Operativo de la FUR en la Zona Valles de Jalisco, arroja la destrucción de 107 mil 500 plantas de marihuana.
Elementos de la Fuerza Única Regional (FUR) comisionados a la zona Valles de Jalisco, llevaron a cabo diversos operativos de reconocimiento terrestre que dieron como resultado la localización de varios sembradíos de marihuana en los municipios de Tequila y Amatitán, los cuales fueron destruidos en su totalidad.
La primera acción se implementó en el predio conocido como Ojo de Agua, localizado en Tequila, donde se encontraron seis extensiones de terreno con un total de 61 mil 500 plantas del enervante, con una altura desde 1.10 mts. a 1.80 mts. de alto.
El otro dispositivo de seguridad se llevó a cabo en la comunidad del potrero de los Rivera, en el municipio de Amatitán, donde se descubrieron 2 predios con 46 mil matas de marihuana sembradas, con una altura aproximada de 2 metros.
El resultado final de esta acción fue de 107 mil 500 plantas de marihuana erradicadas por corte e incineración, por lo que los agentes de la FUR llevaron a cabo las diligencias correspondientes al caso, entre ellas el levantamiento de actas, toma de muestras y fotos, además de que dieron vista de los hechos al agente del Ministerio Público Federal.
La Fiscalía General de Jalisco informa que la Fuerza Única Regional continuará con estos recorridos de manera cotidiana, con el objetivo inhibir la producción y distribución de narcóticos en el estado.
Asimismo, se pone a disposición de la ciudadanía la línea 089, para denunciar de forma anónima hechos delictivos que puedan registrarse en cualquier zona de Jalisco; está en servicio las 24 horas del día, todo el año.
Fuente: FGJ
13 octubre 2018
12 octubre 2018
En Magdalena y Hostotipaquillo destruyen más de 160 mil plantas de marihuana 12/oct/18
Se destruyen más de 163 mil plantas de marihuana en Hostotipaquillo, Mixtlán y Magdalena.
La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, inició tres carpetas de investigación, contra quien o quienes resulten responsables por el delito contra la salud, tras el hallazgo de cuatro plantíos de marihuana.
De acuerdo con las carpetas de investigación, con motivo del Operativo “Titán Escudo” elementos de la Policía Federal y Seguridad Pública del Estado, hicieron del conocimiento al Fiscal de la Federación que, al realizar diversos recorridos de vigilancia en las inmediaciones de los poblados El Carrizal, delegación La Laja y ejido Santa María, pertenecientes al municipio de Hostotipaquillo, Mixtlán y Magdalena localizaron los plantíos antes referidos.
En estos predios, las autoridades, destruyeron por medio de incineración 163 mil 600 plantas de marihuana de entre un metro 40 centímetros y un metro 80 centímetros de altura en una superficie aproximada de 31 mil 900 metros cuadrados.
Por lo anterior, se recabaron muestras representativas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación para resolver conforme a derecho.
Fuente: PGR Comunicado DPE/4285/18.
La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, inició tres carpetas de investigación, contra quien o quienes resulten responsables por el delito contra la salud, tras el hallazgo de cuatro plantíos de marihuana.
De acuerdo con las carpetas de investigación, con motivo del Operativo “Titán Escudo” elementos de la Policía Federal y Seguridad Pública del Estado, hicieron del conocimiento al Fiscal de la Federación que, al realizar diversos recorridos de vigilancia en las inmediaciones de los poblados El Carrizal, delegación La Laja y ejido Santa María, pertenecientes al municipio de Hostotipaquillo, Mixtlán y Magdalena localizaron los plantíos antes referidos.
En estos predios, las autoridades, destruyeron por medio de incineración 163 mil 600 plantas de marihuana de entre un metro 40 centímetros y un metro 80 centímetros de altura en una superficie aproximada de 31 mil 900 metros cuadrados.
Por lo anterior, se recabaron muestras representativas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación para resolver conforme a derecho.
