comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

21 agosto 2016

Le quitan la vida a vecino de Etzatlán 21/agos/16

El miércoles en la noche llegó el cuerpo de Jose Luis de León a Etzatlán.

La misa será este jueves 25 de agosto a las 10 a.m. en el templo de la Purísima Concepción.
COMENTARIO 
Tere Aguilar

Gracias Dios!!! Por fin podremos dar cristiana sepultura a mi entrañable amigo, Jose Luis de León Garcia, "EL GORDO' dejas hermosos recuerdos: tu risa, tu abrazo confortable, tu tolerancia, tu alegría, tu amor por la familia, huellas imborrables como amigo, tu ya estas ante la presencia del Ser Supremo, ya conociste s Dios Misericordioso, al que visitabas regularmente los domingos en la Santa Misa, GORDO, pide a Dios por tu familia para que encuentre la resignación, el consuelo y la paz que necesitan, y que ese Dios de Misericordia conceda el perdón! Te recordaré con tu gran amor por la vida, tu alegría y tu sonrisa !Hasta Siempre Querido Amigo!!!!!


Hallan asfixiado con bolsa de plástico

El cadáver violentado de un masculino fue localizado a pie de carretera en el municipio de Magdalena. El infortunado tenía las manos atadas así como una bolsa de plástico en la cabeza por lo que se presume habría muerto por asfixia, aunque ello lo determinará el Servicio Médico Forense Regional.

Aproximadamente a las 21:30 horas fue localizado el cuerpo de un masculino el cual se encontraba inconsciente a la altura del rancho Los Cuatro Vientos, sobre la carretera Magdalena-Etzatlán, a la llegada de los cuerpos de emergencia se dieron cuenta de que ya no tenía signos vitales, se apreciaba con las manos atadas hacia delante con un trozo de tela, así como una bolsa de plástico de color blanco, en la cabeza.

Varias personas acudieron al mencionado sitio al saberse la localización del cadáver, que tenía puesto un pantalón de mezclilla en color negro y sin camisa. Algunos de ellos lo identificaron como su consanguíneo de nombre José Luis de León, de 48 años de edad y vecino de Etzatlán.

Hasta el momento se ignora el móvil de la agresión además se tienen pocas pistas de los causantes, por lo que el Ministerio Público con sede en Tequila se hará cargo de las indagatorias para lograr su esclarecimiento.

Fuente: El Occidental

Desde el miércoles 17 de agosto sus familiares lo buscaban.DESACANSE EN PAZ.

20 agosto 2016

Incineran en Magdalena casi 40 toneladas de marihuana 20/agos/16

Destruye Policía Federal 40 toneladas de marihuana

Policías Federales lograron la destrucción de casi 40 toneladas de plantas de marihuana, divididas en dos plantíos ubicados en el potrero denominado La Ocotera, en el municipio de Magdalena, perteneciente a la región Valles de la entidad.

Dicho hallazgo se pudo concretar mediante la recepción de una denuncia anónima en la que se alertaba de uno de los sembradíos.

Una comitiva de elementos federales encabezados por el coordinador estatal, comisario Joaquín Rodríguez Juárez, se desplazó al predio en mención en donde los agentes se adentraron en el cerro, atravesando caminos sinuosos hasta llegar al primer plantío que había sido denunciado, el cual contaba con una extensión de tres hectáreas con más de 28 mil 387 kilogramos de marihuana, misma que fue destruida en su totalidad por los uniformados.

Asimismo mediante el apoyo de la tecnología aérea se pudo localizar un segundo predio, el cual contaba con una dimensión de una hectárea en la cual se logró destruir un total nueve mil 462 kilos y 500 gramos.

Entre ambos sembradíos se destruyó más de 37 mil 850 kilogramos del enervante, cuyas plantas tenían una altura aproximada de 1.5 a 2 metros. Luego de la destrucción se procedió a su incineración, de todo ello se le hizo de su conocimiento a la Procuraduría General de la República (PGR) para que inicie la correspondiente carpeta de investigación.

De esa manera la corporación convoca a los jaliscienses a continuar denunciando para hacer frente a la comisión de delitos de su competencia.

Fuente: Quadratín Jalisco

Entregan material didáctico a autoridades de Etzatlán 20/agos/16

ENTREGA FISCALÍA GENERAL MATERIAL DEL PROGRAMA “CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA” A DISTINTOS MUNICIPIOS.

•El objetivo del programa es crear conciencia en el peligro que contrae el bullying, las adicciones y la violencia.
•El material consta de “marionetas”, así como de prevención, para identificar los peligros a los que están expuestos los menores y jóvenes.


La Fiscalía General del Estado realizó la entrega de material didáctico y de prevención en relación al programa “ConVIVEncia sin Violencia” a autoridades de 77 municipios para que estos puedan desarrollar y replicar en cada una de las instituciones escolares.

El evento fue realizado los días 18 y 19 de agosto en las instalaciones del DESPEJA, encabezado por el Fiscal General, Eduardo Almaguer Ramírez, quien mencionó que estos esfuerzos de prevención en los temas de violencia, bulling y adicciones deben de ser primordial para la paz y seguridad en las familias del estado.

En el lugar  se realizó una representación teatral  en donde se contó  una historia de los riesgos que existen en las redes sociales teniendo como figurantes a las botargas Ema, Chuy, Droguis y Violeto, Policuate.
El Fiscal General, refirió que este modelo que se presentó puede ser replicado en cada uno de los municipios, pues es un modelo que busca llegar de forma masiva a menores, y adolescentes, para evitar que se cometan ilícitos y sepan el papel importante que tienen en la sociedad.
 
El material didáctico que consta de “marionetas” que podrán ser utilizados en teatrinos así como herramientas de prevención fueron entregados a autoridades de distintos municipios.
En la Región Valles   El Arenal, Ahualulco de Mercado, Amatitán, Ameca, Etzatlán, Magdalena, , San Juanito de Escobedo, San Marcos, Tequila y Teuchitlán.

Finalmente el Fiscal General, Eduardo Almaguer, puntualizo que las instituciones de seguridad municipales, estatales y federales deben de trabajar a la par con la seguridad y prevención, para así dar resultados a los ciudadanos.

La Fiscalía General del Estado se comprometió a llevar este programa de “ConVIVEncia sin Violencia”, a los 125 municipios de la entidad para fortalecer la comunicación entre los niños, adolescentes y las familias.


Fuente: FGJ

19 agosto 2016

Pierde la vida vecino de Tala 19/agos/16

En el Centro Médico del IMSS pereció un hombre de 30 años, el día de ayer, y era vecino de la colonia El Ranchito, municipio de Tala, quien se encontraba internado luego de sufrir una volcadura.

Al realizar el reconocimiento, su esposa refirió que el accidente ocurrió en la carretera a San Isidro Mazatepec, antes de llegar a Tala, y que luego de volcar el vehículo que tripulaba, chocó contra un árbol.

Fuente: SEMEFO GDL. Carpeta de investigación 26095/2016 Cruz Roja

PRIMEROS DATOS

El accidente ocurrió a las 2 de la mañana del domingo 14 de agosto, antes de llegar al poblado de San Juan de los Arcos.

El hombre se llamaba Jorge V. Huerta y ese día fue trasladado al IMSS en Tala en estado grave, por el impacto quedó a 40 metros del carro y presentaba traumatismo cráneo-encefálico.

Con información y foto de Tala noticias.

Nuevamente tiembla en Etzatlán 19/agos/16

Se registró nuevamente un sismo en el Municipio de Etzatán.

El Servicio Sismológico Nacional informa, en su página web, que esta mañana hubo un temblor de 3.8 grados en escala de Richter.

MAGNITUD 3.8
FECHA 2016-08-19    
HORA 07:22:40
EPICENTRO 5 km. al NORESTE de ETZATLÁN, JAL : 
LATITUD: 20.80°
LONGITUD: 104.05°
PROFUNDIDAD: 16 km.

http://www.ssn.unam.mx/sismicidad/ultimos/ 


Hasta el momento no se tiene registro de algún daño material o en alguna persona del municipio.

Las autoridades están al pendiente de los reportes para atenderlos.

Agenda 19/agos/16


El ballet LO NUESTRO de Oconahua participará




EN MAGDALENA
 Paseo Ciclista Familiar rumbo a la Delegación de La Joya. Punto de inicio: Plaza Principal de Magdalena






Hubo brotes de piojos en Ameca y Tala 19/agos/16

Emite SSJ medidas preventiva contra pediculosis
Ante la presencia de piojos, se debe evitar el uso de remedios caseros y acudir con un médico para que recomiende el tratamiento adecuado.

Debido al próximo regreso a clases, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) emitió medidas preventivas y recomendaciones para evitar que los escolares contraigan pediculosis (piojos).

“Estamos ya muy próximos de entrar a clases y es una época en la que los niños están más expuestos para problemas como  la pediculosis”, mencionó en rueda de prensa el Jefe del Departamento de Promoción a la Salud, Manuel Sandoval Díaz.

El funcionario precisó que la enfermedad consiste en la infestación parasitaria de la piel del cuero cabelludo, el tronco o incluso el área púbica y se trasmite muy fácilmente, aún en las personas muy limpias, aunque con mayor frecuencia sucede en personas con mala higiene.

“Su trasmisión es muy fácil, de persona a persona, por lo cual se deben tener medidas preventivas muy importantes. Una de ellas es que exista un aseo muy persistente, lo que no exime que las personas aseadas puedan contraerlos”, señaló.

Por su parte, la Coordinadora Estatal de Urgencias Epidemiológica y Desastres, Ana Gabriela Mena Rodríguez, dijo que en lo que va del año, la SSJ ha recibido la notificación de 65 brotes, de los cuales el 85 por ciento se ha registrado en planteles escolares.

“Dichos brotes se han distribuido en 18 municipios de Jalisco, principalmente en Tonalá, Guadalajara, Zapopan, Zapotlanejo, El Salto, Tala y Ameca. En promedio por brote se ven alrededor de 58 casos”.

La SSJ hace un llamado a todos los padres de familia a participar con la escuela en las medidas higiénicas desde casa, ya que el primer filtro para que un niño esté sano, son las medidas que se toman desde el hogar.

Sandoval Díaz recordó que la población puede encontrar en los centros de salud, productos como champú, gel repelente de piojos y una crema capilar extractora que facilita el proceso de limpieza.

Los piojos pueden localizarse en la cabeza, cuero cabelludo e incluso podrían estar en cejas o pestañas. Un lugar que les agrada mucho es por detrás de las ojeras y en la zona de la nuca debido a que esos lugares guardan más humedad y calor.

El parásito tiene tres fases en su línea de vida que es el huevo o liendre, la ninfa que es el piojo joven y, por último, el piojo adulto mismo que puede vivir hasta 30 días y poner de 6 a 10 huevos, razón por la que la infestación es difícil de controlar.

Los piojos se alimentan de mínimas cantidades de sangre a través de una picadura, la cual provoca comezón y, por lo tanto, rascarse continuamente puede causar  irritación y hasta infección.

Es importante mencionar que los remedios caseros para deshacerse de los parásitos, como el rociar insecticida y envolver el cabello, no son recomendables puesto que pueden presentarse intoxicaciones.

Recomendaciones
·       Promover el baño diario o lo más frecuente posible.
·       Revisar constantemente la cabeza de los menores.
·       Mantener el cabello limpio, no compartir peines ni cepillos.
·       Procurar peinarse dos o tres veces al día o mantener el cabello recogido o trenzado.
·       No compartir gorras, ropa, peines, almohadas o adornos para el cabello.
·       Asolear y  lavar la ropa de cama, poner la ropa que no  se pueda lavar en bolsas de plástico cerradas o botes de plástico tapados.
·       Utilizar una loción, jabón o champú con permetrina al 1 por ciento.

El Dato

Para realizar un reporte sobre casos de piojos pueden comunicarse a la Secretaría de Salud Jalisco, a la línea telefónica 01 (33) 30 30 50 57.