comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

20 marzo 2025

Ahualulco y Ameca entre los Municipios en los que se registraron más delitos el año pasado

La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas en el caso del fuero común y por la Fiscalía General de la República en el fuero federal.

Nueva metodología para el registro y clasificación de los delitos y las víctimas para fines estadísticos

Ante la necesidad de disponer de información más desagregada y específica sobre la incidencia delictiva, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en coordinación con distintas áreas rectoras y técnicas especializadas, tanto gubernamentales como de la sociedad civil y la academia, se dio a la tarea de elaborar e implementar la nueva metodología para el registro y clasificación de los delitos y las víctimas para fines estadísticos.

Las cifras de incidencia delictiva con base en la nueva metodología se desglosan de la siguiente manera:

Del fuero común. Se dispone de la información de incidencia delictiva para los ámbitos estatal y municipal.

Víctimas y unidades robadas. Se dispone de la información de víctimas para los delitos de homicidio, secuestro, extorsión, lesiones, corrupción de menores, tráfico de menores, rapto y trata de personas; así como para unidades robadas de vehículos y tractores.
El investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Víctor Manuel González Romero, identificó que Municipios de la Sierra de Amula están dentro de los que mayor incidencia delictiva registran en el Estado.

Con base en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del Gobierno Federal, ubicó los 20 municipios que, durante 2024, registraron los mayores indicadores en cuanto a incidencia delictiva, relacionando la cantidad de denuncias presentadas con la cantidad poblacional.

Así, identificó que Autlán ocupa el lugar once en cuanto a delitos por cada cien mil habitantes, la tasa de esta demarcación, cabecera de la Sierra de Amula, alcanzó los mil 352 delitos denunciados por cada cien mil personas.

Además de Autlán, en la lista de los 20 municipios con alta incidencia delictiva figuran El Grullo y Tecolotlán con mil 312 y mil 307 delitos por cada cien mil habitantes, ocupando los lugares doce y trece a nivel estatal, coincidentemente las tres demarcaciones de la Sierra de Amula en el listado, están ubicadas en puestos consecutivos.

Región Valles
Ameca, El Arenal, Ahualulco de Mercado y Tala figuran en la lista de los 20 Municipios con mayor incidencia delictiva.
Fuente: Letrea fría / Lauro Rodríguez.


No hay comentarios: