El día de hoy fieles de Tequila, Jalisco, peregrinando hacia el Municipio de Magdalena para ganar la indulgencia plenaria en este año Santo a los pies del Sr. Milagroso. Comulgaron un total de 1250 personas.
Los "Peregrinos de esperanza" de la Parroquia El Perpetuo Socorro y de la Parroquia Santiago Apostol de Tequila tuvieron la bendición de participar en la primera peregrinación de este año Jubilar desde las 6 de la mañana salieron para llegar a la misa de medio dia
Unos fueron caminando, otros en auto y otros en camiones.
La Cruz Roja brindó el apoyo con una ambulancia para acompañar a la peregrinación.
Para todo aquel que aún no ha tenido la oportunidad de ganar la Indulgencia Plenaria y quiera hacerlo la siguiente oportunidad donde la puede obtener es el 27 de febrero en la Romería de la Virgen del Pueblito a Magdalena.
¿QUÉ ES EL AÑO JUBILAR O JUBILEO?
Esta celebración tiene sus raíces en la tradición judía, donde cada cincuenta años se descansaba la tierra, se liberaban esclavos y se restituían las tierras confiscadas. En el año 1300, el Papa Bonifacio VIII instituyó el primer Jubileo de la Iglesia Católica para promover una oleada de espiritualidad, perdón y fraternidad, en contraste con la violencia de la época.
El jubileo en la Iglesia comenzó a celebrarse cada 100 años, luego se propuso cada 50 y finalmente se decidió que fuera cada 25 para que cada generación participara al menos en uno.
La indulgencia plenaria con una metáfora: “Imagina que tu alma es una tabla y cuando pecas es como si agarraras puntillas y se las clavaras. Cuando te confiesas estas puntillas salen, pero lamentablemente los huecos que dejaron en la tabla permanecen. La indulgencia plenaria se encarga de quitar esos huecos de la tabla y dejarla como nueva”.
¿Cómo ganar la indulgencia en el Jubileo 2025?
En las sagradas peregrinaciones
Los fieles, peregrinos de esperanza, podrán conseguir la Indulgencia Jubilar concedida por el Santo Padre si emprenderán una devota peregrinación
hacia cualquier lugar sagrado jubilar: participando en la Santa Misa (siempre que lo permitan las normas litúrgicas se podrá utilizar especialmente la Misa propia por el Jubileo o bien, la Misa votiva: para la reconciliación, por el perdón de los pecados, para pedir la caridad y para fomentar la concordia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario