La presa La Vega alcanza nivel histórico de almacenamiento y en la cortina ya se registra escurrimiento.
De los nueve embalses de Jalisco que ya superaron su nivel máximo, en primer lugar se encuentra La Vega en el municipio de Teuchitlán.
El embalse de 1950 hectáreas tiene una capacidad de 44 millones de metros cúbicos.
Este lunes, la Comisión Nacional del Agua reporta que está al 128.5%, es decir, se han acumulado 56 millones de metros cúbicos.
Hace un año, se encontraba al 114%. Esta presa es clave para el desarrollo económico de la región, dado que es punto de captación y distribución para usuarios de riego del distrito de Ameca.
Además, es fuente de trabajo para los sectores pesquero y turístico. “Está a buen nivel ahorita. Como ha bajado mucha agua, está a buen nivel. Está muy bonito de ya. Sí, sí, estaba muy seca anteriormente y ahorita ya agarró su nivel. Está muy bonito.” Comentó Alejandro Cobián, vecino de Pacana.
La presa La Vega es un humedal que cuenta con la designación internacional de sitio Ramsar, debido a su riqueza biológica y servicios ambientales. En esta habitan más de 190 especies de aves, entre migratorias y residentes, 43 especies de mamíferos, además de anfibios, reptiles y 50 especies de peces.
Quienes echan sus redes principalmente sacan tilapia y carpa. “Ahorita está demasiado llena. Y hace unos días estaba abierta la compuerta y estaba saliendo muchísima agua. Yo creo apenas tiene esta semana que la cerraron. Bueno, la semana pasada. Pero estaba bien, estaba saliendo mucho pescado.” Platicó José Ramo quien acude a pescar a la Presa La Vega.
Otras presas que ya superaron el
100% de su nivel son Cajón de Peña en Tomatlán, Zapotillo en Cañadas de
Obregón, la Red de Nakatik, Calderón en Zapotlanejo, la Pólvora en Ayotlán, el
Salto en Valle de Guadalupe, Corrinches en Mascota y la Sauceda en Lagos de
Moreno. En tanto, el lago de Chapalas se encuentra al 76.97% de su capacidad.
Fuente. N+ Alejandra Parra Grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario