comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

06 noviembre 2014

Protestan productores de grano en Guadalajara 06/nov/14

Avenida Alcalde, cerrada por manifestación
Un grupo de agricultores se manifestó  la tarde del miércoles en el centro de Guadalajara. Debido a la protesta, se interrumpió la circulación en Avenida Alcalde, desde Reforma hasta Miguel Blanco.

 Los disconformes, que se trasladaron en camiones que después estacionaron sobre uno de los carriles de Alcalde, exigieron en el Congreso estatal un precio más justo del maíz; pidieron que la tonelada de este producto tenga un costo de cinco mil pesos y no de dos mil 500, como se los propusieron.

Una comisión conformada por agricultores de Ahualulco, Cocula, San Marcos, San Martín Hidalgo, Tototlán, Poncitlán, Atotonilco, Villa Corona, Tepatitlán, Acatlán de Juárez, Ayotlán, Arandas, Jamay, La Barca, Ameca, Tlajomulco, Chapala, San José de Gracia, Cuquío, Huachinango, Tala y Etzatlán ingresó en el edificio del Congreso del Estado para encontrarse con los legisladores locales.

Uno de los agricultores que entró en el Congreso local afirmó que el año pasado se firmó un acuerdo -en el que se establecía que la tonelada de maíz costaría alrededor de cuatro mil pesos- y no se respetó.

El diputado Alberto Esquer señaló que en el anteproyecto de presupuesto que mandó al Congreso el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, la secretaría más perjudicada es la del campo, ya que no incluye ningún tipo de apoyo para los maiceros.

Destacó que, para apoyar a los productores de maíz, los diputados pueden rechazar el presupuesto si éste no incluye ningún tipo de apoyo para los agricultores.

http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/557996/6/avenida-alcalde-cerrada-por-manifestacion.htm

COMISIÓN DE DESARROLLO AGRÍCOLA ATIENDE PETICIÓN DE APOYO PARA PRODUCTORES

La Comisión de Desarrollo Agrícola del Congreso aprobó un punto de acuerdo interno, para solicitarle a la Junta de Coordinación Política que incluya en el Presupuesto de Egresos del Estado para el año 2015, una partida de 800 millones de pesos destinada a apoyar a los productores de maíz, sorgo, frijol y trigo.

El presidente de esta comisión legislativa, diputado Jaime Ismael Díaz Brambila, propuso a sus compañeros plantear esta petición al órgano que conjunta a los coordinadores de las diferentes fracciones parlamentarias la reasignación presupuestal.

Este punto fue acordado luego de que se entabló un diálogo con una comisión representativa de los productores de granos, que realizaron una manifestación de protesta hoy por la mañana en diversos puntos de la ciudad. Al situarse a las afueras del Congreso de Jalisco, se invitó a ingresar al Palacio Legislativo a un grupo de campesinos para escuchar sus demandas.

Los agricultores explicaron a los diputados que en los últimos años han sido afectados por una disminución drástica en el precio de compra de sus productos; ante tal situación, pidieron a los legisladores locales se incluya en el gasto estatal del próximo año una partida destinada a solventar sus pérdidas.

“Remítase el presente acuerdo a la Junta de Coordinación Política. Esta comisión recibe la petición de los productores agrícolas independientes del Estado de Jalisco, de 800 millones de pesos para la comercialización de granos; misma que será turnada para análisis en la  Junta de Coordinación Política y solicítese a esa instancia una cita para sostener una reunión con los representantes de los productores”, se lee en el acuerdo interno.

El documento fue firmado también por los legisladores que no forman parte de la comisión legislativa, pero que asistieron a la reunión y por los representantes de los productores agrícolas, y se entregó en la oficina del diputado Clemente Castañeda Hoeflich, actual presidente de la Junta de Coordinación Política.

Norma Angélica Cordero Prado, lamentó que a nivel local y nacional se presente una cadena productiva injusta para el primer eslabón, por lo que señaló que apoyará para que se asignen más recursos en el presupuesto estatal.

El legislador Hugo Gaeta Esparza, expuso que se está haciendo un esfuerzo decidido por apoyarlos y que este era un tema que exigía la voluntad política de todas las partes. En el mismo sentido se declaró su compañera, diputada Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez, al señalar que era importante el diálogo y la suma de esfuerzos para lograr una meta en común.

Por su parte, el diputado Salvador Zamora Zamora, recordó que en el pasado mes de marzo presentó un punto de acuerdo para solicitar al gobierno estatal apoyo para los productores de maíz, y planteó que se propusiera en la Comisión de Hacienda y Presupuestos la partida presupuestal que solicitaban los quejosos.

El diputado Alberto Esquer Gutiérrez, manifestó que el Gobierno del Estado había “engañado” a los agricultores y que era evidente la falta de interés por solucionar sus problemas. Insistió en que dependía de cada fracción parlamentaria y de cada legislador apoyar o no a los productores, a quienes les comentó que le exigieran a cada representante popular el respaldo en la comisión legislativa respectiva y en el Pleno, para que se incluyera su petición en el Presupuesto 2015.

Finalmente la legisladora Celia Fausto Lizaola, les manifestó que consideraría su petición; misma que calificó de justa y oportuna. Agregó que todos los diputados trabajarán arduamente para solucionar este problema social.

http://www.congresojal.gob.mx/congresojalV2/LX/?q=boletines/comisi-n-de-desarrollo-agr-cola-atiende-petici-n-de-apoyo-para-productores

Muere una persona en la región valles 05/NOV/14

NO SABEMOS SI ES EL MISMO CASO 
Agresión en el Arenal deja un muerto y dos lesionados
Una persona muerta y dos menores de edad lesionados dejó una agresión a balazos, en el municipio del Arenal.

Poco antes de las 6 de la tarde, autoridades recibieron el reporte de un vehículo volcado a la altura del kilómetro 32 de la carretera a Nogales -en dirección a ese destino-, entre el municipio del Arenal y Amatitán.

Al acudir personal de la policía municipal y bomberos de el Arenal encontraron el vehículo volcado, una camioneta Chevrolet Cheyenne azul a un costado de la carretera, en el interior había una persona muerta y dos menores de edad lesionados.

Al revisar la escena, autoridades encontraron regados en el suelo casquillos de arma de fuego, cinco de AK-47 y uno de 9 mm. por lo que llamaron a la Fiscalía del Estado.

Autoridades estatales preguntaron a testigos sobre lo ocurrido en el lugar, de lo que poco se pudo averiguar; se presume que un vehículo perseguía al conductor de la Cheyenne, identificado como Humberto Pérez de 54 años, tras acertar algunos impactos en el lugar de los hechos, el vehículo volcó y los agresores huyeron hacia el rumbo de Nayarit.

Los menores lesionados eran Humberto, de 12 años y Maritza, de 3 años, ambos con heridas a causa del accidente, aunque la niña tenía un impacto de bala en una mano. Los dos fueron trasladados a los servicios médicos municipales.

Al lugar arribó personal del servicio médico forense para recoger el cadáver.

Suspenden clases U de G 06/NOV

UDEG: SUSPENSIÓN DE CLASES POR 24 HORAS
La representación estudiantil ante el Consejo General Universitario de esta Casa de Estudio ha manifestado la petición de sumarse por 24 horas al paro nacional convocado para expresar la indignación por los sucesos que derivaron en el asesinato de tres estudiantes y la desaparición de cuarenta y tres más, pertenecientes a la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, así como la muerte de otros tres ciudadanos en Iguala, Guerrero.

Por ello, a solicitud de los consejeros estudiantiles, la Universidad de Guadalajara suspenderá las clases por 24 horas durante este jueves 6 de noviembre, y se reanudarán normalmente el viernes 7 de noviembre a las 7:00 horas. 


Durante el paro del día jueves únicamente se suspenderán las clases, por lo que todas las dependencias, escuelas preparatorias y centros universitarios se mantendrán abiertos para ofrecer el resto de sus servicios y actividades académicas. Por lo tanto, las actividades administrativas, de investigación, de difusión científica y cultural, así como los servicios de bibliotecas, los auditorios, los laboratorios y todas las demás instalaciones, continuarán en funcionamiento.

Es necesario informar que las actividades previstas para el sábado 8 de noviembre se mantienen sin cambio alguno, en particular la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) para los aspirantes a licenciatura de los centros universitarios metropolitanos y regionales, que se realizará como ha sido programada.

Finalmente, reiteramos que las autoridades universitarias compartimos la preocupación de los estudiantes y la comunidad universitaria frente a los sucesos que atraviesa actualmente nuestro país.


05 noviembre 2014

3 museos en la estación del ferrocarril en Etzatlán 05/NOV/14

La estación de trenes Ahualulco, en Jalisco, será centro cultural

La restauración de las antiguas estaciones ferrocarrileras La Vega, Ahualulco y Etzatlán, en Jalisco, fueron seleccionadas para recibir recursos del Programa Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos  de Propiedad Federal (Foremoba) 2014. Así lo dio a conocer Myriam Vachez, secretaria de cultura de dicha entidad en el V Seminario Internacional Vías Verdes México

En este encuentro organizado por el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero de Conaculta, inaugurado ayer en el Museo Tecnológico de CFE, también se reconoció a Jalisco como el estado con mayores avances en la protección del patrimonio ferrocarrilero.

“Estas tres estaciones aceptadas forman parte del proyecto Rutas creativas, el cual conjunta las vías verdes con las vías culturales. Es decir, las vías verdes implican obligatoriamente la restauración de estaciones del ferrocarril para convertirlas en museos, zonas de vida comunitaria  o espacios culturales”, precisó Myriam Vachez.

Aunque en el caso de las estaciones jaliscienses seleccionadas por Foremoba están completas en cuanto a construcción, presentan mal estado de conservación por lo que es necesario repararlas.

“La estación de Ahualulco es la más grande en relación con las demás y ahí podemos encontrar aún parte del inmobiliario original. La Vega es muy chica pero era una especie de paradero con un cuarto de bomberos y con una sala grande y  otra chica. Etzatlán es la intermedia en cuanto a tamaño y pretendemos que sea un museo ferrocarrilero, minero y arqueológico”, precisó Myriam Vachez.

Sobre la estación de Ahualulco, añadió, se vendió hace varios años a particulares y actualmente no tienen en su poder  todo el predio; sin embargo, esto no implica que pierda su valor como patrimonio auténtico del siglo XX ni que próximamente se convierta en un centro cultural.

Por último precisó que el apoyo Foremoba es de 500 mil pesos, cantidad que se sumará a los 2 millones y medio de pesos por estación que destinará el gobierno estatal, más los recursos municipales que aproximadamente suman 500 mil pesos.

04 noviembre 2014

Encuentran a una persona muerta en Tala 04/NOV/14

Certero tiro en la cabeza
Dentro de un rancho ubicado en la delegación San Juan de los Arcos, en Tala, fue localizado el cadáver de un masculino al que se le vislumbraba un disparo en el cráneo. Los responsables, quienes serían sus conocidos, ya son buscados por las autoridades municipales y estatales.

Muy temprano elementos de la Dirección de Seguridad Pública municipal se dieron a la tarea de localizar los restos del infortunado, mismos que habían sido denunciados por un ciudadano, el cual indicaba que se encontraban cerca del ingreso a un predio conocido como El Avenero, próximo a la carretera Tlajomulco-Tala.

Al situarse los uniformados locales en el punto señalado encontraron al hombre, que aparentaba tener varias horas de evolución cadavérica y el cual vestía pantalón de mezclilla negro, camisa azul con verde y gorra de color rojo, así como una mochila del mismo tono sobre sus hombros, mientras que en su cintura tenía "fajados" varios cuchillos.

Muy cerca de los restos estaba una motocicleta marca Italika de color azul junto con un rastrillo de jardinería, además de dos bicicletas en las que aparentemente se trasladaron hasta el punto la víctima y sus agresores. De manera extraoficial se supo que todos se habrían reunido ahí, pero entre ellos se suscitó una riña, cuyo desenlace fue fatal.

El fallecido fue identificado como Miguel Ángel Pérez Ramírez, de 22 años, afincado en la calle Lázaro Cárdenas, en la comunidad San Juan de los Arcos. A él se le detectó un disparo en la cabeza, pero en los alrededores se aseguraron tres casquillos de revólver calibre .38 SPL.

Poco antes de las 11 de la mañana de este martes el cuerpo fue retirado del lugar del hallazgo y llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Tala, ubicadas dentro del panteón nuevo, en espera de que sus familiares lo reclamen.

Normas para la gestión pública en Etzatlán 04/nov/14

Aprueban cuenta del año 2010
ACUERDO de coordinación que celebran el  Gobierno del Estado de Jalisco y el Ayuntamiento  de Etzatlán (acciones para el fortalecimiento del  Subsistema Municipal de Control y Evaluación  de la Gestión Pública y del Sistema de Control y  Evaluación Gubernamental.) Pág. 13 A  LA 22

DESTACAMOS LO MÁS IMPORTANTE



03 noviembre 2014

INTER TEATRO ETZATLÁN 2014

La Muerte Alegre participa en Inter Teatro 2014

 La compañía de Teatro del CUSur actuó en Etzatlán

La expansión de la Compañía de teatro del Centro Universitario del Sur (CUSur) continua y esta vez sus integrantes fueron a la zona de Los Valles, para ser parte del concurso Inter Teatro 2014 con el montaje La Muerte Alegre.

A la muestra teatral acudieron 300 personas quienes apreciaron la puesta en escena en la Casa de la Cultura de Etzatlán, donde el ánimo de los presentes se dejó sentir, pues, a decir Gerardo Gutiérrez García, director de Cultura y Turismo de aquél municipio, la obra atrapó al público y lo mantuvo expectante hasta el cierre del telón.

El teatro ha crecido en Jalisco, dijo el funcionario municipal, y por lo tanto se empiezan a abrir más escenarios y oportunidades para los grupos escénicos, de ahí el impulso a eventos como este que aprovecha la vinculación con instituciones como la Universidad de Guadalajara y particularmente el Centro Universitario del Sur a fin de acercar la cartelera teatral foránea al municipio.

Durante todo noviembre el municipio de Etzatlán recibe a catorce obras y grupos de actores de teatro de municipios como San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno, Jalostotitlán, Colotlán, El Arenal, Ameca, Guachinango, así como de Ciudad Guzmán.

Por otra parte, y ante el ánimo mostrado por los asistentes que aplaudieron por varios minutos, los actores se mostraron emocionados “nos sentimos muy felices, todo estuvo muy bien, la sincronización de las luces, la música, la fuerza con que se presentó la obra. Vamos creciendo y al mismo tiempo avanzando para llegar a nuestras metas” comentó Paola Alfaro Montoya, quien es una de las fundadoras del grupo teatral universitario.
Al final de la presentación el público abordó a los integrantes de la Compañía de teatro del CUSur para tomarse fotografías así como para felicitarlos. Uno de los asistentes dijo que el mensaje de la obra fue muy claro “salir cada día de casa y vivir para esperar la anhelada muerte como Arlequín”
.
FOTO Catuta Gutierrez Zarate