Tras cinco horas de negociación con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, los campesinos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato anunciaron haber alcanzado acuerdo con el gobierno federal para aumentar el precio del maíz y con ello comenzar a levantar los bloqueos.
Se establció un precio piso de seis mil 50 pesos por tonelada para el maíz blanco en estas tres entidades. Este precio es 25 por ciento superior al precio al que las industrias podrían comprar maíz importado en la misma zona de consumo.
Los agricultores comentaron al salir de la Secretaría de Gobernación que se estableció un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz, de los cuales 800 pesos serán aportados por el gobierno federal y 150 pesos por los gobiernos estatales.
La dependencia señaló que, por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado inicio a la preparación de una propuesta de un sistema mexicano de ordenamiento y comercialización del maíz, que tendrá una base institucional legal. Esta propuesta será construida, y el proceso de elaboración incluirá las consultas con los diversos actores de la cadena maíz-tortilla.
Los campesinado señalaron que se dejó abierta la base para continuar negociando el precio de garantía del grano, en beneficio de los productores agrícolas.
De acuerdo con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Coordinación del Estado (C5 Escudo Jalisco), YA NO HAY BLOQUEOS en la entidad:


No hay comentarios:
Publicar un comentario