Con la definición de los cruces de Liguilla inició la segunda fase de la Copa Jalisco 2025, en la que 32 Municipios competirán por el campeonato estatal que se disputará el 21 de septiembre en el Estadio Jalisco.
Durante el sorteo, las y los participantes fueron informados de un nuevo incentivo para el equipo campeón.
Además del viaje a Madrid, España —que otorgará el Gobierno Estatal a través de CODE Jalisco—, el Municipio ganador también recibirá la rehabilitación total de la unidad deportiva donde disputa sus encuentros.
Esta acción formará parte del compromiso por mejorar la infraestructura deportiva local.
Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, detalló que esta medida busca fortalecer el legado del torneo en las comunidades y generar beneficios permanentes para las y los jóvenes atletas del estado.
“Al Municipio que gane le vamos a rehabilitar al 100 por ciento la unidad deportiva de su municipio en la cual están jugando, dejársela nuevecita, para que sea un incentivo más”, dijo Esquer Gutiérrez.
Oswaldo Sánchez, exfutbolista profesional y padrino de la edición 2025 de Copa Jalisco, reconoció el crecimiento del torneo, al resaltar la inclusión de jóvenes talentos en los equipos participantes, lo que representa una plataforma para que puedan ser detectados por clubes profesionales, tanto nacionales como internacionales.
Con este nuevo impulso la Copa Jalisco continúa consolidándose como el torneo de fútbol amateur más importante del país, al fomentar el deporte, la sana convivencia y el orgullo por cada municipio.
EQUIPOS VARONILES DE LA REGIÓN VALLES
Hay 4 selecciones de futbol que jugarán la Liguilla de este torneo.
Recordar que los equipos de Magdalena y Ameca jugaron el play in para estar en la siguiente fase.
Las fechas de los partidos de ida son:
Los horarios y fecha de los partidos de vuelta serán:
El rol de los partidos de los equipos femeniles no se han publicado en la página oficial del torneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario