comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

19 octubre 2018

Tormentas y cielo nublado pronostican en zonas de Jalisco 19/oct/18


TORMENTAS PUNTUALES INTENSAS ACOMPAÑADAS DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA EN VERACRUZ, SAN LUIS POTOSÍ, OAXACA Y CHIAPAS. SE PREVÉ UN INCREMENTO EN LAS TEMPERATURAS MÁXIMAS EN GRAN PARTE DEL TERRITORIO NACIONAL.
Para hoy, el Frente No. 6, con características de estacionario se extenderá sobre el litoral del Golfo de México, la masa de aire frío asociada comenzará a modificar sus características, favoreciendo un gradual incremento de las temperaturas máximas en los estados del norte, centro y oriente del país, así como una disminución en las rachas del viento a lo largo de las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec. Por otra parte, se localizarán dos zonas de inestabilidad con potencial ciclónico frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, las cuales absorberán a la Onda Tropical No. 41, en interacción con desprendimientos nubosos de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), reforzarán el potencial de tormentas en el sur y sureste de la República Mexicana. Los sistemas meteorológicos antes mencionados en combinación con la abundante entrada de humedad de ambos litorales, provocarán los siguientes potenciales de lluvias, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica.

Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado con tormentas puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, así como intervalos de chubascos en Nayarit, acompañadas de actividad eléctrica. Ambiente cálido y viento del oeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas. 

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 19 de octubre de 2018:

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): 
Veracruz, San Luis Potosí, Oaxaca y Chiapas.

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco y Guerrero.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León,  Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Morelos y Ciudad de México.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo y fuertes rachas de viento.

Las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como a los llamados de Protección civil y de las autoridades estatales y municipales.
Pronóstico de temperaturas para hoy 19 de octubre de 2018:
Temperaturas mínimas de 0 a -5°C: En sierras de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Oaxaca, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 19 de octubre de 2018:
Viento del norte y noreste con rachas mayores a 60 km/h en: Costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

18 octubre 2018

Localizan cadáver en Tala 18/oct/18

UN OCCISO, SE IGNORAN CAUSAS, EN TALA.

Personal de la policía municipal informó que sobre la carretera a San Isidro Mazatepec y camino a Las Carboneras, colonia El Potrero Tepetatistas en Tala, se localizó un vehículo Ford Scort, modelo 1998, color rojo con placas del Estado de México, que en su interior tenía el cuerpo sin vida de una persona en avanzado estado de descomposición, por lo que no fue posible obtener características, así como las posibles causas del deceso y los hechos. Personal del Semefo se hizo cargo del servicio.  

Fuente: FGJ

PRIMEROS DATOS.

Abordo de un vehículo abandonado fue encontrado el cadáver de un hombre en el municipio de Tala.

El automotor fue localizado por los policías municipales sobre la brecha que conduce a Tepetatitos en la delegación de La Carbonera.

Se trata de un vehículo Ford Escort en color rojo con placas de la Ciudad de México, el cual, al ser revisado estaba la osamenta de un hombre quien tendría al menos dos meses de evolución cadavérica.

Al sitio arribaron elementos de la Policía Investigadora y del Servicio Médico Forense, quienes se encargaron de trasladarlo a la morgue de Magdalena.

Fuente: W radio /Antonio Neri

“Lavan” cuenta de Etzatlán del 2015 0ct/18

Diputados "lavan" 175 MDP en cargos de cuentas públicas de municipios.

En el paquete de cuentas públicas "lavadas" destaca el ayuntamiento de Juanacatlán, que registró cargos por 53.6 millones de pesos en los años 2011, 2013 y 2014.

En una de las últimas sesiones de la actual Legislatura estatal, los diputados rechazaron fincar cargos a un paquete de 58 informes finales de cuentas públicas de municipios; que presentaban gastos sin justificar por 175.7 millones de pesos.  

Basados en opiniones técnicas de la Unidad de Vigilancia, los legisladores de Movimiento Ciudadano, PRI, PAN, PRD y Verde; votaron por desechar los dictámenes que planteaban las observaciones.

Solo los independientes Pedro Kumamoto y Anahí Olguín se manifestaron a favor.  

En el paquete de cuentas públicas “lavadas” destaca el ayuntamiento de Juanacatlán, que registró cargos por 53.6 millones de pesos en los años 2011, 2013 y 2014.

También perdonaron 14.6 millones de la cuenta pública 2015 de Mezquitic y 13.7 millones correspondientes al municipio de Etzatlán, del mismo año.

En contra parte, los legisladores avalaron con observaciones por 37.8 millones, las revisiones al gasto ejercido en los ayuntamientos de La Barca y Guachinango de 2009; Teuchitlán, Tonila y Amatitán de 2010; Villa Hidalgo 2015, Bolaños 2012 y Jilotlán de los Dolores 2013.

Además, se dio por finiquitado un cargo de 168 mil pesos de la cuenta pública 2013 del Instituto Jalisciense de las Mujeres pues la funcionaria responsable falleció.  

También se avalaron informes remitidos por la Auditoría Superior sin observaciones, es el caso de los ayuntamientos de Unión de San Antonio, San Marcos, Concepción de Buenos Aires, Mexticacán, San Juanito de Escobedo y Tototlán; todas del ejercicio fiscal 2016.

No es la primera vez que los diputados que están por concluir su gestión “lavan” cuentas públicas.

En marzo pasado solventaron 632 millones de pesos que presentaban como cargos las auditorías de los años 2011 y 2012 hechas al Poder Legislativo.
También se dio por justificado un cargo de 105 millones del gasto ejercido por el Ayuntamiento de Tonalá en 2011.

Saber más
Cuentas públicas “lavadas”  
1.-Juanacatlán 2013.- cargo eliminado 25.6 millones
2.-Juanacatlán 2011, cargo eliminado 15.9 millones
3.-Mezquitic 2015, cargo eliminado 14.6 millones de pesos
4.-Etzatlán 2015, cargo eliminado 13.7 millones
5.-Juanacatlán 2014, cargo eliminado 12.1 millones
6.-Ahualulco del Mercado 2009, cargo eliminado 9 millones de pesos
7.-Guachinango 2012, cargo eliminado 8.5 millones
8.-Chiquilistlán 2015, cargo eliminado 7.9 millones de pesos
9.-Tuxpan 2015, cargo eliminado 5.7 millones de pesos
10.-Guachinango 2015, cargo eliminado 5.5 millones
11.-Teuchitlán 2015, cargo eliminado 4.8 millones de pesos
12.-Tuxpan 2014, cargo eliminado 3.6 millones
13.-Chiquilistlán 2009, cargo eliminado 3.5 millones
14.-Atoyac 2011, cargo eliminado 3.2 millones de pesos 15.-Ayotlán 2010, cargo eliminados 3.2 millones de pesos
16.-Zapotlán del Rey 2010 cargo eliminado 3 millones
17.-Zapotitlán de Vadillo 2012, cargo eliminado 2.7 millones de pesos
18.-Ayutla 2010, cargo eliminados 2.4 millones de pesos 19.-Chapala 2015, cargo eliminado 2.1 millones de pesos
20.-Tizapán el Alto 2011, cargo eliminado 2.1 millones de pesos
21.-Zapotitlán de Vadillo 2009, cargo eliminado 1.8 millones
22.-Tamazula 2015, cargo eliminado 1.5 millones de pesos
23.-Ixtlahuacán del Río 2010, cargo eliminado 1.5 millones de pesos 24.-Chiquilistlán 2014, cargo eliminado 1.2 millones
25.-Teocaltiche 2011, cargo eliminado 1.2 millones
26.-San Cristóbal de la Barranca 2011, cargo eliminado 1.2 millones
27.-Tenamaxtlán 2012, cargo eliminado un millón

*El resto de las cuentas tenían observaciones menores al millón de pesos

Fuente: El Informador / Rodrigo Rivas Uribe

Programa parcial de las fiestas en honor del Señor de la Misericordia en Etzatlán 2018

Del 19 al 28 de octubre se celebran las fiestas patronales en Etzatlán.
foto de Lucia Fregoso Parra
Del 21 al 28 de octubre, en el atrio de la iglesia, habrá distintas actividades por ejemplo ballet folklórico, mariachi, solistas, teatro,  orquestas municipales entre otros eventos.
 “EXPO ARTESANAL FIESTAS DE OCTUBRE 2018”, con productos elaborados en diferentes técnicas (madera, fierro, cuero, hilo, piedras, dulce artesanal, etc.)
 
Domingo 21

DÍA 24



 Agregaremos más días.


Presentan informe de políticas de igualdad en la Región Valles 18/oct/18


Presenta CEDHJ y Observatorio Mujeres informe especial sobre igualdad en región Valles

Por primera vez, la CEDHJ y el Observatorio Ciudadano del Mecanismo Estatal para la Promoción, Defensa y Garantía de los Derechos Humanos de las Mujeres realizaron su sesión mensual en un municipio fuera de la zona metropolitana. En esta ocasión se celebró en la región Valles, específicamente en Ameca, donde fue presentado el primer informe especial sobre las políticas públicas municipales para la igualdad entre mujeres y hombres.


En la sesión estuvieron los alcaldes de Cocula, Miguel Esparza, y de Ameca, Valente Serrano, además de regidores de las comisiones de derechos humanos de los municipios de San Martín Hidalgo, Guachinango, Atenguillo, Ameca y Cocula.
También asistieron representantes de asociaciones de la sociedad civil de la región Valles.



El reporte muestra la situación de los municipios de Ameca, Atenguillo, Cocula, Guachinango, Mixtlán, San Martín de Hidalgo, Tala y Talpa de Allende, y fue dado a conocer por Muriel Salinas, titular de la Relatoría Especial de los Derechos Humanos de las Mujeres y la Igualdad de Género de la Comisión.

Ante integrantes del observatorio y autoridades de la región, el defensor de derechos humanos, Alfonso Hernández Barrón, señaló como retos reforzar la legislación municipal, crear modelos para prevenir la violencia, y tener personal especializado e instalaciones dignas en las instancias municipales de las mujeres.

"Los invitamos a incorporar la perspectiva de género a sus planes de Gobierno y elaborar un diagnóstico municipal en todos los rubros y comunidades para lograr la igualdad", dijo.

El defensor hizo la entrega oficial del reporte de resultados del primer informe especial a representantes de los ayuntamientos presentes. También escuchó las inquietudes y necesidades de las organizaciones de la sociedad civil de los municipios de la región y firmó un convenio de colaboración con Proyecto Rescate Ameca, AC.

Bandera de la Paz

El titular de la CEDHJ estuvo presente en la primera sesión solemne de las nuevas autoridades del Ayuntamiento de Ameca, donde la asociación civil Mesa Redonda Panamericana Capítulo Jalisco, AC, entregó la Bandera de la Paz.

Este acontecimiento es el arranque de la cruzada por la paz que esta defensoría y la asociación civil realizarán fuera de la zona metropolitana de Guadalajara.


En la sesión también se celebró el 56 aniversario del derecho al voto de las mujeres. El defensor habló sobre los avances y retos de la participación política de las mujeres y la importancia de que las autoridades tengan mecanismos de protección para ellas.

El alcalde de Ameca, Valente Serrano, agradeció la distinción y se comprometió a trabajar a favor de la paz, las mujeres y los derechos humanos.

El titular de la Comisión cortó el listón de la inauguración de las jornadas de los servicios para las mujeres que ofrece el Instituto de las Mujeres y el DIF de Ameca.


Fuente: CEDHJ Fotos: Ayuntamiento de Ameca.

Masa de aire frío afectará zonas de Jalisco 18/oct/18


MARCADO DESCENSO DE TEMPERATURA EN GRAN PARTE DEL PAÍS, EVENTO DE "NORTE" EN EL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO Y LLUVIAS PERSISTENTES EN PUEBLA, OAXACA Y VERACRUZ
Para hoy, el sistema frontal No. 6, se permanecerá estacionario, desde el sur de Veracruz hasta el interior del país. La masa de aire frío asociada mantendrá ambiente frío a muy frío en gran parte del territorio, así como evento de “Norte” con rachas mayores a 70 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Por otra parte, se prevé el surgimiento de una posible depresión tropical en el Golfo de Tehuantepec, a partir de una zona actual inestable con alto potencial ciclónico. Dicho sistema interaccionará con la aproximación de la nueva onda tropical No. 41 al oriente de la Península de Yucatán. Dichos sistemas meteorológicos generarán potencial de tormentas muy fuertes a intensas en el sureste, oriente y centro del territorio nacional.


Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado con tormentas puntuales fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, e intervalos de chubascos en Colima, acompañadas de actividad eléctrica. Ambiente cálido y viento del oeste de 10 a 25 km/h.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 18 de octubre de 2018:
Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Campeche y Yucatán.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Sonora, Sinaloa, Colima, Zacatecas, Guanajuato, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo, lluvia engelante, fuertes rachas de viento y posibles trombas marinas.
Pronóstico de temperaturas para hoy 18 de octubre de 2018:
Temperaturas mínimas de 0 a -5°C: En sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Oaxaca, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos y oleaje para hoy 18 de octubre de 2018:
Evento de “Norte” con rachas mayores a 70 km/h en: Costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

17 octubre 2018

Abandonan marihuana en Hostotipaquillo 17/oct/18

PGR Jalisco investiga aseguramientos de marihuana en Hostotipaquillo.

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, inició una carpetas de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito contra la salud, derivado del aseguramiento de marihuana.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos federales, al circular sobre diversas calles del municipio de Hostotipaquillo, encontraron una camioneta abandonada, por lo que al revisarla, fueron localizadas y aseguradas seis bolsas conteniendo aproximadamente 90 kilos de marihuana.
Foto ilustrativa

Lo asegurado, fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con la integración de las carpetas de investigación y resolverá conforme a derecho corresponda.            

Fuente: PGR Comunicado DPE/4337/18.