comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

23 febrero 2016

Crearán un centro de investigación forense en Teuchitlán 23/feb/16

Urge espacio para enterrar cadáveres

En la mayoría de las delegaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses los municipios han donado espacios para sepultar los cuerpos.

Enterrar o cremar los cadáveres no reclamados es un proceso que se realiza cuando se saturan los refrigeradores de las morgues; aunque se prevé un cementerio forense para investigación, este proyecto fracasó ya una vez.

Conforme al sistema penal acusatorio adversarial, todos los cadáveres implicados en investigaciones de delitos dolosos deben quedar sepultados, incluso aunque no estén identificados, para que las autoridades judiciales puedan solicitar peritajes en caso de requerirse. Por lo tanto, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) debe contar con instalaciones para inhumarlos.

Este organismo había iniciado gestiones para inaugurar un cementerio forense en una delegación del municipio de Magdalena, a las afueras de la localidad, pero hubo oposición de los pobladores; este año se busca crearlo con un enfoque de centro de investigación forense, posiblemente en el municipio de Teuchitlán, con un espacio de 3 mil metros cuadrados, según el coordinador general de delegaciones del IJCF, Raúl Arizaga Jiménez.

En 2013 hubo 388 cadáveres sin identificar; 361 en 2014 y 325 en 2015, según datos proporcionados por el IJCF, en respuesta a una solicitud de información de transparencia; además, el instituto incineró 239 cadáveres en 2013, 184 en 2014 y 110 en 2015.

“Al momento que tengo un cadáver y no está identificado, desde ese momento trabajamos con un protocolo de hacer las identificaciones habidas y por haber para tratar fotografías, huellas, toma de muestras de sangre para genética, odontológico, todos los medios que nos sirvan para identificar cadáveres”, explicó Arizaga Jiménez.

“En cuanto tenga la necropsia, no me lo han identificado, mi obligación es traerme ese cuerpo para acá, porque en Valles no tengo dónde resguardar cadáveres en refrigeración, por eso se vienen para acá, en el resto de las delegaciones sí tengo para conservación de cadáveres, pues ahí se mantienen”, puntualizó.

En la mayoría de las delegaciones del IJCF los municipios han donado espacios para enterrar los cuerpos y se inhuman en los espacios asignados con un control para entregarlos en caso de ser reclamados.

El especialista aseguró que, en los cuatro años de labor en el organismo, no ha tenido conocimiento de que después de dos o tres años le reclamen un cuerpo; “hasta ahorita los cuerpos que se han inhumado no han sido reclamados y quedan los archivos de personas en calidad de no reclamadas o no identificadas”.

“Cuando no llegan a ser identificados ahí los vamos manteniendo, en las delegaciones. Ocotlán es una zona donde me dejan mucho cuerpo no identificado; Puerto Vallarta me dejan mucho cuerpo no identificado, Puerto Vallarta se entiende por mucha gente que viene de paso o vienen de otros estados a trabajar aquí, fallecen y nunca se dieron cuenta del cuerpo y se van quedando”, dijo.

Abundó en que la región de Ocotlán, por la cercanía que se tiene con Michoacán, hay cuerpos de personas de ese estado que no son identificados o duran hasta seis meses o un año con el cuerpo.

La morgue de San Pedro Tlaquepaque y las de las delegaciones que tienen descansos forenses ya están al límite de su capacidad para resguardar cadáveres, por lo que la materialización del proyecto del centro de investigación forense sería la mejor posibilidad del IJCF para preservarlos.

“Jalisco sería, hasta donde tenemos entendido, el único estado a nivel nacional que tenga este tipo de centro de investigación forense o cementerio forense, le estamos apostando a que logremos aterrizar este proyecto”, consideró Arizaga Jiménez.

“Después de cierto tiempo que tenemos todas las pruebas periciales ya establecidas y no ha sido identificado le pedimos al Ministerio Público que nos dé la liberación del cadáver para darle su inhumación o su destino final”, comentó.

Y ejemplificó que una persona cae de un tren se accidenta y se mata, “no está desaparecido porque a lo mejor su propósito era pasar a Estados Unidos, entonces se toman las muestras; para nosotros es un cadáver no identificado y no reclamado, mas no desaparecido, porque desaparecido lo entendemos que le dieron el levantón y se lo llevaron”.

 

388 cadáveres no identificados en 2013

361 cuerpos sin identificar en 2014

325 sin identificar en 2015

239 cadáveres incinerados en 2013

184 cuerpos incinerados en 2014

110 incinerados en 2015
Fuente: NTR Guadalajara

22 febrero 2016

Recibe 4 demandas laborales el Ayuntamiento de Etzatlán 22/feb/16

El Ayuntamiento de Etzatlán publica, en su cuenta oficial de facebook, los nombres de las personas que lo demandaron.
Esto fue lo que se escribió en su muro:

AL PUEBLO DE ETZATLÁN:
El Ayuntamiento informa que el día 16 de febrero del presente año, la Sindicatura, ha recibido cuatro demandas laborales en contra del municipio, esto en detrimento y agravio del erario de nuestro municipio.
Nombres de las personas que demandan:
C. FRANCISCO JAVIER DAMIAN MARTÍNEZ.
C. MARÍA GUADALUPE JANETH GÓMEZ TAMAYO.
C. JAVIER ROMERO IBARRA.
C. ROBERTO AGUILA.

El día 18 de Octubre del año 2015, se realizó finiquito por terminación de relación laboral, ante la fe del Notario Público Número 01 del municipio de Etzatlán, Jalisco, al C. FRANCISCO JAVIER DAMIAN MARTÍNEZ. No obstante que fue finiquitado conforme a la Ley, demanda ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Gobierno del Estado, un supuesto despido injustificado, lo que a de manera clara es contrario a la Ley.

Queremos hacer hincapié, que el dinero que maneja esta Administración Municipal, es dinero del pueblo, que a las personas que demandan, se les ofreció una indemnización justa de acuerdo a la Ley para los Servidores Públicos para el Estado de Jalisco, y que algunas de las prestaciones que reclaman en sus demandas son ajenas a la realidad, mismas que van en detrimento del erario de este municipio.

Pedimos conciencia a las personas que demandan, puesto que en su oportunidad sus salarios fueron cubiertos por el tiempo que trabajaron y el compromiso de cada presidente es otorgar el trabajo a sus funcionarios por 3 años.

Demos oportunidad a más ciudadanos de servir por el beneficio de nuestra comunidad, en ningún momento quitando el dinero a los ciudadanos de Etzatlán.

“GOBIERNO CIUDADANO”

COMENTARIO


Javier Romero Les informo con todo respeto que yo no he recibido ningún finiquito lo que si recibí fue un mal trato déspota en los días que elabore en esta Administración Ciudadana, mi trabajo era y fue investigar y ordenar el archivo histórico que un día salve de descomponerse ya se estaban pudriendo los papeles y estaba tirado en la bodega Mpal. Ahí estaba la historia escrita de Etzatlan y sus delegaciones y los que son municipios como Sn.Marcos y Sn.Juanito señaló que todos los municipios importantes tienen archivó histórico y hoy quien sigue esa labor pienso que nadie los invito a que visiten el lugar en el Domopolideportivo

Pierde la vida una menor de edad en Tala 22/FEB/16

UNA MENOR OCCISA EN TALA: A las 19:30 horas, del día 21/02/16, personal de la Policía Municipal de Tala, se ubicó sobre la calle Súper Nova, en la colonia Mirador, Municipio de Tala, donde se localizó a PETRA NATALIE GÓMEZ MENDOZA, de 17 años, quien tenía siete meses de gestación, quien estaba convulsionando tras haber ingerido medicamento, no refiriendo que tipo, manifestando su cónyuge, arribando la ambulancia de los Servicios Médicos Municipales, quien la traslado al IMSS, misma que falleció en el traslado así como el producto de 07 meses, tomando conocimiento un AMP CON sede en Tala, haciéndose cargo del servicio.


Fuente: FGJ

Sin respuesta del Ayuntamiento de Tala a bomberos voluntarios 22/FEB/16

Los Bomberos Ruiseñores A.C. anuncian que ante la falta de apoyo con combustible por parte de las autoridades municipales de Tala, esta corporación de bomberos voluntarios podría dejar de operar en beneficio de los habitantes, no sólo del municipio de Tala, sino de otros municipios en la Región Valles.

BRAC, como se les conoce, cuenta con un total de 15 bomberos voluntarios adultos que atienden los servicios y 15 menores que se preparan y capacitan para apoyar en las actividades preventivas. 
Cuenta con una base central que se ubica en las inmediaciones de la Carretera Guadalajara-Ameca, en una propiedad que es parte de la estación de servicio (gasolinera) DANFE, y otra base que se ubica en la Colonia Obrera de Tala y que se les prestó en la anterior administración.

Como parte de su parque vehicular cuentan con 5 unidades, una es la ambulancia, otro más se utiliza para el rescate urbano y tres vehículos PickUp que tienen para atención en primera respuesta ante la solicitud de un servicio.

Desde el año 2009 estos bomberos se conformaron como grupo, sin embargo fue en el mes de diciembre de 2010 cuando conformaron la Asociación Civil de forma oficial y desde entonces han recibido apoyo de las administraciones municipales con gasolina para poder desempeñarse como corporación de emergencias.
Cuentan con equipo que incluso muchos municipios no tienen en la región, entre ellos el equipo encapsulado para contingencias con materiales peligrosos, equipo de respiración autónoma, un dron al que le ponen una cámara y que utilizan para realizar inspecciones en eventos masivos, además de contar también con equipo hidráulico como los neumáticos y las “quijadas de la vida” que mucho sirven en los accidentes carreteros que se registran en la región valles.

El apoyo en combustible que han recibido durante este tiempo por parte del Ayuntamiento de Tala es de 20 litro cada vez que están en operativo especialmente en vacaciones.

Los bomberos, para pagar los recibos de teléfono, que suma la cantidad aproximada a los mil doscientos pesos, y dar mantenimiento a sus instalaciones, realizan colectas entre los automovilistas que circulan por las carreteras y reciben donativos de algunos habitantes y comercios establecidos que si valoran el trabajo de los traga humo.
En Tala, a falta de apoyo ,Bomberos Ruiseñores a punto de desaparecer.

La  falta de apoyo constante ha originado al interior de la organización un problema, problema que se deriva de la falta de recursos económicos que imposibilitan que esta siga brindando la atención a la comunidad, entre ellas la falta de combustible para las unidades, lo económico para suplir gastos de operación de la institución a tal grado que en los últimos meses personal se han lanzado a las carreteras exponiendo hasta su vida al  ser atropellados con tal de solicitar apoyo a los automovilistas para seguir ayudando además que los mismos voluntarios en repetidas ocaciones han tenido que aportar económicamente de sus propios bolsillos.

El H. Ayuntamiento de #Tala se comprometió en brindarles el apoyo en combustible ya que en repetidas veces han tenido que apoyar a Protección civil de Tala por la falta de unidades y equipo que ellos no poseen. Ayuda que aún no llega, incrementando más la crisis económica al interior de la institución.

Hasta el momento la institución sobrevive en parte, por los apoyos que reciben de empresas y personas particulares, apoyo que no poco a poco ha ido disminuyendo y que no logran cubrir las necesidades.

Este es un llamado a la ciudadanía, negocios y empresas locales que quieran contribuir y hacer prevalecer este gran proyecto, que no está de más en decirlo, “ALGUN DIA, PODRIAMOS NECESITARLOS”


Hasta el momento los bomberos han escrito aproximadamente 15 peticiones de ayuda al Ayuntamiento de Tala y no hay respuesta favorable por parte de la autoridad.

Tu puedes ayudarlos ya sea económicamente o en especie, pues requieren combustible, materiales, etc.

Los bomberos están listos para otro operativo más, pero necesitan de tu ayuda, son voluntarios. Todo el equipo es comprado por el mismo personal o con el dinero que recolectan por eventos que ellos realizan.

facebook  Bomberos Ruiseñores Unidad Central tel. (384) 73-3-21-34.

20 febrero 2016

Encuentran a 2 hombres sin vida por el club deportivo de la U. de G. 20/FEB/16

YA FUERON IDENTIFICADOS

Acta Ministerial 217/2016: Fueron identificados los cuerpos de los hermanos  Reberiano Benítez Rivera, de 34 años de edad, vecino de la colonia Lomas de Tesistán y Celso Benítez Rivera de 37 años, vecino de la colonia Las Mesitas en Zapopan. Los cuerpos fueron localizados en el predio La Herradura, en el kilómetro 3.5 de la carretera a Nogales.

Sus cónyuges, quien los identifican, manifestaron desconocer los hechos que originaron la muerte de sus esposos.


Siendo la causa de muerte de Reberiano, heridas producidas por proyectil de arma de fuego penetrantes de cráneo, tórax y abdomen; y la  de Celso, herida producida por proyectil de arma de fuego penetrante de cráneo.

FUENTE: SEMEFO GDL

Dos hombres fueron localizados alrededor de las 08:45 horas de este sábado en un predio cercano al rancho La Herradura, en el municipio de Zapopan. En el sitio se hallaron tres cascajos.


Los infortunados aparentaban entre 30 y 40 años, personal de la Fiscalía General al llegar al lugar se encargó de resguardar los casquillos que aparentemente son de calibre 10 o 40 milímetros.


Uno de los occisos presentaba el impacto en el cráneo y el segundo en el abdomen del lado izquierdo. Ambos vestían camisa tipo de color naranja y pantalón blanco, así como tenis.


Los cuerpos se encontraban a unos 60 metros del referido rancho y a unos 3.5 kilómetros del entronque de la carretera a Nogales y el ingreso al Club de la Universidad de Guadalajara.

Fuente: Quadratin Jalisco

PRIMEROS DATOS

Esta mañana los cadáveres de dos hombres, con impactos de bala, fueron encontrados en el Rancho la Herradura, que está ubicado en el km. 20 de la carretera a Nogales, cerca del Club de la U.de G.

Los cuerpos de los occisos fueron dejados sobre el pastizal y no hay rastros de los responsables.
foto  Jalisco Rojo
La Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Al lugar acudieron distintas corporaciones policíacas, el agente del M.P. y los servicios médicos forenses para recoger los cuerpos.

Hasta el momento no hay más datos de los fallecidos.

Recuerden que en este tipo de información esperamos los datos oficiales para actualizar la nota. 

19 febrero 2016

Inician los preparativos para el FILA en Etzatlán 2016/feb/19

Participará CUAAD por segundo año en el Festival Internacional de las Artes de Etzatlán
 
En reunión con autoridades del municipio de Etzatlán y del Centro Universitario de los Valles (CUValles), el maestro Ernesto Flores Gallo, rector del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) confirmó la participación del plantel universitario en las actividades del Festival Internacional de las Artes FILA 2016.
 
El rector del CUAAD señaló que este tipo de festivales son un buen motivo para dar a conocer lo que se realiza en el municipio, sobre la participación del CUAAD mencionó que se realizarán presentaciones artísticas y conferencias con especialistas en temas de patrimonio de Etzatlan, además de promover una publicación sobre la historia del municipio.
 
El Licenciado Eduardo Ron Ramos, presidente municipal de Etzatlán, comentó que se están realizando diversos eventos culturales con apoyo del Centro Universitario de los Valles entre ellos la reciente muestra de fotografías que la gente guarda del municipio.
 
El FILA que en este año realiza su cuarta edición, es una plataforma artística y cultural que promueve las artes y todas sus manifestaciones, así como la de sus creadores nacionales e internacionales,  cuenta en gran parte con la colaboración del Centro Universitario de los Valles (CUValles), cuyos alumnos participan en la organización y logística, en ediciones anteriores se ha tenido la asistencia de mil 500 personas, tanto del municipio como de los poblados aledaños.
 
En la reunión estuvieron además presentes Samuel Diez Pérez, Director de Cultura y Turismo del municipio de Etzatlán y por parte del Centro Universitario de los Valles la maestra Martha Morfin Zepeda, Coordinadora de la Licenciatura en Turismo.
Fuente: prensa U de G

Encuentran sin vida a 2 mujeres,en distintos hechos, en la Región Valles 19/FEB/16

UNA OCCISA POR INMERSIÓN, EN EL ARENAL: A las 10:30 horas del día 18/02/16, por la carretera Guadalajara – Ameca, Fraccionamiento Los Robles en la Presa denominada “Las Tortugas”, ubicada en el Predio Las Tortugas, Municipio de El Arenal, se localizó el cuerpo sin vida, de una femenina sumergido en la presa de aproximadamente 15 a 20 años, no avistándosele huellas de violencia, quedando como n/n femenina, ya que no contaba con documento alguno que ayudara para su identificación, arribando personal del SEMEFO con sede en Magdalena, quien tomó conocimiento haciéndose cargo del servicio.


UNA OCCISA POR IMPACTO DE PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO, EN TEQUILA: A las 20:20 horas del día 18/02/16, se ubicó sobre el Rancho el Chiltillo, colonia El Salvador, Municipio de Tequila, donde se localizó el cuerpo sin vida de una femenina de aproximadamente 25 a 30 años, en un barranco con una profundidad de 50 metros, la misma presentaba un impacto de proyectil de arma de fuego y una evolución cadavérica de varios días, desconociendo quién o quiénes fueron los responsables así como el móvil de la agresión. (ya fue identificada)

Fuente: FGJ

Fue identificada como Katia Lizette Gardea Martínez, de 22 años, con domicilio en la colonia hogares de Nuevo México en Zapopan,