Fuente: PGR Comunicado DPE/4285/18.
Tormentas eléctricas vespertinas pronostican en zonas de Jalisco 12/oct/18
SE PREVÉN TORMENTAS PUNTUALES INTENSAS EN LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA, SONORA, GUERRERO Y OAXACA.
Para hoy, la tormenta tropical “Sergio” se localizará en tierra, sobre el norte de Baja California Sur, ocasionando tormentas muy fuertes a puntuales intensas en la Península de Baja California y Sonora, así como puntuales muy fuertes en Chihuahua, además de rachas de viento superiores a 60 km/h y oleaje de 3 a 6 metros de altura en las costas de Baja California Sur. Por su parte, el sistema frontal No. 5 se extenderá desde la porción media del Golfo de México hasta el noreste del país, mientras que una zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico, se localizará al sur de las costas de Guerrero. Dichos sistemas generarán un temporal de lluvias acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en gran parte del país.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 12 de octubre de 2018: Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): sur de Baja California, norte de Baja California Sur, Sonora, Guerrero y Oaxaca.
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Puebla, Veracruz, Campeche y Chiapas.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Nayarit, Colima, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango y Aguascalientes. NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo y fuertes rachas de viento.
Pronóstico de temperaturas para hoy 12 de octubre de 2018: Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Chihuahua, Durango, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 12 de octubre de 2018: Vientos fuertes con rachas que pueden superar los 60 km/h: costas de Sonora, Baja California acompañadas de posibles trombas marinas en costas de Baja California sur.
Oleaje de 3 a 6 metros de altura: costas de Baja California Sur. Oleaje de 2 a 5 metros: costas de Sonora y del sur de Baja California.
Para hoy, la tormenta tropical “Sergio” se localizará en tierra, sobre el norte de Baja California Sur, ocasionando tormentas muy fuertes a puntuales intensas en la Península de Baja California y Sonora, así como puntuales muy fuertes en Chihuahua, además de rachas de viento superiores a 60 km/h y oleaje de 3 a 6 metros de altura en las costas de Baja California Sur. Por su parte, el sistema frontal No. 5 se extenderá desde la porción media del Golfo de México hasta el noreste del país, mientras que una zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico, se localizará al sur de las costas de Guerrero. Dichos sistemas generarán un temporal de lluvias acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en gran parte del país.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo medio nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad, esperándose tormentas puntuales fuertes con tormentas eléctricas en Jalisco y Michoacán, además de intervalos de chubascos en Nayarit y Colima. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas.
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Puebla, Veracruz, Campeche y Chiapas.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Nayarit, Colima, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango y Aguascalientes. NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo y fuertes rachas de viento.
Pronóstico de temperaturas para hoy 12 de octubre de 2018: Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Chihuahua, Durango, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 12 de octubre de 2018: Vientos fuertes con rachas que pueden superar los 60 km/h: costas de Sonora, Baja California acompañadas de posibles trombas marinas en costas de Baja California sur.
Oleaje de 3 a 6 metros de altura: costas de Baja California Sur. Oleaje de 2 a 5 metros: costas de Sonora y del sur de Baja California.
11 octubre 2018
Jalisco uno de los estados con mayor número de tomas clandestinas de hidrocarburo 11/oct/18
Se investigan 13 tomas clandestinas en Jalisco.
La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra cinco carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburo.
De acuerdo con las carpetas de investigación, elementos de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Policía Federal (PF), hacen del conocimiento a los Representantes Sociales de la Federación de la existencia de 13 tomas clandestinas, en los municipios de Tala, Zapotlanejo y El Arenal, Jalisco.
La primera toma, fue encontrada, en las inmediaciones del poblado del Refugio, en el municipio de Tala.
La segunda y tercer toma, fue localizada sobre el kilómetro preliminar 318+625, en la carretera Guadalajara, en las inmediaciones del ejido de Huaxtla, en el municipio de El Arenal.
La cuarta y quinta toma, fue ubicada sobre el kilómetro preliminar 318+700, en la carretera Guadalajara, en las inmediaciones del ejido de Huaxtla, en el municipio de El Arenal.
La sexta y séptima toma, fue hallada sobre el kilómetro preliminar 318+870 en la carretera Guadalajara, en las inmediaciones del ejido de Huaxtla, en el municipio de El Arenal.
La octava y novena toma fue encontrada sobre el kilómetro preliminar 318+880 en la carretera Guadalajara, en las inmediaciones del ejido de Huaxtla, en el municipio de El Arenal.
La décima toma fue localizada sobre kilómetro preliminar 319+750 en la carretera Guadalajara, en las inmediaciones del ejido de Huaxtla, en el municipio de El Arenal.
La décima primera toma fue ubicada sobre kilómetro preliminar 319+790 en la carretera Guadalajara, en las inmediaciones del ejido de Huaxtla, en el municipio de El Arenal.
La décima segunda toma clandestina fue hallada en el kilómetro 3 de la carretera Santa Fe y Calle Libre, en las inmediaciones del poblado de la Mezquitera, en el municipio de Zapotlanejo.
La décima tercera toma clandestina fue encontrada a un costado de la carretera Guadalajara- Tala, en las inmediaciones del poblado del Refugio, en el municipio de Tala.
Por estos acontecimientos, los Ministerios Públicos de la Federación continúan con la integración de las carpetas de investigación y solicitará las investigaciones correspondientes, hasta resolver conforme a Derecho corresponda.
Fuente: PGR Comunicado DPE/4264/18.
Tomas clandestinas de combustible subieron 262 % en el sexenio, reconoce Pemex.
Las tomas clandestinas de combustible se dispararon en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, en el cual este delito aumentó 262 %, de acuerdo con el titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) Carlos Alberto Treviño Medina. El funcionario, quien compareció ante la Cámara de Diputados, dijo que en lo que va de las administración han registrado 40 mil tomas clandestinas. “Este ha sido el peor año, donde más tomas hemos encontrado”, explicó tras recibir cuestionamientos del diputado federal del PRD Mauricio Toledo.
Treviño Medina dijo que el aumento del robo de combustible (huachicoleo) se debe a que grupos del crimen organizado se involucraron en este delito y a que Pemex “ha desarrollado toda una estrategia para tratar localizar más rápido las tomas y cerrar más rápido las tomas”.
También identificó que Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz y Jalisco son los estados que registran más tomas; mientras que los municipios más alarmantes son San Martín Texmelucan (Puebla); Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo; González, Tamaulipas y Tula de Allende, Hidalgo.
Pese a estas cifras, el titular de Pemex argumentó que el volumen de combustible robado no ha aumentado y que han tomado medidas para combatirlo como el despido de 40 trabajadores por estar presuntamente vinculados a este delito.
El funcionario dijo que Pemex ha presentado más de nueve mil denuncias por robo de combustible, las cuales han derivado en la detención de 1,600 personas, de las cuales apenas 189 están en prisión preventiva.
El diputado Mauricio Toledo dijo previo a sus cuestionamientos que el costo anual que Pemex paga por robo de combustible “ha aumentado de 7 mil millones de pesos en 2012 a 30 mil millones en 2017”, y que con lo robado en ese tiempo se podría construir una nueva refinería o fortalecer programas de inversiones de la empresa productiva...
Fuente: Animal político.
La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra cinco carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburo.
De acuerdo con las carpetas de investigación, elementos de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Policía Federal (PF), hacen del conocimiento a los Representantes Sociales de la Federación de la existencia de 13 tomas clandestinas, en los municipios de Tala, Zapotlanejo y El Arenal, Jalisco.
La primera toma, fue encontrada, en las inmediaciones del poblado del Refugio, en el municipio de Tala.
La segunda y tercer toma, fue localizada sobre el kilómetro preliminar 318+625, en la carretera Guadalajara, en las inmediaciones del ejido de Huaxtla, en el municipio de El Arenal.
La cuarta y quinta toma, fue ubicada sobre el kilómetro preliminar 318+700, en la carretera Guadalajara, en las inmediaciones del ejido de Huaxtla, en el municipio de El Arenal.
La sexta y séptima toma, fue hallada sobre el kilómetro preliminar 318+870 en la carretera Guadalajara, en las inmediaciones del ejido de Huaxtla, en el municipio de El Arenal.
La octava y novena toma fue encontrada sobre el kilómetro preliminar 318+880 en la carretera Guadalajara, en las inmediaciones del ejido de Huaxtla, en el municipio de El Arenal.
La décima toma fue localizada sobre kilómetro preliminar 319+750 en la carretera Guadalajara, en las inmediaciones del ejido de Huaxtla, en el municipio de El Arenal.
La décima primera toma fue ubicada sobre kilómetro preliminar 319+790 en la carretera Guadalajara, en las inmediaciones del ejido de Huaxtla, en el municipio de El Arenal.
La décima segunda toma clandestina fue hallada en el kilómetro 3 de la carretera Santa Fe y Calle Libre, en las inmediaciones del poblado de la Mezquitera, en el municipio de Zapotlanejo.
La décima tercera toma clandestina fue encontrada a un costado de la carretera Guadalajara- Tala, en las inmediaciones del poblado del Refugio, en el municipio de Tala.
Por estos acontecimientos, los Ministerios Públicos de la Federación continúan con la integración de las carpetas de investigación y solicitará las investigaciones correspondientes, hasta resolver conforme a Derecho corresponda.
Fuente: PGR Comunicado DPE/4264/18.
Tomas clandestinas de combustible subieron 262 % en el sexenio, reconoce Pemex.
Las tomas clandestinas de combustible se dispararon en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, en el cual este delito aumentó 262 %, de acuerdo con el titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) Carlos Alberto Treviño Medina. El funcionario, quien compareció ante la Cámara de Diputados, dijo que en lo que va de las administración han registrado 40 mil tomas clandestinas. “Este ha sido el peor año, donde más tomas hemos encontrado”, explicó tras recibir cuestionamientos del diputado federal del PRD Mauricio Toledo.
Treviño Medina dijo que el aumento del robo de combustible (huachicoleo) se debe a que grupos del crimen organizado se involucraron en este delito y a que Pemex “ha desarrollado toda una estrategia para tratar localizar más rápido las tomas y cerrar más rápido las tomas”.
También identificó que Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz y Jalisco son los estados que registran más tomas; mientras que los municipios más alarmantes son San Martín Texmelucan (Puebla); Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo; González, Tamaulipas y Tula de Allende, Hidalgo.
Pese a estas cifras, el titular de Pemex argumentó que el volumen de combustible robado no ha aumentado y que han tomado medidas para combatirlo como el despido de 40 trabajadores por estar presuntamente vinculados a este delito.
El funcionario dijo que Pemex ha presentado más de nueve mil denuncias por robo de combustible, las cuales han derivado en la detención de 1,600 personas, de las cuales apenas 189 están en prisión preventiva.
El diputado Mauricio Toledo dijo previo a sus cuestionamientos que el costo anual que Pemex paga por robo de combustible “ha aumentado de 7 mil millones de pesos en 2012 a 30 mil millones en 2017”, y que con lo robado en ese tiempo se podría construir una nueva refinería o fortalecer programas de inversiones de la empresa productiva...
Fuente: Animal político.
Detenidos vecinos de Magdalena por transportar marihuana 11/oct/18
Detienen a dos sujetos y a una mujer con 70 kilos de marihuana en su poder, en Zapopan.
La detención se logró luego de los operativos de las columnas de seguridad y prevención del delito, implementados por personal del Comisionado de seguridad pública del estado en coordinación con comisarías municipales de zona metropolitana.
Elementos de la Fuerza Única Regional detuvieron a dos hombres y a una mujer que tenían en su poder un total de 70 kilos de marihuana, en la colonia La Primavera, en Zapopan.
Se trata de David “N”, de 43 años; y Sergio Manuel “N”, de 32 años de edad, ambos con domicilio en la colonia La Estación, municipio de Magdalena; y Lizeth Natalie “N”, vecina de la colonia Loma Dorada en Tonalá.
Ellos fueron detenidos el pasado día 10 de Octubre en la carretera Nogales–Guadalajara, a la altura de la colonia La Primavera, en Zapopan, luego de los operativos implementados en la Zona Metropolitana por parte del Personal del Comisionado de Seguridad Pública.
Ese día los ahora detenidos viajaban en un vehículo Nissan tipo Tsuru de color plata, modelo 2002, cuando elementos de la Fuerza Única Regional los pararon para hacerles una revisión preventiva.
Al examinar el vehículo, encontraron tres maletas de tela en color negro, conteniendo en su interior dos paquetes con marihuana, una bolsa de plástico en color negro que contenía marihuana, así como un costal de yute y en su interior del mismo enervante.
En total fueron asegurados 70 kilos de marihuana, por lo que fueron detenidos los dos hombres y la mujer.
Posteriormente David “N”, Sergio Manuel “N” y Lizeth Natalie “N” fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien se encargará de abrir un proceso en su contra.
La Fiscalía General del Estado a través del Comisionado de Seguridad Pública de Jalisco, mantiene el compromiso de continuar con estos operativos de vigilancia y seguridad en todo Jalisco, para combatir frontalmente la producción y distribución de narcóticos.
Fuente : FGJ Boletín 569
La detención se logró luego de los operativos de las columnas de seguridad y prevención del delito, implementados por personal del Comisionado de seguridad pública del estado en coordinación con comisarías municipales de zona metropolitana.
Elementos de la Fuerza Única Regional detuvieron a dos hombres y a una mujer que tenían en su poder un total de 70 kilos de marihuana, en la colonia La Primavera, en Zapopan.
Se trata de David “N”, de 43 años; y Sergio Manuel “N”, de 32 años de edad, ambos con domicilio en la colonia La Estación, municipio de Magdalena; y Lizeth Natalie “N”, vecina de la colonia Loma Dorada en Tonalá.
Ellos fueron detenidos el pasado día 10 de Octubre en la carretera Nogales–Guadalajara, a la altura de la colonia La Primavera, en Zapopan, luego de los operativos implementados en la Zona Metropolitana por parte del Personal del Comisionado de Seguridad Pública.
Ese día los ahora detenidos viajaban en un vehículo Nissan tipo Tsuru de color plata, modelo 2002, cuando elementos de la Fuerza Única Regional los pararon para hacerles una revisión preventiva.
Al examinar el vehículo, encontraron tres maletas de tela en color negro, conteniendo en su interior dos paquetes con marihuana, una bolsa de plástico en color negro que contenía marihuana, así como un costal de yute y en su interior del mismo enervante.
En total fueron asegurados 70 kilos de marihuana, por lo que fueron detenidos los dos hombres y la mujer.
Posteriormente David “N”, Sergio Manuel “N” y Lizeth Natalie “N” fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien se encargará de abrir un proceso en su contra.
La Fiscalía General del Estado a través del Comisionado de Seguridad Pública de Jalisco, mantiene el compromiso de continuar con estos operativos de vigilancia y seguridad en todo Jalisco, para combatir frontalmente la producción y distribución de narcóticos.
Fuente : FGJ Boletín 569
Lluvias aisladas se esperan en zonas de Jalisco 11/oct/18
SE PREVÉN TORMENTAS PUNTUALES INTENSAS ACOMPAÑADAS DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA
EN BAJA CALIFORNIA SUR, VERACRUZ, PUEBLA, GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS.
Para hoy, el centro de la Tormenta Tropical
"SERGIO", se localizará aproximadamente a 500 km de la costa
occidental de Baja California Sur y continuará su trayectoria hacia dicha
costa, su circulación favorecerá el ingreso de humedad hacia los estados
del noroeste y Península de Baja California. Una zona de inestabilidad
con potencial ciclónico se ubicará frente a las costas de Oaxaca,
favoreciendo el potencial de tormentas en los estados del sur, sureste y
oriente de México. Por otra parte, el sistema frontal No. 5 se
extenderá sobre el norte del Golfo de México y noreste del país. Los
sistemas mencionados provocarán el siguiente potencial de lluvias, las cuales
estarán acompañadas de actividad eléctrica, vientos fuertes y posibles
granizadas.
Pronóstico por
regiones:
Pacífico Centro: Cielo medio nublado durante el día, por la
tarde se incrementará la nubosidad, esperándose tormentas puntuales fuertes con
tormentas eléctricas en Michoacán, además de intervalos de chubascos en el
resto de la región. Ambiente caluroso y viento de dirección
variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 km/h en zonas de
tormentas.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 11 de
octubre de 2018:
Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Chiapas.
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California, Tabasco, Tamaulipas y Campeche.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima y Guanajuato.
Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Chiapas.
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California, Tabasco, Tamaulipas y Campeche.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima y Guanajuato.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de
relámpagos, caída de granizo y fuertes rachas de viento.
Pronóstico de temperaturas para hoy 11 de octubre de 2018:
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Chihuahua, Durango,
Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja
California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima,
Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo,
Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 11 de octubre de 2018:
Vientos fuertes con rachas de hasta 70 km/h: En Baja California
sur y Sonora.
Vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Oleaje de 2 a 3 metros en la costa occidental de Baja California Sur y la costa sur de Baja California.
Vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Oleaje de 2 a 3 metros en la costa occidental de Baja California Sur y la costa sur de Baja California.
10 octubre 2018
Abandonan más de 2 mil litros de combustible en El Arenal 10/oct/18
Aseguran tres vehículos con hidrocarburo en el Arenal.
La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de posesión y sustracción ilícita de hidrocarburo.
De acuerdo con la indagatoria, elementos de la Policía Federal (PF), al realizar su recorrido de vigilancia en las inmediaciones de la localidad Emiliano Zapata, en el municipio de El Arenal, localizaron tres camiones abandonados.
Por tal motivo, las autoridades procedieron a realizar una inspección a los automotores, logrando asegurar: Una pipa de ocho mil litros, llena al 15 por ciento de su capacidad con hidrocarburo.
Un tanque de dos mil litros, abastecido al 50 por ciento de su capacidad con hidrocarburo.
Un tanque de dos mil 500 litros, cargado al 90 por ciento de su capacidad con hidrocarburo.
El hidrocarburo y los vehículos, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de las carpetas de investigación y solicita las investigaciones correspondientes, hasta resolver conforme a derecho corresponda.
Fuente PGR: Comunicado DPE/4252/18
La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de posesión y sustracción ilícita de hidrocarburo.
De acuerdo con la indagatoria, elementos de la Policía Federal (PF), al realizar su recorrido de vigilancia en las inmediaciones de la localidad Emiliano Zapata, en el municipio de El Arenal, localizaron tres camiones abandonados.
Por tal motivo, las autoridades procedieron a realizar una inspección a los automotores, logrando asegurar: Una pipa de ocho mil litros, llena al 15 por ciento de su capacidad con hidrocarburo.
Un tanque de dos mil litros, abastecido al 50 por ciento de su capacidad con hidrocarburo.
Un tanque de dos mil 500 litros, cargado al 90 por ciento de su capacidad con hidrocarburo.
El hidrocarburo y los vehículos, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de las carpetas de investigación y solicita las investigaciones correspondientes, hasta resolver conforme a derecho corresponda.
Fuente PGR: Comunicado DPE/4252/18
Suscribirse a:
Entradas (Atom)