comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

17 octubre 2018

Arresto y denuncias penales a ex funcionarios de Amatitán 17/oct/18

Por omitir información, solicita ITEI arresto contra dos ex funcionarios.

Por primera vez en la historia del Instituto de Transparencia e Información Pública, se solicitó arresto administrativo contra dos ex funcionarios de Jalisco por omitir datos fundamentales.

La sanción es contra el ex alcalde de Amatitán, David Calderón González y la ex presidenta del DIF del mismo municipio, Yulia Calderón Zepeda, quienes deberán pasar 12 horas detenidos en la cárcel municipal por desacatar diversas resoluciones del organismo.

La titular del ITEI, Cynthia Cantero Pacheco, señaló que si bien en otras nueve ocasiones se solicitaron arrestos administrativos contra burócratas en funciones, la libraban porque acataban publicar la información antes de ser detenidos.

“En este caso no sé como lo vaya hacer, porque finalmente ya no son funcionarios que están activos, entonces ya no pueden cumplir con la resolución del ITEI”.

A la par del arresto administrativo, se interpuso una denuncia penal contra ambos funcionarios en la Fiscalía y podrían ser sancionados con uno a cinco años de prisión.

Fuente: Notisistema/Héctor Escamilla Ramírez

En Tala localizan tomas clandestinas. En Hostotipaquillo y Tequila queman marihuana 17/oct/18


Se investigan tres tomas clandestinas en Tlajomulco y Tala

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra dos carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburo.

De acuerdo con las carpetas de investigación, elementos de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y personal militar, hacen del conocimiento al Representante Social de la Federación de la existencia de tres tomas clandestinas, en los municipios de Tlajomulco de Zúñiga y Tala, Jalisco.

La primera toma, fue encontrada sobre el kilómetro preliminar 249+950, del poliducto- Salamanca- Guadalajara, en las inmediaciones del poblado de Cuexcomatitlán, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

La segunda toma, fue localizada sobre el kilómetro preliminar 314+000, del poliducto Salamanca-Guadalajara, tramo Castillo- Zapopan, en las inmediaciones del ejido el Tepopote, en el municipio de Tala.

La tercera toma, fue ubicada sobre el kilómetro preliminar 314+185, del poliducto Salamanca-Guadalajara, tramo Castillo-Zapopan, en las inmediaciones del ejido el Tepopote, en el municipio antes señalado.

Por estos acontecimientos, el Ministerio Público de la Federación continúa con la integración de las carpetas de investigación y solicitará las investigaciones correspondientes, hasta resolver conforme a derecho corresponda.

Se destruyen más de 273 mil plantas de marihuana en Tequila y Hostotipaquillo, Jalisco
La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, inició tres carpetas de investigación, contra quien o quienes resulten responsables por el delito contra la salud, tras el hallazgo de tres plantíos de marihuana.

De acuerdo con las carpetas de investigación, elementos de la Policía Policial (PF), hicieron del conocimiento al Fiscal de la Federación que, al realizar diversos recorridos de vigilancia en las inmediaciones de la estancia Los Corrales, poblado de Tapexco y zonas serranas, pertenecientes a los municipios de Tequila y Hostotipaquillo, localizaron los plantíos antes referidos.

En estos predios, las autoridades federales, destruyeron por medio de incineración 273 mil 500 plantas de marihuana de entre un metro 80 centímetros y dos metros 20 centímetros de altura en una superficie aproximada de 20 mil 800 metros cuadrados.


Por lo anterior, se recabaron muestras representativas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente para resolver conforme a derecho.

Fuente: PGR Comunicados DPE/4333/18. DPE/4334/18.

Donan a Etzatlán lámparas de Guadalajara 17/oct/18


Dan a Municipios lámparas usadas

Regala GDL equipos retirados ante migración a tecnología LED. Recupera 3.7 mdp el Ayuntamiento también vendiendo material por kilo
Lo que para Guadalajara es material de desecho, para otros Municipios es "oro".
Tras la sustitución de 87 mil luminarias públicas, los equipos que se retiraron fueron solicitados en donación por otros Ayuntamientos, aseguró previo al cambio de Administración el entonces coordinador tapatío de Servicios Públicos, Diego Monraz.
"De lo que es donable, hemos entregado ya el 40 por ciento, pero todavía tenemos mucho material que se puede regalar, que fue bajado y almacenado (...). Hemos donado algunas lámparas, brazos, postes y material eléctrico", destacó.
A través de la Secretaría General se recibieron siete solicitudes de Municipios del interior de Jalisco que pedían las lámparas inutilizadas.
En total, Ameca, Chiquilistlán, El Limón, Etzatlán, Jocotepec, Tecolotlán y Tototlán pidieron 2 mil luminarias que se entregaron.
Monraz destacó que todavía había material para donar, como postes, transformadores y lámparas cuya vida útil es mayor a los seis meses, sin embargo, se detuvieron los procesos, pues por ley no se podía regalar nada en el último semestre de la Administración.
Ya con el arranque del nuevo trienio, el pasado 1 de octubre, se podría retomar el proceso.
"Tenemos material para donar, solicitudes en proceso, que le tocará a la siguiente Administración", comentó quien se perfila para encabezar la Secretaría de Movilidad estatal una vez que Enrique Alfaro asuma la Gubernatura.
El resto de lo retirado, dijo, Patrimonio lo ha entregado para que se venda como chatarra y otra parte se puso a disposición de la Dirección de Ecología para que lo lleve a centros especializados por implicar riesgo ambiental.
"Lo menos ha sido lo que Ecología ha dispuesto para ya destino final, pero por otro lado, la Dirección de Adquisiciones y Enajenaciones ha hecho un par de concursos para venderlo como chatarra", agregó.
Según información del Municipio, se habían vendido 672 mil 825 kilos de material de desecho y luminarias inservibles, por lo que ingresaron a las arcas 3 millones 700 mil 537 pesos.
Del total del material bajado, el 15 por ciento fue propicio para donarse.
A repartir
Previo al cambio de Administración, el 1 de octubre pasado, Guadalajara donó 2 mil luminarias a otras Alcaldías.
MUNICIPIO
EQUIPOS
Ameca
570
Chiquilistlán
150
El Limón
150
Etzatlán
150
Jocotepec
250
Tecolotlán
480
Tototlán
250
Total
2,000

Y se van al kilo...
1.85 mdp
se obtuvieron por 337 mil 270 kilos de luminaria.
1.84 mdp
por 335 mil 555 kilos de desecho en una chatarrera.
Fuente: Grupo Reforma/ Mural/ Fernanda Carapia



Chubascos y actividad eléctrica pronostican en zonas de Jalisco 17/oct/18


MARCADO DESCENSO DE TEMPERATURA EN GRAN PARTE DEL PAÍS, EVENTO DE "NORTE" EN EL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO Y TORMENTAS PUNTUALES TORRENCIALES EN PUEBLA Y VERACRUZ. 
Para hoy, el frente No. 6, se extenderá como estacionario desde el norte del Golfo de México hasta las costas de Tabasco, internándose hacia el centro del territorio nacional, su masa de aire frío asociada, mantendrá ambiente frío en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, con potencial de lluvia engelante en zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila, así como en zonas con altitudes superiores a 4,000 msnm de Puebla y Veracruz, además de evento de “Norte” con rachas mayores a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y costas de Tamaulipas y Veracruz. Por otra parte, una zona de inestabilidad con potencial ciclónico se localizará al sur de Chiapas, en interacción con los desprendimientos nubosos de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) reforzarán el potencial de tormentas en el sur y sureste de la República Mexicana. Por último, los remanentes de "TARA" favorecerán el ingreso de humedad hacia los estados del occidente de México. Los sistemas meteorológicos antes mencionados en combinación con inestabilidad atmosférica superior, mantendrán el siguiente potencial de tormentas, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas.

Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado con tormentas puntuales fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de actividad eléctrica. Ambiente caluroso y viento del oeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas. 

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 17 de octubre de 2018:

Tormentas intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 mm): 
Puebla y Veracruz.

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Hidalgo, Oaxaca y Chiapas.

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tabasco y Guerrero.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche y Quintana Roo.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes y Yucatán.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa y Sonora.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo, lluvia engelante, fuertes rachas de viento y posible trombas marinas.
Pronóstico de temperaturas para hoy 17 de octubre de 2018:
Temperaturas mínimas de 0 a -5°C: En sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.

Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Oaxaca, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos y oleaje para hoy 17 de octubre de 2018:
Evento de “Norte” con rachas mayores a 70 km/h en: Costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Viento con rachas superiores a 50 km/h en: San Luis Potosí y Zacatecas.

Oleaje de 2 a 3 m de altura en: Costas de Tamaulipas y Veracruz.

16 octubre 2018

Murieron 74 motociclistas el año pasado en Jalisco 16/oct/18

Mayoría de accidentes en motos es por falta de pericia.

