comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

26 febrero 2025

Jóvenes sembrarán súper alimentos en Jalisco 26/feb/25

 

Impulsan iniciativa para aumentar rentabilidad en el campo

El programa Aprende y Agroemprende impulsará la reconversión de cultivos tradicionales por súper alimentos.

Para mitigar dos de los grandes problemas que enfrenta el campo tanto en Jalisco como en todo el País, como son la falta de rentabilidad en los cultivos tradicionales y la falta de oportunidades para los jóvenes en ese sector, el Consejo Agroalimentario de Jalisco (CAJ) puso en marcha la iniciativa "Aprende y Agroemprende".

La iniciativa, busca revertir el problema de la falta de rentabilidad en cultivos tradicionales como maíz, agave, trigo y sorgo, que desde hace varios años enfrentan los productores de la entidad, indicó el presidente del CAJ, Roberto de Alba Macías.

El otro problema que busca atender la iniciativa es "la falta de oportunidades para las nuevas generaciones que estudian carreras afines a la agricultura y la escasa mano de obra en los sectores productivos", detalló.


 

"Aprende y Agroemprende es un proyecto colaborativo en donde participamos el Gobierno federal a través de las secretarías de Agricultura y Economía, el Consejo Agroalimentario de Jalisco (CAJ), el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), CROC y el Centro Universitario de Los Valles (CUValles) de la Universidad de Guadalajara, además de reconocidas empresas nacionales e internacionales", precisó De Alba.

Acciones a emprender

Para lograr los objetivos, el dirigente del sector agroindustrial en la entidad explicó que se emprenderán acciones como la vinculación entre la academia y el sector productivo, capacitación en buenas prácticas agrícolas y comercio justo, desarrollo de proveeduría para la industria alimenticia y la formación de nuevos productores jóvenes.

"Es una herramienta para el desarrollo de nuevos empresarios en el campo de nuestro Estado que vinculan a estudiantes de universidades, institutos tecnológicos y brigadas estudiantiles con el sector agroalimentario", abundó el presidente del CAJ.

Súper alimentos

Roberto de Alba explicó que la iniciativa contempla capacitar a los productores en el manejo agrícola y transferencia de tecnología para la siembra de super foods o súper alimentos, que requieren poca agua y que son resistentes a las inclemencias del medio ambiente.

"Esta iniciativa pretende darle al productor cuatro alternativas de producción que son la chía, el tamarindo, el cacahuate y la avena; esto a partir del interés de tres empresas importantes a nivel nacional quienes comprarían sin intermediarios a los productores. Esta es una oportunidad de oro para que los productores obtengan una mayor utilidad", sostuvo, por su parte, la coordinadora de Agronegocios de CUValles de la Universidad de Guadalajara, Margarita Franco.

"La intención es que jóvenes, estudiantes, egresados, pasantes y/o egresados de carreras afines a los agronegocios, puedan alcanzar los conocimientos prácticos para asociarlos en la primera etapa que será la producción de chía por contrato, con la empresa más importante de México en la exportación de super alimentos para el mundo", sostuvo el presidente del CAJ.

 


Entre los beneficios del programa destacan disminuir la migración juvenil en el Estado, generar mano de obra competitiva para la producción agrícola, arraigar a los jóvenes en sus comunidades y pueblos originarios y detonar empleos nuevos con prestaciones sociales en las zonas rurales.

Ferias de agroempleo

Adicionalmente, se diseñó el programa Ferias del Agroempleo para que Empresas Socialmente Responsables afiliadas a la CROC Jalisco, oferten fuentes de trabajo con prestaciones sociales, a través de los centros universitarios de la Universidad de Guadalajara.

El primer Encuentro Aprende y Agroemprende se llevó a cabo este miércoles en el Centro Universitario de la zona Valles de la U de G en el municipio de Ameca.

Cosme Morán Manrique, representante de la CROC en el Estado de Jalisco, detalló que en la primera Feria del Agroempleo participaron empresas como Marisa, Prisa, WalMart, Ibarra, Jaloma y Gas Rosa.

Fuente: El Economista/ Patricia Romo

Etzatlán: Controlan incendio. Afectó varias hectáreas 26/feb/25

La tarde de este miércoles se registró un incendio forestal en el Cerro del Muerto, frente a la Laguna de Palo Verde, en Etzatlán. 
El Director de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, Dr. Apolinar,  respondieron rápidamente y establecieron una línea de contención para controlar el fuego y prevenir su propagación.
A pesar de las condiciones adversas, lograron mitigar el incendio y proteger las comunidades cercanas. 

Al concluir las labores, se evaluaron los daños y se inició un plan de recuperación para restaurar el ecosistema afectado. 
La respuesta oportuna del equipo destacó la importancia de la intervención ante emergencias naturales.

El incendio afectó aproximadamente 12 hectáreas.

Etzatlán: Castigan a policías por circular en sentido contrario 26/feb/25

Las autoridades de Etzatlán informaron que la circulación de la calle Colón cambió de sentido a partir del 17 de febrero.

El conductor de la patrulla y a su acompalante, se les olvidó la modificación y ayer fueron captados circulando en sentido contrario.



Al respecto la Comisaría del Municipio informó: "En relación al video de ayer de la unidad policial. 

Los elementos ya fueron sancionado con arresto de 8 hrs."

REGLAMENTO DE LA POLICIA PREVENTIVA DEL MUNICIPIO DE ETZATLAN, JALISCO.

                 Capitulo XII
De la Disciplina Policial

Artículo 79.- La amonestación es el acto mediante el cual el Director reprende y 
advierte al subalterno sobre la omisión o faltas no graves en el cumplimiento de sus deberes, invitándolo a corregirse. La amonestación será verbal o constará por escrito, agregándose el expediente administrativo del elemento operativo.

Artículo 80.- El Director tiene la facultad de imponer amonestaciones y se aplicarán al elemento operativo que incurra en algunas de las faltas o infracciones siguientes:
I. No guardar para los superiores jerárquicos y demás compañeros la 
consideración debida;
II. Atender asuntos personales durante el servicio;
III. Presentarse con retardo al registro de asistencia;
IV. Los demás casos que por su menor gravedad no ameriten otra corrección 
disciplinaria, o
V. Emplear palabras, actos o ademanes ofensivos en el ejercicio de su 
función.

La amonestación se hará saber al responsable, en presencia de de los elementos operativos y administrativos de la Dirección, así se considere necesario o el caso lo requiera.

OTRA ANOMALÍA

Hoy fue vista una patrulla estacionada en sentido contrario y al respecto la dependencia de seguridad aclara que no es de Etzatlán.

" resperto a la otra unidad, ubicada por Escobedo y Ocampo, es una patrulla de otro Municipio.

Que acudieron el día de hoy a las intervenciones homologadas de Prevención con el tema "abuso sexual Infantil" que se impartieron en algunos plantes educativos."

Emiten fichas de búsqueta de familia que despareció de Tequila a Michoacán 26/feb/25

 

ESTE JUEVES 27 DE FEBRERO

Sin información ni denuncia de desaparición en Jalisco, los cuatro miembros de la familia González Medrano de Tequila que se encuentra sin ser ubicada desde el pasado cuándo se dirigían el 20 de febrero en el municipio de Apatzingán, Michoacán.

Según la fiscalía de Jalisco no se han presentado familiares a realizar la denuncia, pero continúan con la cooperación con la dependencia de Michoacán quién es la que lleva la investigación de esta desaparición así lo informó Salvador González de los Santos, fiscal de Jalisco.

Hasta ahorita todavía no están analizándo la denuncia para ver si qué es lo que se puede requerir en su momento, pero sí han estado en comunicación de hecho la fiscal de desaparecidos el día de hoy iba a ir con los familiares a Tequila los iba a recoger hoy en Tala para tener un poquito más de contexto.

El fiscal mencionó que ya el personal del área de búsqueda de personas desaparecidas ha entablado comunicación para acompañar a los familiares de las víctimas a realizar los procesos legales en Michoacán.

Con información de Henry Saldaña.

 Piden ayuda para localizar a la familia de Tequila desaparecida en Michoacán

La familia se dirigía a recoger el cuerpo de uno de sus hijos, fallecido en Apatzingán Michoacán

Han sido días de angustia y dolor para la familia de Ramiro González Medrano, Ana Isabel Jiménez Ontiveros, Juan Carlos González Jiménez y María de Jesús Cervantes, originarios de Tequila y desaparecidos en Michoacán.



Las cuatro personas fueron vistas por última vez el pasado 20 de febrero de este año en Apatzingán, Michoacán, cuando se dirigían al poblado para reclamar el cuerpo del hijo fallecido de Ramiro y Ana Isabel.

Una familiar de Ramiro González Medrano, en entrevista para este medio, imploró a las autoridades su ayuda para encontrar a sus parientes y a la ciudadanía en general para que no los ignoren y compartan cualquier información de utilidad.

    "Pues pedirle que nos ayuden a seguir compartiendo que seamos escuchados, que no nos ignoren, no porque nos vean de bajo recurso. Que les abra su corazón para que nos escuchen", pidió la entrevistada.

La entrevistada mencionó que sus familiares salieron de El Arenal, Jalisco, municipio donde actualmente vivían desde hace aproximadamente siete años. Se trasladaron en una camioneta KIA color blanco propiedad de su sobrina María de Jesús Cervantes, quién desapareció junto con ellos.

    "Cuando nosotros perdimos la comunicación fue en la noche, a las 21:21 horas fue la última ubicación que me mandó (Ramiro González).  Yo a las diez y feriecita le mandé un mensaje y sí se le iban y aparecían las dos palomitas de recibido. A las once por igual, también se le iban con las dos palomitas, pero ya más tarde ya no. Nada más le mandaba el mensaje pero ya no les llegaba", relató la mujer.

¿Quiénes son los desaparecidos en Apatzingán?


Ramiro González Medrano, tiene 44 años, trabaja en el manejo de desechos y plásticos, tiene cinco hijos en total, siendo tres de su matrimonio y dos de su esposa. Su pariente lo describe como alegre y a su esposa como una mujer hogareña a la que le gusta jugar con sus hijos.

    "Es trabajador, él andaba trabajando en el agave por ratitos, en ratitos trabajaba en una chatarrera, ellos compran desechable, sobrepeso de plástico y todo eso, compran botes, compran todo eso. Ella es del hogar, también es muy alegre ella. Ella participa en muchas cosas, le gusta estar con sus hijos, jugando, bromeando. Ella si se pone a jugar pelota, se pone a jugar también ella como un niño", los describió.

 


A Juan Carlos González Jiménez, de 22 años le gusta jugar basquetbol, vive en Puerto Vallarta, está casado, tiene un hijo y viajó desde el puerto para acompañar a sus padres a recoger el cuerpo de su hermano. Mientras que de María de Jesús Cervantes, se desconocen muchos detalles de su vida.


    "A él le gusta mucho también jugar, salir a jugar básquet, todo eso. Él trabaja y tiene su esposa y su niño. Ella (María de Jesús) tiene 4 hijos, pero yo desconozco de ellos que es lo que hagan en su vida" relató.


 

Viven pesadilla para reportar la desaparición

Refiere que tres días después de la Desaparición sus familiares que viven en Tequila viajaron hasta Jalisco para interponer la denuncia al no tener noticias sobre su paradero, pero debido a que fueron vistos por última vez en Michoacán les informaron que debían levantarla en aquel estado.

Un sobrino de ellos fue quien finalmente la pudo interponer y este martes fueron publicadas las fichas de búsqueda. Sin embargo, señala que debido al miedo que sienten no han podido viajar a aquella entidad a buscar a sus familiares y tampoco a recoger el cuerpo del familiar que falleció.

     "No, hemos traído el cuerpo. Pues es que tenemos miedo de ir para allá. Tenemos mucho miedo de que nos vaya a pasar algo. Y pues ya vamos a ser más. Ese es nuestro miedo. Ni para qué arriesgarse", lamentó.

Agregó que desconoce si previamente sus familiares recibieron algún tipo de amenaza previos a su desesperación, pero aprovecha este espacio para expresar su desesperación y tristeza y pide que las autoridades y la comunidad les ayuden a encontrarlos y a ser escuchados.

Gobierno de Jalisco ofrece su apoyo

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó que la Fiscalía General de Michoacán no les ha solicitado su colaboración en las investigación, pero dejó abierta la puerta para que familiares de las víctimas puedan ser atendidas personalmente por él mismo en Palacio de Gobierno o en Casa Jalisco.

    "Si ellos gustan, yo los puedo recibir para poderles escuchar, para recabar datos, para darles todo el respaldo que necesitan en la localización de sus seres queridos", dijo el mandatario.

El funcionario estatal se puso a disposición de la familia y el gobierno de Michoacán, con quien dijo, lleva una muy buena relación.

Fuente: Milenio Jalisco / Josefina Ruiz