DESFILE
DE BANDERAS EN HONOR A LA VIRGEN DE GUADALUPE EN ETZATLÁN.
Por Carlos Enrique Parra Ron
En Etzatlán ya es una tradición que el 12 de diciembre, día
en que se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del
Tepeyac, se haga un desfile con las banderas de los países que le rinden
pleitesía a la patrona de México.
Fue en el año de 1981 cuando el padre Miguel González Nuño,
quién fue director de los Colegios Franciscanos y el padre Chacón, quisieron
hacer un gran homenaje a la Virgen por sus 450 años de su aparición, entonces
fueron con las costureras, Guille Monteón, Licha González y Rebeca Robles, y
les llevaron unas telas para que les hicieran unas banderas representando los
países de América que veneran a la Virgen, para la procesión de su aniversario,
siendo 21 en total, Guille tuvo un problema familiar por lo que no pudo hacer
las que le tocaban así es que Rebeca hizo 14 y Licha siete, después el padre
Miguel le pidió al dueño del taller que si podía confeccionar los vestidos para
quienes iban a portar las banderas y que además las mismas costureras
participaran en el desfile, por lo que el Sr. Roberto Garibay no solamente
accedió, sino que también le regaló la mano de obra de la hechura.
Realizó la procesión con éxito, organizada por Rebeca
Robles y Javier Hernández “El Chintún”, una procesión que Rebeca vio con
tristeza, ya que acababa de fallecer de una manera trágica uno de los
trabajadores del taller, mismo que le iba a ayudar a pintar las banderas con
los símbolos de cada país, alcanzando a pintar tan sólo la de Brasil, misma que
aún se conserva.

De eso ya pasaron 34 años ininterrumpidos, que Rebeca
Robles y sus hijos Cristina, las banderas fueron hechas con la cooperación de
sus hermanas Evelia que en paz descanse, Lucia, Consuelo, Vicky, mis hijos
Tito, Omar y Cristina, la Mtra. Estela Becerra, la Mtra. Luisita Lara, con
ayuda económica y moral.

Las banderas se guardan de una manera especial, todavía
quedan diez de las originales. Cada año se tienen que planchar, se preparan las
astas, las portabanderas, una vez un maestro se molestó con Rebeca, porque le
pidió prestadas las banderas, y ella se las negó, porque esas son única y
exclusivamente para la Virgen y ese es un valor personal, pues en todo el año
no se mueven.
La Sra. Martha Barbosa está encargada del nuevo Comité, y
ya platicaron con ella para la organización y nos comenta Rebeca, que hoy en
día, las muchachas que portan las banderas, solas llegan y que se les da
prioridad a las que tienen más tiempo desfilando.

Desde dos meses antes empieza a hacer los vestidos que van
a portar las muchachas, Rebeca no les cobra la hechura, solo el costo de las
telas, cada año su traje es diferente.
Una Banda de Guerra, se prepara, mientras se forman las
muchachas y ya que termina todo, por la noche se les ofrece a los participantes
una cena, con la cooperación de las personas antes mencionadas.
Es así como la Sra. Rebeca Robles y familia, año con año
han hecho de este festejo una tradición, por lo cual les brindamos nuestro más
sincero reconocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario