordia Santiago y su cuerpo llegará a Etzatlán al rededor de las 2 de la madrugada de este domingo. Será velado en la casa de sus papás, calle 2da. de Escobedo #160.