"...En el año 1956 la clase más desportillada
del municipio de Etzatlán atravesaba por una serie
de encrudecidas carencias.

Los habitantes al contar con un capital
propio más el esfuerzo del trabajo serviría como solución para
solventar sus necesidades.
En los primeros meses de 1956 los
sacerdotes Fray Guadalupe Michel Corona y Fray Nicolás Pérez Monrroy, de la
parroquia de Etzatlán, viendo la situación, deciden seguir las
ideas cooperativas del Padre Pedro Velázquez Hernández fundador
de las cajas populares en México.

Así se constituye y se
colocan los primeros cimientos de esta gran obra social siendo
la primer colecta del día de 475 pesos. Pero en el horizonte aún había más
que luchar y muchos retos que vencer.
Estos son algunos momentos más importantes
de caja popular Fray Juan Calero
Después de 12 años, en 1968, se
realiza la separación de caja popular Fray Juan Calero con la
parroquia..."
FOTOS E INFORMACIÓN
http://www.youtube.com/watch?v=Sw_QPMitfXI&feature=youtu.be
(en el minuto 2:32)
No hay comentarios:
Publicar un comentario