comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

31 marzo 2025

Multa de hasta 100 mil pesos por vender comida chatarra en escuelas de México. ¿Qué pueden vender? 31/mar/25

 

 

La prohibición para la venta de comida chatarra -alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio- en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de México entró en vigencia.

De esta manera, entran en vigor los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación dentro de todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional (SEN) de México.

La semana pasada varias escuelas tuvieron reunión con los padres de familia para explicarles la prohibición de la venta de comida chatarra en las instalaciones educativas.

Lista de alimentos que NO se podrán vender en las escuelas

En pocas palabras, las tienditas o comercios, tanto dentro como fuera de las escuelas, ya no podrán vender productos ultra procesados o que tengan altos índices de grasas, azúcar, sodio y/o harinas refinadas. Esto incluye productos como:

    Papa fritas (cualquier marca y sabor)

    Refrescos (cualquier marca y sabor)

    Galletas

    Pan

    Gomitas

    Pizzas

    Hot Dogs

    Jugos

Y todos los productos que tengan los sellos de “Exceso de calorías”, “Exceso de Azúcares”, “Exceso de grasas saturadas”, “Exceso de grasas trans” y “Exceso de sodio”.

Multa por seguir vendiendo comida chatarra en las escuelas

Si una escuela no está de acuerdo con esta nueva política de ventas, el Gobierno de México les podría imponer una multa que puede ir entre los 10 mil y los 100 mil pesos, según el caso. Una multa que se podría duplicar en caso de reincidencia.

Con esto, las más de 200 mil escuelas incorporadas a la SEP tendrán que acoplarse a la prohibición de comida chatarra y obligar a sus vendedores a dejar de comerciar con dichos productos.

Padres NO serán sancionados

La SEP, como así también la presidenta Claudia Sheinbaum, aclararon que NO serán sancionados los padres que sigan enviando comida chatarra para sus hijos. Pero, como parte de la campaña de una mejor alimentación, pidió que no lo hagan y opten por alimentos saludables.

Alimentos que sí se pueden vender en las escuelas

Por otro lado, hay varios alimentos que la SEP recomienda vender en las escuelas, sobre todo aquellos con un alto valor nutricional y que también se pueden comerciar de manera importante, tal como lo son: Fruta fresca *Elotes * Zanahoria, pepino y/o jícama y otras verduras *Postres a base de semillas o cereales integrales * Nueces * Almendras * Arándanos *Cacahuates * Pepitas.

---------

Amenazan a escuelas con multas por comida chatarra

Tras entrar en vigor la ley que prohibe la venta de comida procesada en las escuelas tanto públicas como privadas de educación básica, quienes sigan vendiendo alimentos chatarra enfrentarían multas o incluso la clausura temporal o definitiva del establecimiento, advirtió Renata Judith De la Torre Ley, de la Secretaría de Educación Jalisco.

Como Directora del Programa para el Cuidado y Desarrollo Integral en la SEJ, la funcionaria es también la encargada de la Estrategia Nacional de Vida Saludable en en el estado. Explicó que será obligación de los directivos de cada plantel dar aviso a las autoridades correspondiente sobre el incumplimiento de estas disposiciones.

En el caso de Jalisco, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado (Coprisjal) será la encargada de vigilar y sancionar a los planteles que incumplan con las medidas ordenadas a nivel federal.


 

Como parte del programa "Vida Saludable", al interior de los planteles no podrán ofrecerse productos preenvasados, ni aquellos que presenten sellos o leyendas precautorias en sus etiquetas; tampoco alimentos y bebidas con altos niveles de azúcar, harinas refinadas, grasas o sodio; ni cualquier otro alimento que la autoridad sanitaria considere no recomendable.

El pasado miércoles la SEJ envió a las escuelas públicas y privadas la circular 05/2025, en la que detalló que Coprisjal aplicará las medidas de seguridad y sanciones correspondientes.

De la Torre Ley dijo que se buscará que su personal esté capacitado y coordinado con la Coprisjal para realizar apercibimientos a las cooperativas que pudieran incurrir en alguna falta.

"Queremos dar este acompañamiento en todos nuestros planteles educativos, y consideramos que es importante informar (a las cooperativas de posibles faltas), antes de llegar a un tema de sanciones, para poder hacer esta transición más armoniosa", expuso.

Fuente: Grupo Reforma/ Periódico Mural / Mariana Quintero

No hay comentarios: