En San Juanito de Escobedo, municipio enclavado entre cerros y caminos de Jalisco, existe la leyenda del “Todo o Nada” que despierta la curiosidad de forasteros y locales. Se trata de la cueva del Cerro de la Machaca, donde se dice que yace un tesoro olvidado. La historia, transmitida por generaciones, advierte sobre la codicia y nos encuentra hoy como parte viva de una tradición oral jalisciense.
¿Cuál es la leyenda del “Todo o Nada” en San Juanito de Escobedo?
Según los relatos, un hombre exploraba el cerro cuando descubrió una cueva con monedas de oro apiladas hasta el techo. Al recolectar algunas y salir, una voz atronadora resonó: “¡Todo o nada!”. La salida de piedra se cerró tras él, atrapándolo. Desesperado y con la boca caliente de la avaricia, dejó tres monedas de su talega dentro de la cueva. Sólo entonces, la puerta se abrió y logró escapar con vida.
Ese suceso dio pie a múltiples advertencias: sólo quien esté dispuesto a llevarse todo puede cruzar… o debe regresar sin nada. Y, al parecer, la cueva sólo se abre en momentos especiales y con ecos de advertencia misteriosa.
¿Por qué perdura la leyenda del “Todo o Nada” en la cultura local?
Las historias de “riqueza escondida” bajo la tierra son un fenómeno universal, pero aquí adquieren un carácter muy jalisquense. En un municipio con fuerte tradición minera y agrícola, la cueva del “Todo o Nada” es una advertencia oral sobre los peligros de la avaricia. Es una forma de transmitir valores: la templanza y que la ambición sin control tiene consecuencias realistas… y sobrenaturales.
Además, este relato forma parte del patrimonio de tradición oral jalisciense, recopilado por historiadores y promotores culturales locales, como se recoge en el Inventario del municipio.
¿Te atreverías a explorar el Cerro de la Machaca? Si escuchas un eco que dice “todo o nada”… recuerda que esta cueva no premia la codicia.
Fuente: TV Azteca Jalisco /Celene Santacruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario