24 febrero 2025
Localizan restos óseos en Ameca 24/feb/25
Choque de pipa dejó daños materiales en Tala 24/feb/25
Etzatlán: Reconocen el trabajo del entrenador 24/feb/25
Desaparecen 4 familiares de Tequila a Michoacán 24/feb/25
Cuatro integrantes de una familia fueron reportados como desaparecidos el pasado jueves cuando se dirigían de Tequila a Apatzingán, Michoacán, para recoger el cuerpo de un familiar fallecido.
Se trata de María de Jesús Cervantes González de 33 años, Ana Isabel Jiménez Ontiveros, de 47, Juan Carlos González Jiménez, de 22, y Ramiro González Medrano, de 44. Ellos viajaban en un KIA blanco, con placas RGK 9596.
Ramona González Medrano, hermana de Ramiro, explicó a MURAL que ellos salieron el día mencionado a las 9:00 horas de Tequila, y a partir de las 11:00 horas, comenzaron a comunicarse por WhatsApp.
Afirmó que se estuvieron enviando audios, chistes, y que todo marchaba bien. El más joven de los tripulantes les enviaba su ubicación conforme iban avanzando. Sin embargo, aproximadamente a las 21:00 horas el contacto se perdió.
La última ubicación que recibieron de las víctimas marcaba un punto de la Carretera Buenavista a Los Reyes, a la altura de la Comunidad de Pueblo Viejo, en el Municipio de Queréndaro, en Michoacán.
A las 21:30 horas, los familiares trataron de comunicarse con ellos, pero no hubo respuesta; sin embargo los mensajes sí estaban siendo recibidos por el teléfono. Volvieron a escribirles 15 minutos más tarde, pero los mensajes ya no fueron recibidos.
Desde entonces no saben nada de María, Ana, Juan y Ramiro.
Ramona mencionó que intentaron hacer difusión en redes sociales del caso, pero empezaron a recibir mensajes de extorsión exigiéndoles dinero a cambio de supuesta información.
Aunque el último punto de ubicación fue en Michoacán, la familia tiene pensado acudir a la Fiscalía de Jalisco a interponer una denuncia por la desaparición.
Por su parte, la Fiscalía del Estado informó que no contaba con denuncia, ni solicitud de colaboración relacionada con el caso.
Fuente: Grupo Reforma / Mural / Gabriela Alegría.
El gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, confirmó esta mañana la desaparición de una familia de cuatro integrantes oriunda del municipio de Tequila, con quienes sus seres queridos perdieron contacto al momento de ingresar al Estado de Michoacán.
“Lo que nosotros sabemos que esta familia salió del municipio de Tequila y siguió en contacto con sus familiares hasta entrar al Estado de Michoacán, ya después de varias horas de estar en el estado de Michoacán. Perdieron contacto con esta familia. Nosotros estamos en la mejor disposición como lo hemos hecho siempre, con el gobierno de Michoacán y de cualquier otra entidad federativa para contribuir con los datos que estén a nuestro alcance a fin de localizar esta familia”.
CAM Etzatlán presente en mini olimpiada 24/feb/25
REALIZARÁN PRIMERA MINIO LIMPIADA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD EN LA REGIÓN VALLES
Este martes 25 de febrero, se realizará la Primera Mini Olimpiada en la que participarán estudiantes de los Centros de Atención Múltiples ubicados en municipios de la Región Valles del Estado de Jalisco.
El Coordinador del grupo altruista Conciencia Social y organizador del evento, Juan Antonio Cuevas Rubio, informó que se contemplan actividades deportivas y actividades recreativas adaptadas para niños con discapacidad.
El objetivo es que las niñas y los niños de la Región 13 conformada por los Centros de Atención Múltiples que se ubican en los municipios de Tala, Ameca, Teuchitlán, El Arenal, Etzatlán, y Amatitán, demuestren a toda la comunidad todo su potencial a pesar de su discapacidad.
“Queremos que ellos demuestren a nuestra comunidad de lo que son capaces, porque lo que yo he visto que estos chaparritos, ponlos en un entorno, y ellos con sus mismas habilidades inspiran a la gente”
Cuevas Rubio aseguró que el principal rival a vencer en estas competencias es la discriminación que se hace a las personas con discapacidad, uno de los grupos más vulnerables no sólo de México, sino del mundo.
Invitó a los ciudadanos de Tala y de los municipios de la región, para que asistan y apoyen a los alumnos de los Centros de Atención Múltiple, quienes harán su máximo esfuerzo para participar en esta competencia.
Las disciplinas que se realizarán son: fútbol, basquetbol, cachibol, fútbol dentro de burbujas gigantes, así como un Rally para el trabajo en equipo entre las niñas y niños de las escuelas.
Las competencias se realizarán en las instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal “Manuel M. Diéguez”, ubicada en la cabecera municipal de Tala, a partir de las ocho de la mañana.
Con esta primera edición de la Mini Olimpiada entre los Centros de Atención Múltiple de la Región 13, se busca que el evento se realice cada año en los diferentes municipios que la conforman.
Fuente: Periódico Contexto / José Manuel Ramírez
Localizan fosas clandestinas en Ameca 24/feb/25
En el municipio de Ameca, Jalisco, se localizaron 3 pozos con restos humanos al interior.
El colectivo "Corazones Unidos en la Búsqueda de Nuestros Tesoros" realizó el hallazgo mientras realizaban labores para localizar a personas desaparecidas en la zona. Esta búsqueda ha contado con el apoyo de diversas autoridades locales y estatales, quienes han trabajado en equipo para garantizar la seguridad de las madres buscadoras.
Dentro de los 3 pozos se localizaron restos óseos.
Este 23 de febrero de 2025, un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas de Jalisco realizó un hallazgo importante. En las inmediaciones del municipio de Ameca, localizaron tres pozos que contenían huesos humanos.
La Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía Municipal han trabajado en conjunto para asegurar la seguridad de las personas en la zona de búsqueda. El comandante de la Policía Estatal, junto con cinco elementos más, un vehículo oficial y dos unidades caninas especializadas, han sido fundamentales en la misión.
Autoridades y colectivos de búsqueda trabajaron en equipo para garantizar la seguridad en la zona.
Además, la Coordinación de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco ha desplegado un equipo con 12 elementos más, incluyendo nueve elementos de búsqueda y tres de acompañamiento a familiares. El contingente de "Corazones Unidos" ha aportado 20 personas, demostrando el compromiso y la solidaridad en esta causa.
La búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco, es un reto constante, pero la colaboración entre autoridades y los grupos de búsqueda ha sido clave para avanzar en la localización de víctimas y brindar respuestas a las familias afectadas.
La seguridad en la zona durante estas operaciones no solo garantiza que los trabajos de búsqueda sean exitosos, sino que también protege a los participantes que se encuentran realizando las labores para encontrar a personas desaparecidas.
Los restos óseos serán analizados por el equipo forense para ser identificados y revelar si pertenecen a familiares de personas desaparecidas, en Jalisco.
Fuente. N+ Guadalajara.
PRIMEROS DATOS
El Colectivo Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros reportó el hallazgo de dos fosas con restos humanos a los que les prendieron fuego, en el Municipio de Ameca.
Cerca de las 13:00 horas, de este domingo, una de las activistas avisó del descubrimiento que hicieron al costado de un camino de terracería, entre parcelas, ubicado en la comunidad de San Antonio Matute.
La buscadora informó que dentro de los dos entierros clandestinos localizados se recuperaron huesos humanos calcinados; además, a unos metros de las fosas se encontraron bolsas negras de plástico con más huesos en su interior.
Además de los restos humanos, se encontraron múltiples casquillos percutidos y esposas, lo que sugiere que las víctimas podrían haber sido asesinadas en el sitio antes de ser sepultadas clandestinamente.
El punto está ubicado en un terreno de muy difícil acceso, pues sólo se puede llegar a él a través de las coordenadas que un denunciante anónimo les envió.
La buscadora lamentó las condiciones del hallazgo, pues al estar expuestos al fuego, se complica la identificación de las víctimas.
De acuerdo con los integrantes del colectivo, los restos hallados podrían tener entre uno y dos años de antigüedad. Asimismo, señalaron que se presume la existencia de una tercera fosa en la zona, sin que hasta el momento se haya podido confirmar su ubicación exacta.
A pesar de que se notificó a las autoridades correspondientes de inmediato, la Fiscalía del Estado no había acudido al sitio cinco horas después del hallazgo, según denunciaron miembros del colectivo.
La dificultad del terreno ha impedido el uso de maquinaria para la excavación, por lo que las labores de búsqueda continúan de manera manual. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre el hallazgo ni han brindado detalles sobre las posibles víctimas.
Las actividades se suspendieron antes de que oscureciera y ya estaba el personal de la Fiscalía y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco.
Con información del Grupo Reforma / Mural y REDTJN