Más del 80 por ciento de los accidentes en motocicleta es por falta de pericia y manejo inadecuado debido a que este medio de transporte es tan popular y usado por casi todos los rangos de edad y que no hay un interés por parte de los vendedores de capacitar a sus compradores, lamenta el director general de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad, Carlos Alvarado Ron:

“Desafortunadamente lo que vemos en esta siniestralidad son las motocicletas de bajo cilindraje son las que más se accidentan y son jóvenes inexpertos los que causan más este tipo de accidentes.
Esta fácil accesibilidad que hay hoy en día para adquirir una moto que quien te la vende no te da ni siquiera un curso en el CD de manejo a la defensiva o te obsequia un casco integral”.

En el 2017, murieron 74 motociclistas sobre todo por la falta de casco adecuado.

La Secretaría de Movilidad estima que existe medio millón de motos circulando, sin embargo, sólo 100 mil cuentan con placas.

Fuente: Notisistema/ Rocío López Fonseca

Abandonan combustible en Magdalena. En Tequila destruyen marihuana 16/oct/18

Aseguran hidrocarburo en Magdalena.

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo.

De acuerdo con la indagatoria, elementos de la Policía Federal (PF), al realizar su recorrido de vigilancia sobre la carretera Guadalajara-Tepic, en el municipio de Magdalena, localizaron una camioneta abandonada.

Por tal motivo, las autoridades federales, procedieron a realizar una inspección al vehículo, logrando asegurar un  contenedor de plástico conteniendo aproximadamente mil litros de hidrocarburo.

Hidrocarburo y vehículo fueron puestos a disposición del MP de la Federación, quien continúa con la integración de las carpetas de investigación y solicita las investigaciones correspondientes, hasta resolver conforme a derecho corresponda.

Se destruyen más de 37 mil plantas de marihuana en Hostotipaquillo y Tequila.

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de su Delegación en Jalisco, inició dos carpetas de investigación, contra quien o quienes resulten responsables por el delito de contra la salud, tras el hallazgo de cuatro plantíos de marihuana.

De acuerdo con las carpetas de investigación, con motivo del Operativo “Titán Escudo” elementos de la Policía Federal y Seguridad Pública del Estado, hicieron del conocimiento al Fiscal de la Federación que, al realizar diversos recorridos de vigilancia en las inmediaciones del predio Lomas de Miravalle y poblado de San Blasito, pertenecientes al municipio de Hostotipaquillo y Tequila localizaron los plantíos antes referidos.

En estos predios, las autoridades, destruyeron por medio de incineración 37 mil 200 plantas de marihuana de entre un metro 40 centímetros y dos metros de altura en una superficie aproximada de 9 mil 300 metros cuadrados.

Por lo anterior, se recabaron muestras representativas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente para proceder con forme a derecho.

Fuente PGR Comunicado DPE/4312/18. DPE/4313/18.

En Etzatlán destruyen más de 25 mil plantas de marihuana 16/oct/18


CONTINÚAN OPERATIVOS EN ZONA VALLES; FUR LOGRA EL  DESMANTELAMIENTO DE SIETE SEMBRADÍOS DE MARIHUANA EN LOS MUNICIPIOS DE TEQUILA Y ETZATLÁN


Al continuar con los operativos de prevención, seguridad y vigilancia que de manera permanente llevan a cabo efectivos de la Fuerza Única Regional en todo el territorio de Jalisco, se destruyeron siete sembradíos de marihuana que fueron localizados en los municipios de Tequila y Etzatlán, pertenecientes a la zona Valles del estado.

La primera acción se llevó a cabo en el predio ejidal Ojo de Agua, que se localiza en Tequila. En ese lugar se descubrieron seis extensiones con 42 mil 350 ejemplares de la hierba enervante, con tamaños que oscilaban entre los 89 y 180 centímetros de altura.



En otro reconocimiento terrestre, los oficiales se situaron en la delegación Oconahua, del municipio de Etzatlán, donde localizaron un sembradío con 25 mil 600 plantas de marihuana, con una altura promedio de 180 centímetros.



En ambos casos se implementaron acciones operativas para la destrucción por corte e incineración, de las plantaciones de la droga. Con estas acciones se evitó que 67 mil 950 matas de droga fueran comercializadas en el mercado negro.


En estos operativos se llevaron a cabo las diligencias correspondientes y se le dio vista al agente del Ministerio Público Federal.


La Fiscalía General del Estado a través del Comisionado de Seguridad Pública, continuará con  labores en todo el territorio jalisciense, con el objetivo de prevenir la producción y distribución de narcóticos.

Fuente: FGE boletín 581