Sedis pide a los alcaldes
incentivar la participación de sus gobernados.
El titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración
Social (Sedis), Salvador Rizo Castelo, sostuvo una reunión de trabajo con 17
presidentes municipales de la Región Valles de la entidad para informarles con
detalle de las reglas de operación, los alcances y los beneficios que pueden
tener para los habitantes de cada municipio cada uno de los programas sociales
que opera la dependencia estatal.
En el encuentro que se realizó en la Casa de la Cultura
de San Martín Hidalgo, Rizo Castelo pidió a los alcaldes incentivar la
participación de los habitantes de los distintos municipios en el proceso de
inscripción a cada uno de los programas en los 11 módulos regionales y en los
tres itinerantes que tiene la dependencia en el interior del estado.

Dirigiéndose a los presidentes municipales, señaló que
“el lema de este gobierno es bienestar. Bienestar para que los jóvenes sigan
estudiando, para que podamos desde el Estado contribuir en el gasto familiar,
para que las madres de familia sigan dando el ejemplo a sus hijos, para que los
adultos mayores sigan ofreciéndole más a nuestras comunidades y a nuestro
Estado. Son programas que inciden en la bolsa familiar y que buscan mejorar la
calidad de vida e incentivar el desarrollo y la educación de nuestras familias,
y si nosotros los agrupamos contribuimos de manera importante en nuestros
municipios y en las familias que habitan en nuestros municipios”.
Salvador Rizo Castelo explicó que el proceso de
inscripción de beneficiarios en programas sociales se realiza de forma abierta
y transparente. En este sentido, agregó que “hoy, por primera vez, se está
haciendo transparente la aplicación y entrega de los programas sociales” y por
ello pidió a los presidentes municipales constatar también, junto con el
personal de la dependencia, que quienes acuden a hacer la solicitud en los
módulos son personas que están realmente en situación vulnerable y requieren
los apoyos de los programas sociales estatales.

Rizo Castelo
informó finalmente a los alcaldes que este año la Sedis prevé una inversión de 756 millones 954 mil 499 pesos en los
distintos programas sociales que implementará, como Aportaciones para
las Organizaciones de la Sociedad Civil, Transporte Público para Estudiantes,
Atención a los Adultos Mayores, Becas Indígenas, Jalisco Incluyente, Por la
Seguridad Alimentaria, Apoyo a Mujeres Jefas de Familia y Una Computadora por
Familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario