Don Salva “El Dulcero”
Por: Carlos Enrique Parra Ron
Un gran legado es el que nos ha dejado, Salvador Méndez
Lías, mejor conocido como “don Salva, El Dulcero”, mismo que con mucho amor
siguió la tradición de su padre, don Atanasio Méndez y la heredó directamente a
sus sobrinos María Celia Gómez Lías y a
su esposo Javier Gómez Esteves.
María Celia nos comenta que su tío Salva, nació en
Etzatlán, el 14 de septiembre de 1913 y que empezó a hacerse cargo del negocio
a los 14 años, cuando falleció su padre.

Hasta aquí lo que nos plática María Celia, pero también
entrevisté a Paloma Domínguez quién fuera su empleada durante algún tiempo.
Nos dice Paloma Domínguez: -“Yo lo conocí muy bien porque
le ayudaba a elaborar los dulces, fue un hombre solitario, nunca se casó y
tenía dos hermanos más, una hermana igual que él soltera, que se llamaba María
y Silverio, este si estaba casado y también se dedicaba a lo mismo. Tenía
muchos sobrinos siempre acompañándolo.
Nunca se enojaba y aunque era muy serio a nadie le
faltaba al respeto y le gustaba ir personalmente a hacer su mandado.
Él hacía los dulces de mucha calidad nunca les salían
ahumados, por lo regular eran los martes cuando los elaboraba y como diario le
picaba la cama y se levantaba a las seis de la mañana y a puro hornear, sus
comidas y a seguirle.

En las fiestas de octubre se le amontonaba la gente, por
lo que necesitaba quién lo ayudara, en esos días le aumentaba el trabajo al
triple. Acostumbraba los domingos ir a misa de seis, decía que para aprovechar
más el día”.
Estos son los recuerdos de Paloma, muy gratos por cierto,
ella me comentaba y tal vez sean los
recuerdos de cuantos tuvieron la fortuna de conocerlo.
En la actualidad son varias las personas, familiares
entre sí, los que siguen con esta tradición, situados en el mismo lugar que
hace más de 80 años la gente ubica como punto de referencia: “la esquina donde
en donde se ponen los dulces de don Salva”
DESCANSE
EN PAZ. El cuerpo de Javier Gómez Estevez, es velado en la calle Mercado
#559. La misa será este viernes, 27 de enero 2023, a las 4 p.m. en el Templo de la
Purísima Concepción. EL PÉSAME A SUS FAMILIARES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario