comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

28 marzo 2025

No hay ausentismo en escuelas de la Región Valles, por el caso del rancho de Teuchitlán 28/mar/25

 

En la Región Valles de Jalisco, pese a la crisis de seguridad, no se ha registrado ausentismo en las escuelas, afirmó el titular de la Secretaría de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.

Afirmó que han puesto especial atención en la zona de Teuchitlán, donde hace algunos días se descubrió un rancho que funcionó como campo de adiestramiento para el crimen organizado.


 

“Hemos estado muy atentos y tenemos una asistencia promedio, una asistencia aceptable y hemos estado muy coordinados con las familias para que ningún niño o niña se quede sin estudiar”.

En cuanto a algunos maestros que han expresado su temor a acudir a trabajar en esas condiciones de inseguridad, el secretario de Educación recordó que los profesores siempre tienen la opción de buscar un cambio, pero señaló que se mantienen de buen ánimo:

  “en ese sentido nos han ayudado mucho los procesos normativos no se puede mover un profesor que no haya cubierto por lo menos dos años en el servicio educativo eso nos ayuda un poco a generar arraigo, próximamente tenemos el proceso de cambios y vamos a flexibilizarlo sólo un año, que significa, que lo que pedimos es que un maestro que inicie un ciclo escolar lo concluya, sabemos que mientras concluya el ciclo escolar no importa que haya movilidad porque esta se da en el verano”.

Por otra parte, dijo que ante la propuesta del Gobierno federal de crear en planteles de secundaria preparatorias por la tarde para llevar la educación media superior a todas las regiones.

El secretario de Educación, señaló que Jalisco no entraría a este programa, ya que con la Universidad de Guadalajara y la oferta de la propia secretaría en este nivel es suficiente:     “ellos entienden que realmente son pocos sitios en donde necesitamos crecer en oferta, estamos hablando muy concretamente en el caso de El Salto donde se va a ofrecer un nuevos sistema de Educación Media Superior, pero lo que le hemos dicho a la federación que Jalisco al tener resuelto que hay butacas suficientes en los diferentes subsistemas para los alumnos, les hemos pedido que nos apoyen en temas de calidad, y cómo se concreta que haya nuevos laboratorios con mejores instalaciones para brindar mejores servicios a los jóvenes que pretenden estudiar la preparatoria”.

¿Están listas las escuelas para echar vigor a la disposición que prohíbe la venta de comida chatarra? Tenemos varios meses con un esquema de formación muy intensivo para que todas las escuelas conozcan los nuevos lineamientos. Los lineamientos, hasta cierto punto, son muy sencillos: se sigue vendiendo alimentos en las escuelas, por supuesto, pero lo único que se pide es que los productos que se ofrezcan no tengan sellos de advertencia. Lo que buscamos es que tengan un valor nutricional alto, buscamos la elaboración incluso en las mismas escuelas de estos alimentos y estamos pidiendo a través de la red de familia apoyo a los padres para que dentro de las mochilas los alimentos que les brindan a los alumnos vayan en esta sintonía.

 

¿Y en las tienditas de alrededor de los planteles se puede hacer algo? Lo que estamos haciendo es una campaña de concientización, pidiéndole el apoyo a los presidentes municipales para que se ofrezcan alimentos también saludables, por lo menos en los horarios en los que las escuelas ingresan o salen de la escuela.

Fuente: El Occidental /Viridiana Saavedra CANAL 44 / Rocío López Fonseca

No hay comentarios: