comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

18 febrero 2019

En Tala cumplimentan orden de reaprehensión 18/feb/19

La Policía Federal Ministerial cumplimentó una orden de reaprehensión por el Juzgado Tercero de Procesos Penales Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, contra José Manuel “M” por ser probable responsable en la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, previstos y sancionados en el Código Penal Federal.

La orden judicial fue cumplimentada por elementos de Policía Federal Ministerial, al detener a José Manuel “M, en las inmediaciones de la calle Solidaridad, en el municipio de Tala.


Este hombre fue detenido por primera ocasión por elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Tlajomulco, al realizar su recorrido de inspección y vigilancia, en las calles  de la colonia Centro, en el municipio antes referido, donde le aseguraron una pistola calibre .9 milímetros y una escopeta calibre .20 milímetros.

Por lo anterior, el imputado contaban con el beneficio de la libertad, pero no compareció ante el juez de la causa y elementos de la Policía Federal Ministerial le cumplimentó el mandamiento judicial, poniéndolo a disposición de la autoridad correspondiente, en la Comisaría de Sentenciados y en el Centro de Justicia Penal Federal del estado.

Fuente: Comunicado FGR/DPE/377/19.

Frenarán la tala de árboles en Etzatlán y San Juanito 18/feb/19

El sábado pasado se realizó una marcha pacífica en la comunidad de  la estancia de Ayllones, donde pobladores fueron acompañados por el Diputado Federal por el distrito 1 de Movimiento Ciudadano, Eduardo Ron Ramos, el cual recibió un pliego petitorio de los ciudadanos.



El diputado publicó en su perfil de Facebook “ Es muy lamentable lo que está pasando en las comunidades de La Mazata municipio de Etzatlán y La Estancia de Ayllones municipio de San Juanito de Escobedo, vean cómo la tala de árboles está terminando con tan bonitos bosques, solicito a la PROFEPA haga un peritaje al permiso otorgado por la SEMARNAT en el oficio Nº SGPARN.014.02.02.01.2381/18, bitácora 14/c9-007/08/18, ya que a todas luces no se está cumpliendo. No se puede vender a nuestro México por intereses particulares, llegaremos hasta las últimas instancias de ser necesario para solucionarlo.”

En charla con los pobladores Eduardo Ron, expresó “Vamos a dar la batalla legal, porque esto no se puede quedar aquí y siéntanse  en la confianza, que tope donde tope, tenemos que parar esa tala inmoderada…. También debemos entender que son procesos legales, nosotros tampoco podemos ir en contra de la ley y nosotros al hacer un acto con las policías municipales, de frenar, estamos violentando la ley. Lamentablemente esto es así, pero tenemos que ir dando pasos, con forme a derecho, para rescatar nuestro bosque”…


Por su parte el Alcalde de Etzatlán, Mario Camarena, publicó en su perfil de Facebook “ Cuidar y conservar nuestro medio ambiente es tarea de todos, pedimos a las autoridades federales y estatales su apoyo para la revisión de los permisos para la tala del bosque de la delegación de La Estancia de Ayllones”.



Fotos y video Jonatan Robles Valle

Temperaturas mayores a 40 grados pronostican en zonas de Jalisco 18/feb/19


SE PREVÉN VIENTOS FUERTES EN EL NOROESTE Y NORTE DE MÉXICO, ASÍ COMO AMBIENTE CALUROSO CON BAJO POTENCIAL DE LLUVIAS EN GRAN PARTE DEL PAÍS.
Para hoy, el frente frío No. 39 de corta duración, se extenderá sobre Baja California y Sonora, en combinación con una vaguada polar y la corriente en chorro, ocasionarán vientos fuertes con rachas superiores a 70 km/h en los estados del noroeste y norte de México, así como rachas superiores a 50 km/h en la Península de Baja California y Sinaloa, con oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California, además se prevé la caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California y Sonora.
Por otra parte, el sistema frontal No. 38 se extenderá sobre el noreste y oriente del país, la masa de aire frío que lo impulsa provocará un descenso en la temperatura y bancos de niebla en dichas regiones, así como vientos del norte con rachas de hasta 60 km/h en las costas de Veracruz y Tamaulipas, dichos sistemas ocasionarán el siguiente potencial de lluvias:

Pronóstico por regiones:

Pacífico Centro: Cielo despejado y ambiente muy caluroso durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. Se prevén bancos de niebla en zonas costeras de Jalisco, Colima y Michoacán. 

Pronóstico de precipitación para hoy 18 de febrero de 2019:

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm)
: Baja California, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Quintana Roo.

Potencial de caía de nieve y/o aguanieve: Zonas serranas de Baja California y Sonora.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 18 de febrero de 2019:

Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Tlaxcala y Estado de México.

Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 18 de febrero de 2019:

Temperaturas superiores a 40°C: 
Zonas de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Sinaloa, Colima, Nuevo León, Durango, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Morelos, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 18 de febrero de 2019:

Viento con rachas superiores a 70 km/h
: Sonora, Chihuahua y Durango.

Viento con rachas superiores a 60 km/h: Tamaulipas y Veracruz.

Viento con rachas superiores a 50 km/h: Península de Baja California, Sinaloa, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí.

15 febrero 2019

Agenda de actividades 15/feb/19

ETZATLÁN

Partidos de semifinal de liga oficial de fútbol de Etzatlán del estado de Jalisco A.C. 
Partidos de vuelta domingo 17.
    Resultados de ida
10:00 am Italia 1 vs Colonos 4, torneo el chacuano
11:00 am Rojinegros  1 vs Etza 3, torneo carlos velez "el colas"
12:00 pm Cachorros 0  vs San Marcos 0 semifinales de la liga
1:00 pm Manchester 4 vs Deportivo Jrs 1, semifinales de la liga
2:00 pm Titanes 0 vs Independiente 1, torneo calos velez " el colas"
Próximo evento

AMECA
El H. Ayuntamiento de Ameca te invita este próximo Sábado 16 de Febrero al #RallySantiago, dentro del "Campeonato Regional de Rallies de Occidente" a realizarse en la Carretera Ameca - Ahualulco. Competidores de varios estados de la República.
“Completamente Gratuito”


precio


AMATITÁN


Sábado 16 de febrero 
Show ecuestre México de mil colores de la alta escuela Pedro domecq con la precentacion de las candidatas a reinas Carnaval y toros de reparo de Margarito Larios

Domingo17 de febrero 
7:00 pm presentación reinas del carnaval 

MAGDALENA

SAN MARCOS

TEQUILA




Inauguran sistema acuícola en la Región Valles 15/feb/19


Inauguran Centro de Adiestramiento de Sistemas Acuícolas en Valles.

Con la intención de dotar a los productores acuícolas de la Región Valles de herramientas que les permitan emplear prácticas sostenibles en sus actividades, este jueves la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) inauguró el Centro de Adiestramiento de Sistemas Acuícolas (CASA), con sede en el Centro Universitario de los Valles (CUValles) de la Universidad de Guadalajara.
Además de capacitación y asesoría técnica, CASA fungirá como centro de investigación y prácticas para la comunidad universitaria. Para este proyecto, la Semadet, a través de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión Integral de la Región Valles (JIMAV), realizó una inversión de 152 mil 500 pesos, mientras que el CUValles sumó 95 mil.

“El proyecto demuestra la gran capacidad de gestión del modelo de juntas intermunicipales, al vincular  gobierno, academia y productores; un modelo que será fortalecido en esta Administración”, mencionó Sergio Graf, titular de la Semadet.

El CASA tiene capacidad de 16 mil litros de agua a base de geomembrana y está construido sobre un terreno de 490 metros cuadrados.

Además de la instalación eléctrica e hidráulica para su funcionamiento óptimo, cuenta con un sistema de desagüe de estanque con el objetivo de proveer de riego a los cultivos de hortalizas pertenecientes al proyecto LEAL, así como con un módulo de lombricomposta.

Adicional a la inauguración, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Administrativo de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión Integral de la Región Valles (JIMAV), en donde se presentaron las iniciativas de proyectos de la agenda ambiental regional y el Programa Operativo Anual de la JIMAV 2019.



Fuente: Quadratín Jalisco

Temperaturas de hasta 40 grados pronostican en zonas de Jalisco 15/feb/19


EL FRENTE FRÍO No. 37, EN COMBINACIÓN CON INGRESO DE HUMEDAD GENERADO POR LA CORRIENTE EN CHORRO SUBTROPICAL, FAVORECERÁ LLUVIAS Y CHUBASCOS EN BAJA CALIFORNIA, SONORA Y CHIHUAHUA
Este día, el frente frío No. 37, en combinación con la corriente en chorro, ocasionará lluvias e intervalos de chubascos, condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, vientos con rachas superiores a 70 km/h y posibles tolvaneras sobre el noroeste y norte del país. En horas de la tarde, se prevé el debilitamiento y posible disipación del frente frío sobre el norte de México.


Pronóstico por regiones:

Pacífico Centro: Cielo despejado, ambiente caluroso durante el día y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.

Pronóstico de precipitación para hoy 15 de febrero de 2019:

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm)
: Baja California, Sonora, Chihuahua, Puebla y Veracruz.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Potencial de nieve o aguanieve: Sierra de Baja California.
Debido a los acumulados significativos de lluvia en Baja California, puede existir la posibilidad de deslizamientos de tierra en laderas inestables así como inundaciones en zonas bajas de terreno. 
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 15 de febrero de 2019:
Temperaturas menores a -5°C: Sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.

Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Tlaxcala y Estado de México.

Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 15 de febrero de 2019:
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Morelos, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 15 de febrero de 2019:

Viento con rachas superiores a 70 km/h
: Península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila.
Evento de “Surada” con rachas de viento que pueden superar 50 km/h: Costas de Tamaulipas.
PRONÓSTICO PARA EL FIN DE SEMANA
El sábado, dos nuevos frentes fríos ingresarán al noroeste y norte del territorio nacional, respectivamente. Durante el domingo y lunes, ambos sistemas se mantendrán afectando las mencionadas regiones y el noreste del país, ocasionando potencial de lluvias o chubascos, vientos con rachas superiores a 70 km/h y posibles tolvaneras.

Durante el periodo de pronóstico, una circulación anticiclónica dominará gran parte del territorio nacional, ocasionando ambiente estable y seco, con temperaturas diurnas cálidas a calurosas.

14 febrero 2019

Hay tala ilegal de árboles en San Juanito. Ejidatarios si tienen permiso. 14/feb/19


Niegan ejidatarios de San Juanito que haya tala ilegal en sus predios.

Ante la denuncia hecha por pobladores del municipio de San Juanito de Escobedo contra e l ejido Estancia de Ayllones a cuya directiva acusa de estar talando madera en forma ilegal, el presidente del ejido e n mención, Ramón Ramos rechazó los señalamientos y aclaró que sí cuenta con los permisos correspondientes que otorga la SEMARNAT.



Ramón Ramos lamentó que las personas que están quejándose sean ex ejidatarios e incluso gente que no viven en el pueblo y que desconocen la realidad de la situación “los que nos han estado atacando en redes sociales y medios de comunicación son personas que obedecen a intereses de explotadores clandestinos de ópalo y de leña que no tienen permiso del ejido ni de autoridad alguna, por lo que le informo a usted que nosotros sí pedimos la intervención de la PROFEPA” advirtió el líder ejidal.
Cabe destacar que SEMARNAT , con el oficio SGPARN 014.02.018 autorizó en octubre de 2018 explotación de alrededor de 4600 m3 de madera para producir carbón; sin embargo la tala de madera habría comenzado a partir del 20 de enero pasado, con una bitácora de corte autorizada de 10 años en forma alterna; es decir un año se derriban árboles y el siguiente se interrumpe par que haya recuperación del bosque, tarea que afirmó el señor Ramón iniciaron hace un par de semanas y no 5 meses atrás como declaró a VOZ DEL NORTE uno de los quejosos.



Fuente: Voz del Norte / Antonio Arteaga/ publicado el 4 de febrero.

MARCHA PACÍFICA

Como actualmente se sabe que se está haciendo la tala de Árboles en la localidad de la Mazata Jalisco. Lugar ubicado en el Ópalo “EL LLANO GRANDE”.

Se necesita la ayuda de todo el pueblo para parar con esto. Hay que salir y qué vean y se respeten las decisiones del pueblo.

Haremos una marcha pacífica para evitar que Se les siga quitando vida a nuestro llano de Árboles.

Que vean que el pueblo completo no está conforme con que se corten más árboles.
Que se vea que el pueblo no quiere ver ni un solo árbol más cortado 😕
La marcha pacífica se hará el día SÁBADO 16 DE FEBRERO DEL 2019 A LAS 10:00 am empezara en la Capilla de la virgen de Guadalupe y terminará en la plaza principal de la estancia de Ayllones.

Recuerden es MARCHA PACÍFICA, NO peleas. No insultos, No PROBLEMAS PERSONALES. Recuerden es marcha Pacífica.

Lo importante es que se vea la Unión del Poblado.

Nuestro objetivo específico es ver ningún árbol más derrumbado.

Pueden llevar cartulinas, mantas dibujos etc

!Actuemos con inteligencia.!
Juntos Somos más
Recuerden “ Mil árboles que crecen, hacen menos ruido que un árbol que se derrumba”
Texto de Jonatan Robles Valle