comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

22 abril 2025

Teuchitlán: Reclutador es señalado por más delitos 22/Abr/25

 

PRESUNTO RECLUTADOR ES SEÑALADO POR MÁS DELITOS

MÁS SEÑALAMIENTOS LOGRARON CUMPLIR NUEVA ORDEN DE APREHENSIÓN

Por su probable participación en el delito de desaparición cometida por particulares, en agravio de una persona, fue cumplimentada orden de aprehensión en contra de Eduardo Daniel "N", quien ya había sido vinculado a proceso por otros delitos.

Los hechos que motivaron esta nueva acción judicial se registraron el pasado 15 de agosto de 2024. De acuerdo con la denuncia presentada, la víctima, un masculino, fue contactado a través de redes sociales con la promesa de un empleo y citado en la Central de Autobuses de Zapopan. Desde ahí, fue trasladado en un taxi y luego en una camioneta donde presuntamente había hombres armados.

Aunque la víctima manifestó su deseo de regresar a su domicilio, los individuos se negaron y lo amenazaron de muerte, trasladándolo posteriormente a un poblado donde habría estado recibiendo entrenamiento.


Las investigaciones realizadas por el Agente del Ministerio Público, tras la denuncia por desaparición, permitieron identificar a Eduardo Daniel "N" como la persona que presuntamente reclutaba a individuos a través de redes sociales, ostentándose como miembro de un grupo criminal.

Es importante señalar que el detenido ya enfrenta otros dos procesos: una vinculación en lo individual por el delito de desaparición cometida por particulares por hechos que habrían ocurrido entre julio y agosto del año pasado, y una más junto con siete de los detenidos en el Rancho Izaguirre desde el 11 de abril.

 

Este nuevo mandamiento judicial fue cumplimentado el pasado 19 de abril por elementos de la Policía de Investigación de la Dirección de Órdenes de Aprehensión. La detención se llevó a cabo en las salas de Control y Juicio Oral del Primer Distrito Judicial, con sede en Tonalá, Jalisco, puesto que el imputado ya se encontraba bajo custodia por los otros delitos.

Desaparecida vecina de El Arenal 22/abr/25

Karina Ruiz Ocampo, vecina del fraccionamiento La Cima de El Arenal, fue desaparecida el 13 de abril y el fin de semana la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) publicó su cédula de búsqueda.

La mujer forma parte de un grupo de vecinos del fraccionamiento que tiene años exigiendo a las autoridades y a la constructora del mismo, Tango, que se generen condiciones dignas para quienes adquirieron una vivienda en el sitio.

Con el tiempo y por su causa se volvió activista y en distintas ocasiones participó de protestas por fallas en los servicios públicos del desarrollo inmobiliario, llegando a cerrar la carretera a Nogales para hacer notar su voz.

Aunque no hay información oficial al respecto, vecinos afirmaron a NTR Guadalajara que la mujer fue sustraída de su domicilio y que desde el 13 de abril no sé conoce su paradero.

Habitantes de La Cima y compañeros de lucha de Karina pidieron que se investigue si su desaparición está relacionada con las exigencias que la mujer ha realizado en distintas ocasiones y a la par exigieron acciones inmediatas para dar con su paradero.
La mujer, de acuerdo con su cédula de búsqueda, tiene 47 años de edad. El día de su desaparición vestía blusa azul y pantalón de mezclilla color negro. Como señas particulares tiene hinchazón debajo del párpado izquierdo causado por parálisis.

Tiene varios tatuajes: uno en el pecho de un corazón con cuerdas de guitarra; en la espalda un eclipse; en la nuca fases lunares y un atrapasueños; en el hombro izquierdo un triángulo con un ojo y una lágrima; en el hombro derecho una cruz invertida; en antebrazo izquierdo un pentagrama con una luna.

En redes sociales se difundió un audio en el que Karina Ruiz mencionaba a varias personas como posibles responsables de lo que pudiera pasarle, por lo que corresponderá a la Fiscalía Estatal investigar si esas personas estarían relacionadas en su desaparición.

Fuente: El Diario NTR Guadalajara / El Occidental - Elizabeth Ibal

21 abril 2025

Etzatlán, San Juanito y Tala registraron muertes en la Semana Santa 21/abr/25

 

Saldo preliminar de 14 fallecidos durante Semana Santa en Jalisco

Con un saldo preliminar de 14 personas fallecidas, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó los resultados del Operativo Semana Santa y Pascua 2025, desplegado del 11 al 27 de abril en las 12 regiones del estado.

Hasta las 19:00 horas del 20 de abril, el operativo ha permitido realizar 18 mil 460 acciones de prevención y recomendaciones, así como mil 50 atenciones médicas y prehospitalarias, en un esfuerzo interinstitucional que integró a cerca de 5 mil servidores públicos, 922 vehículos especializados y siete helicópteros de los tres órdenes de gobierno.

La estrategia se centró en tres ejes clave: puntos carreteros y destinos turísticos, eventos religiosos con gran afluencia como Talpa de Allende y San Juan de los Lagos, y atención de incendios forestales que se han intensificado debido al estiaje.

Como parte de estos trabajos, se atendieron 640 emergencias relacionadas con incendios, fugas y explosiones, incluyendo el control de 146 incendios forestales. También se brindó apoyo en 169 accidentes vehiculares o rescates, que dejaron 490 personas lesionadas.

En cuanto a la movilidad ciudadana, la UEPCBJ estimó una participación de 460 mil 250 personas en eventos religiosos y 203 mil 034 asistentes en playas y centros recreativos de Jalisco.

Respecto al saldo de personas fallecidas, se registraron nueve muertes por accidentes carreteros, ocurridos en municipios como Ayotlán, Etzatlán, San Juanito de Escobedo, Cihuatlán, Arandas, San Cristóbal de la Barranca y Tuxcacuesco; cuatro por inmersión en cuerpos de agua en Puerto Vallarta, Tala y San Juan de los Lagos; y una más por un posible infarto, correspondiente a un peregrino durante la Romería de la Virgen de Talpa. (La autoridad no detalló lugares exactos ni fechas)

En comparación, durante la Semana Santa de 2024 se registraron cinco personas fallecidas, mientras que en 2023 se reportaron 26 decesos.

La UEPCBJ reiteró que mantendrá su despliegue operativo hasta el 27 de abril, en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales, reafirmando su compromiso con la protección de la vida, los bienes y el entorno de las y los jaliscienses.

Amatitán: Liberan carretera. Darán mantenimiento periódico a esta vía 21/abr/25

 


Ayer domingo 20 de abril, en la carretera estatal con código 613 que conecta Amatitán con la localidad de El Salvador, se registró un deslave derivado del intemperismo en el talud, que ocasionó la deshidratación del material rocoso y el desprendimiento de finos. Esto provocó la caída de más de 5 mil metros cúbicos de rocas, bloqueando completamente el paso vehicular.

 


Gracias a la coordinación de la Residencia Ahualulco de la Dirección General de Infraestructura Carretera de la SIOP, el paso fue restablecido hoy a las 2:30 a.m.

 


Además, es importante informar que a partir del 15 de mayo, una vez concluido el proceso de licitación, dará inicio la conservación periódica de esta vía, en el tramo Amatitán – Santa Rosa – El Salvador, que atraviesa los municipios de Amatitán y Tequila, Jalisco, informó David Zamora Bueno, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública en Jalisco.

Por la muerte del Papa ofrecarán misa y repique de campanas 21/abr/25

Tras asegurar que el Papa Francisco encarnó los signos vivos de Jesucristo al buscar establecer una iglesia cercana, pobre y misionera, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, informó que este 21 de abril de 2025 se celebrará una Misa en honor del Santo Padre en la Basílica de Guadalupe.
De la misma manera, el Cardenal Aguiar Retes aseguró que durante su pontificado, el Papa Francisco además de enseñarnos a caminar como Iglesia sinodal, también nos impulsó a cuidar de la casa común y a no olvidar nunca a los más pequeños y a los más vulnerables del mundo, “a abrir el corazón al clamor de los pobres y a acercarnos sin miedo a las periferias donde habita el sufrimiento humano”.
“Tuve la gracia de conocerle de cerca y de compartir con él momentos de comunión, escucha y discernimiento pastoral. Su palabra clara, su corazón compasivo y su entrega incansable por una Iglesia cercana, pobre y misionera, fueron signos vivos del Resucitado en medio del pueblo”, aseveró el Arzobispo Primado de México.

El Papa Francisco murió este lunes 21 de abril de 2025, a las 07:35 horas, informó en la Santa Sede el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.

Encomienda a la Virgen de Guadalupe su descanso

El Cardenal Aguiar Retes, encomendó “de manera especial” el alma del Papa Francisco a la amorosa intercesión de Santa María de Guadalupe, por quien siempre tuvo una profunda y entrañable devoción.

“En más de una ocasión expresó su cercanía espiritual con nuestra Morenita del Tepeyac, acudiendo a ella como consuelo y guía. Hoy, confiamos en que Ella lo ha recibido también como hijo amado y peregrino fiel”, manifestó a través de un comunicado.

“Su vida”, añadió, “fue un evangelio encarnado, una llamada permanente a la conversión, a la fraternidad, a la esperanza y a la sinodalidad. Hoy, en la luz pascual, damos gracias al Señor por haberlo suscitado como Pastor universal en este tiempo histórico. Confiamos en que Cristo Resucitado, a quien amó y sirvió con todo su ser, lo ha acogido ya en la plenitud de su Reino”.

¿A qué hora será la Misa en Honor del Papa Francisco?
El Arzobispo Primado de México informó “a los fieles, comunidades religiosas y sacerdotes”, que tengan la posibilidad de hacerlo, a participar en la celebración de la Eucaristía que se llevará a cabo en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, este 21 de abril de 2025, a las 12:00 horas, “para dar gracias a Dios por la vida del Santo Padre y orar por su descanso en la paz del Señor”.

“Invito además a todos los sacerdotes de la Arquidiócesis Primada de México a celebrar este día la Santa Misa por el eterno descanso del Papa Francisco en sus respectivas parroquias, y a todo el pueblo fiel a unirse espiritualmente en oración”, indicó.