comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

16 febrero 2021

En Etzatlán aplican primera vacuna contra Covid 16/feb/21

El centro de Salud del municipio de Etzatlán fue el punto de atención de varios medios de comunicación ya que se aplicó la primera vacunación contra el Covid.


 Desde temprano se hicieron presentes varias personas.



La primera persona en vacunarse fue María Marta Vacio Hipólito de 74 años de edad, quien vive con su hijo.


 

El segundo vacunado fue don José de 71 años de edad que vive en la cabecera municipal.

Posteriormente se pasaron a un lugar para esperar 30 minutos por si hay alguna reacción.

Estas 2 personas fueron por el acto de “presentación” para los medios de comunicación.

Los servidores  de la nación están verificando los datos de unas 600 personas de todas las localidades.

Hasta las 8:30 se vacunó a la primera persona.

En Etzatlán se aplicarán 3 mil 115 vacunas para los adultos mayores.

El Doctor Fernando Petersen, Secretario de Salud Jalisco da el banderazo de arranque de la campaña de vacunación contra Covid 19  en los adultos mayores. Aunque es un gran paso para el Estado, no es motivo para relajar medidas, debemos seguir aplicando protocolos necesarios para cuidarnos.


My Website

A parte de los medios de comunicación, está la Guardia Nacional y servicios médicos.

María Martha Vacio tiene 74 años. Llegó al Centro de Salud de Eztlatlán a las 06:00 horas y logró ser la primer adulta mayor en recibir la vacuna contra COVID-19 en este municipio, donde arrancó oficialmente la segunda etapa de la estrategia de vacunación federal.

María no se registró en la plataforma, llegó desde temprano al Centro de Salud del municipio, donde los Servidores de la Nación anotaron su nombre y su CURP y le dieron el primer turno para inmunizarla.

Tras su aplicación permaneció algunos minutos en observación para garantizar que no presentara alguna reacción adversa.

María Martha aseguró que no sintió dolor cuando recibió la vacuna y dijo no haber tenido miedo en recibirla porque "es una vacuna como cualquier otra", por lo cual motivó a todos los adultos mayores a que se registran o acudan a recibir la inmunización también.

"Yo pienso que todos debemos acudir por beneficio propio. Tenemos que ser cuidadosos y seguir contribuyendo a nuestra salud", expresó Martha Vacio.

Los Servidores de la Nación le entregaron un papel en el que decía que recibiría su segunda dosis el 29 de mayo, sin embargo María preguntó que si en el centro de salud sabían la fecha exacta en la cuál llegaría la siguiente vacuna, pero ahí reconocieron que no, por lo cual no supieron responderle como aseguraban que el 29 de mayo tendría su segunda aplicación. "Me pareció extraño y de hecho todavía estoy esperando la respuesta", añadió.

Fuente: El Informador / @RubiBobadilla

 

15 febrero 2021

Iniciará en Etzatlán la vacunación contra el Covid 15/feb/21

 Jalisco aplicará la vacuna contra Covid-19 a adultos mayores en municipios del interior del Estado.

El Centro de Salud de Etzatlán será el primer punto en donde se pondrán las primeras dosis.

En comparación con otras entidades federativas, Jalisco comenzará a aplicar la vacuna contra Covid-19 en adultos mayores a partir de este martes, la prioridad de acuerdo con el Gobierno estatal son las zonas con mayor grado de vulnerabilidad o de alta marginación.

Aunque se tenía previsto aplicar las primeras dosis de la vacuna en Ameca, por cuestiones de logística será en el Centro de Salud de Etzatlán a las ocho de la mañana, acudirá el Secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren.

Luego de recibir el Estado 58 mil 690 dosis para proteger a adultos mayores de Covid-19 de la empresa farmacéutica AstraZeneca se tomó la decisión que primero serían 6 Regiones: Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande o Ciudad Guzmán, Colotlán, Autlán de Navarro Ameca y Tamazula de Gordiano por su condición.

En la Estrategia Nacional de Vacunación a través del registro Personas Adulto Mayor en mivacuna.salud.gob la entidad se mantiene en el tercer lugar a nivel nacional con el mayor número de personas de más de 60 años que se han registrado con 276 mil 416 de un padrón de 900 mil.

Fuente: Isaura López | El Occidental

Son varias dosis las que llegaron al centro de Salud de Etzatlán, el cual está resguardado por la Guardia Nacional.

Las personas que serán vacunadas son personas que se registraron en el sitio web del gobierno federal, así como el padrón de personas que poseen los servidores de la nación.

Para recibir la vacuna los adultos mayores deben estar registrados en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

El Secretario de Salud informa que es la primera etapa de vacunación y que posteriormente se aplicarán más. (No se mencionó fecha)

Para las personas que recibieron la llamada para la vacunación, ya no es necesario inscribirse por internet.

Si se registró en la plataforma, tiene que imprimir la ficha de registro, la INE original y CURP, nuevo formato impresa, pasar a la SAGARPA con los servidores de la Nación para que les den cita. La vacunación será en el centro de salud.

Por su parte, el Presidente Municipal Mario Camarena González Rubio, aseguró que se van a vacunar a todos los adultos mayores de Etzatlán. 

Recordar que hay varias vacunas aprobadas y que poco a poco se distribuirán. LA VACUNA ES GRATIS, NO SE DEJE ENGAÑAR.

Lesionan en Tequila a una persona 15/feb/21

 LESIONADO POR ARMA PUNZO-CORTANTE

El domingo en la noche se reportó a los servicios de emergencias de una persona lesionada en Tequila.

Al rededor de las 8 de la noche un masculino de 33 años, fue lesionado en la calle José Aceves Pozos esquina con la calle Campesino, en la colonia Texcalame, en el municipio de Tequila, Jalisco.

Se logró saber que arribó por sus medios a la Cruz Roja del municipio, el masculino quien presentaba varias heridas en la espalda producidas con una navaja.

La Fiscalía Estatal investiga el hecho


Hasta el momento no hay más datos.

LA INFORMACIÓN QUE AQUÍ SE PRESENTA TIENE CARÁCTER DE PRELIMINAR DE ACUERDO CON EL SEGUIMIENTO DEL PROCESO EL ESTADO JURÍDICO O SALUD DE LOS INVOLUCRADOS PUEDE CAMBIAR.

En Ameca aplicarán vacunas contra Covid 15/feb/21

 

Recibe Jalisco las primeras vacunas contra COVID-19 para adultos mayores

Este lunes serán distribuidas 58 mil 690 dosis a 23 municipios de las 6 regiones sanitarias considerados con mayor grado de vulnerabilidad o de alta marginación.

Habrá 29 centros instalados para vacunar a partir del martes a las personas mayores de 60 años.

Reitera SSJ a la población que no hay vacunas a la venta, pide no ser víctimas de fraude.

En  Jalisco se recibieron esta tarde las primeras 58 mil 690 dosis de la vacuna de AstraZeneca para proteger a adultos mayores de COVID-19.

Las vacunas llegaron a la Base Aérea Militar de Zapopan y de inmediato fueron trasladadas al Almacén Central del OPD Servicios de Salud del Estado y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).

Tanto la recepción, como el traslado y resguardo en el Almacén Central, fue supervisada por el Secretario de Salud en la entidad, Fernando Petersen Aranguren, quien informó que estas dosis están destinadas para los adultos mayores que viven en municipios con mayor grado de vulnerabilidad o de alta marginación.

El traslado de las vacunas fue custodiado en todo momento por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Su arribo a las instalaciones del Almacén Central ocurrió al filo de las 7 de la tarde, donde el personal sanitario verificó la temperatura con la que fueron  ingresadas (3.1 grados C) y colocadas en la cámara de  frío.

 


Este lunes las 58 mil 690 dosis serán distribuidas a las sedes de vacunación de las seis Jurisdicciones Sanitarias (Colotlán, Ameca, Puerto Vallarta, Autlán, Tamazula y Ciudad Guzmán) y cubrirán a 23 municipios con 29 centros para vacunar a partir del martes a las personas mayores de 60 años.

Esta entrega es parte de las 870 mil vacunas que hoy por la madrugada recibió México producidas por el laboratorio  AstraZeneca y procedentes del Instituto Serum de la India, para ser distribuidas en las entidades federativas.

La vacuna de AstraZeneca no requiere de ultracongelación para su conservación, sino de temperaturas entre los 2 y los 8 grados centígrados, por lo que su manejo y  traslado es el habitualmente utilizado para la distribución de las diversas vacunas que se aplican en la entidad.  

Jalisco espera que entre lunes y martes arriben vacunas de Pfizer- BioNTech para aplicar la segunda dosis a personal de salud en atención directa a pacientes COVID-19.

La SSJ exhorta a la población a informarse sólo por fuentes oficiales del Plan de Vacunación COVID-19. Recuerda que hay ninguna autorización para la venta de vacunas y pide estar alerta para evitar ser víctima de un fraude.

13 febrero 2021

En Etzatlán seguirán cerrados los bares y lugares públicos todo febrero 13/21

Las autoridades del municipio de Etzatlán extenderán las medidas sanitarias todo el mes de febrero, así lo informó el Presidente Municipal, Mario Camarena González Rubio.

Esta determinación lo acordaron todos los sectores de la demarcación, ya que por el frente frío podría aumentar los contagios del Covid.

En la página oficial del Ayuntamiento se publicó:

"La mesa de salud municipal integrada por el sector público y privado, ha determinado que en el municipio de Etzatlán no bajaremos la guardia, continuemos cuidando unos de los otros, los espacios públicos, bares y salones de eventos seguirán cerrados lo restante del mes de Febrero, así como restaurantes al 50% de su capacidad, expendios de bebidas alcohólicas (solo para llevar), el tianguis de los viernes solo con comerciantes locales.


Dichas medidas con el fin evitar una rebrote masivo en el municipio, recordando los frentes fríos son una variable que favorece la propagación del virus COVID-19.

Recuerda, el uso del cubrebocas, lavado de manos y distanciamiento social es responsabilidad de cada uno de nosotros.' 



12 febrero 2021

8 muertes por Covid reportan en la Región Valles 12/feb/21

La Mesa de Salud, encabezada por el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presentó hoy el “Plan Jalisco ante la Pandemia 2021: Adaptación, convivencia y responsabilidad social”, que contempla acciones y lineamientos para seguir haciendo frente a la pandemia por COVID-19 con medidas de contención y prevención.

Este plan tendrá una vigencia del 13 de febrero al 15 de diciembre del presente año y consta de cuatro ejes: Resiliencia y Educación para la Salud; Tratamientos y Atención Médica; Economía y Responsabilidad Social; y Seguimiento y Reforzamiento del Plan Nacional de Vacunación.

La aplicación de este plan tiene sustento técnico, médico y científico, y será de utilidad para el cuidado de la salud de los jaliscienses mientras comienza la aplicación masiva de la vacunación contra el SARS-CoV-2 que, de acuerdo con el plan nacional, podría realizarse hasta marzo del 2022.

Este nuevo plan, requiere de la participación y responsabilidad de todos los jaliscienses para cuidarse los unos a los otros, ya que es de vital importancia que se mantengan las medidas de prevención como el distanciamiento social, el uso del cubrebocas, el lavado frecuente de manos y la ventilación de espacios. Estas sencillas acciones hasta finales del año, contribuirán en un escenario de descenso en casos activos, nuevos contagios, la tasa de mortalidad y positividad, así como impulsar a la baja la ocupación hospitalaria.

El 15 de junio se hará un corte para realizar una evaluación intermedia del plan. Además de que se implementarán acciones específicas en fechas de alto riesgo de contagio como las semanas Santa y de Pascua, el 10 de mayo y el 6 de junio, día de jornada electoral. Alfaro Ramírez precisó que ya no habrá indicadores semanales, ya que se realizará un trabajo de evaluación permanente por municipio sin generar semaforizaciones.

Dentro de las nuevas disposiciones, el plan contempla la apertura del comercio, actividades deportivas y culturales con restricciones de cupo de personas, aunque se eliminará la restricción de horarios.

Además, se permitirá la celebración de misas al 50 por ciento de la capacidad de las iglesias, pero se mantienen suspendidas las peregrinaciones y celebraciones que aglutinen personas. Para los eventos mayores de 300 personas, se requerirá de la autorización de la Mesa de Salud mediante un dictamen.

En el caso de las clases presenciales, éstas se reanudarán hasta el mes de agosto cuando arranque en el próximo ciclo escolar; en el ciclo actual continuarán las clases a distancia.

Ante estas nuevas medidas, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) exhorta a la población en general a mantener las medidas de prevención: usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.

Si alguna persona presenta síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudir auna unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.

Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 211 mil 902 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.

DEFUNCIONES

Jalisco reportó hoy 113 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.

EN LA REGIÓN VALLES

Este viernes las autoridades informaron de 8 muertes por esa enfermedad.

Ameca 

Masculino de 67 años de edad. Ingresó el 5/02/21 al Hospital Regional de Ameca y murió el 09/02/21. COMORBILIDAD: Diabetes, e Hipertensión.

Masculino de 76 de edad. Ingresó el 26/01/21 al Hospital Regional de Ameca. Dejó de vivir el 10/02/21 COMORBILIDAD: Hipertensión.

Masculino de 60 de edad. Ingresó el 5/09/20 01 al Hospital Bernardette. Falleció el 01/10/20. Ninguna COMORBILIDAD.


Ahualulco de Mercado

Masculino de 59 años de edad. Ingresó el 25/01/21 al Hospital General de Occidente. Feneció el 11/02/21. Ninguna COMORBILIDAD.

Tala

Masculino de 78 años de edad. Ingresó el 06/02/21 al HGR 180 de  Tlajomulco. Murió el 10/02/21. COMORBILIDAD: Diabetes e Hipertensión.

Tequila

Masculino de 55 años de edad. Ingresó el 24/01/21 al Hospital Ángel Leaño. Dejó de vivir el 11/02/21. COMORBILIDAD: Obesidad.

Amatitán

Masculino de 63 años de edad. El 18/01/21 ingresó al HGZ 89 de Guadalajara. Murió el 23/01/21 COMORBILIDAD: Diabetes e Hipertensión.


Magdalena

Femenino de 65 años de edad. El  01/02/21 ingresó al HGR 46 de Guadalajara. Dejó de existir el 10/02/21. COMORBILIDAD: Diabetes y Obesidad.

Con estos datos, el número de muertos acumulados por este nuevo Coronavirus en los municipios quedan así : 

Tala 105

Ahualuco 38

Ameca 62

Tequila 27 

Amatitán 9

Magdalena 14

Nuevo plan contra el Covid en Jalisco. Regreso a clases presenciales en agosto 12/feb/21

Regreso a clases presenciales en Jalisco, hasta agosto: Enrique Alfaro.

Este viernes, el gobernador, Enrique Alfaro presentó la nueva estrategia Plan Jalisco ante la Pandemia 2021, Convivencia y Responsabilidad Social, bajo la premisa principal de que debe existir certeza para mantener las actividades, pero también responsabilidad. 

El mandatario señaló que el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid 19, si se cumpliera como estaba planteado, lograría una cobertura del 70 por ciento pero hasta marzo de 2022, es por ello que debe planificarse a largo plazo y aprender a vivir con la enfermedad. 

Explicó que hay medidas que no cambian, como el distanciamiento social, lavado de manos, ventilación de espacios, atención a grupos prioritarios y uso obligatorio de cubrebocas, pero este plan, que inicia el 13 de febrero y culmina el 15 de diciembre con una evaluación intermedia el 15 de junio cambia por completo la idea de suspender actividades por regularlas para que sean seguras. 

En este calendario existen tres fechas importantes que deberán establecer protocolos especiales, las Vacaciones de Semana Santa, los festejos del 10 de mayo Día de las Madres y el proceso electoral del 6 de junio. 

Otra parte substancial de este anuncio fue que no existen las condiciones para que en este momento se puedan regresar a las clases presenciales, por lo que tendrá que reforzarse el esquema de educación a distancia. “Por lo tanto, la Mesa de Educación lo que ha decidido es que nos vamos a preparar y vamos a anunciar en los próximos días, las medidas para reforzar el modelo de educación a distancia para cerrar este ciclo escolar hasta el mes de junio, y que de una vez lo adelanto, sea como sea, contra viento y marea, es sí o sí, vamos a regresar a clases presenciales en el mes de agosto, nos vamos a preparar para ello”. 

El Plan Jalisco se defiende en esta nueva estrategia contempla cuatro ejes, la Resilencia y Educación para la Salud, Tratamiento y Atención Médica, Economía y Responsabilidad Social y Seguimiento y Reforzamiento del Plan de Vacunación. Alfaro Ramírez dijo que después anunciarían la nueva estrategia para atender la salud mental y los estragos que ha dejado la pandemia. Aclaró que aunque en una primera impresión pareciera que se está relajando el cuidado, es todo lo contrario, este Plan no debe ser pretexto para pensar que ya estamos superando la emergencia sanitaria y en cualquier momento la Mesa de Salud puede determinar nuevas acciones. También dijo a los adultos mayores que nunca fue la intención importunarlos o afectar sus derechos al restringirles el acceso a los centros y plazas comerciales, sino que lo hicieron por cuidarlos al representar el sector de la población con mayor riesgo.

Reabrirán sus puertas bares, antros y estadios de futbol en Jalisco.

Cumpliendo protocolos sanitarios y con aforos restringidos, pero a partir de este 13 de febrero que entra en vigor la nueva etapa del Plan Jalisco Ante la Pandemia 2021, se permite la reapertura de bares, cantinas y antros a un 33 por ciento de su capacidad de las 23 a las 3 horas, en el sector turismo, los hoteles, pueden operar al 66 por ciento de su capacidad. 

La coordinadora general estratégica en Desarrollo Social, Bárbara Casillas, explicó que las mesas de Salud y de Reactivación Económica determinaron que pueden reactivarse las misas presenciales y la mayoría de los servicios religiosos. “Es importante decir que se tienen que evitar todas las actividades de riesgo, por ejemplo, los cantos, abrazos, saludos de mano y algo muy importante, continúa durante todo este año y la vigencia de este plan que es hasta el 15 de diciembre, suspendidas las festividades religiosas y peregrinaciones.” 

Actividades en Bosques Urbanos, las deportivas como la Copa Jalisco, Funciones de Box, Talentos Deportivos y Competencias se pueden realizar con aforos reducidos y controlados. 

Los considerados grandes eventos, con más de 300 personas, como son conciertos o partidos de futbol, deberán presentar los protocolos que aplicarán para que la Mesa de Salud los avale y así otorgue el permiso para su realización. 

La funcionaria estatal señaló que la estrategia Quererte en Casa de atención en crisis cambiará a Tiempo de Querernos como parte de la responsabilidad social necesaria en esta nueva etapa.

Fuente: Haremy Reyes/Quadratín Jalisco