comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

12 agosto 2025

Ciclo policías en Vías Verdes ¿Qué opinan? /Agos/25

Algunas personas hacen mal uso de las Vías Verdes. 

Para respetar la zona y también para cuidar a los usuarios, sería muy importante que las autoridades apoyen.

El perfil de "Rodando en Vïas Verdes Jalisco" publicó: "Queremos compartir lo que sería un avance más que importante, que la ciudadanía agradecería infinitamente y que además es totalmente posible en Vías Verdes si logramos comunicar lo trascendente que sería si en todos los Municipios asignarán ciclo policías a cuidar que no se suban motos ni autos a la ciclovía

 

Está fotografía es de Vías Verdes Atotonilco con oficiales asignados a diario en la ciclovía.

¡Felicidades por eso al Gobierno de Atotonilco!

Ojalá que en las demás áreas de Vías Verdes podamos lograr que por lo menos el fin de semana haya resguardo de los espacios familiares en Vías Verdes Jalisco. Ya estamos en charlas para realizarlo.

Esperemos pronto las voluntades se sumen y esto sea una realidad".

Detenido en Amatitán por llevar droga 12/Agos/25

 

Cumplimenta la Policía Federal Ministerial orden de reaprehensión contra una persona en Amatitán

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el Estado de Jalisco, por medio de la Policía Federal Ministerial, cumplimentó una orden de reaprehensión por detención, librada por el Juzgado Segundo de Distrito Especializado en Ejecución de Penas en la Ciudad de México, en contra de Benjamín “V”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de contra la salud en la modalidad de transporte de marihuana.

Benjamín “V” no compareció ante el juez de la causa cuando fue requerido, por lo que elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a la FGR en Jalisco, cumplimentaron el mandamiento judicial al detenerlo en las inmediaciones del municipio de Amatitán, Jalisco.  


Por tal motivo, las autoridades policiacas federales lo pusieron a disposición de la jueza antes referida, en el Centro Federal de Readaptación Social No.17 CPS-Michoacán, quien resolverá su situación jurídica conforme a derecho.

Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de manera anónima, este tipo de delitos, a los teléfonos 33 39423345, 33 39423365, 800 00 85 400

11 agosto 2025

San Marcos: Piden reparar alcantarilla de aguas negras Agos/25

Las Vías Verdes es una alternativa para los que quieren disfrutar la naturaleza pedaleando la bicicleta por distintos puntos.

Se sabe que hay algunas partes que están en malas condiciones, pero también el entorno es importante.

Verónica M. hece un comentario

"¿Qué está pasando con el turismo de San Marcos ? 

Es una tristeza venir estas vacaciones a los lindos lugares de nuestro pueblo y encontrarlos así.
El día de hoy decidí ir a la estación , lamentablemente me regresé por el olor a aguas negra. No se tolera  el olor y está en muy mal estado esa parte del camino para pasar con vehículo.

Gobierno de San Marcos, Jalisco, con el apoyo del director de obras públicas resuelvan lo más pronto posible. 

Espero por favor lo resuelvan por qué este tema puede ocasiónar muchas enfermedades tanto a la población como a turistas.

Esta publicación no la hago con el afán de afectar a nadie, es por qué quizás no se han dado cuenta las personas correspondientes para la mejora del mantenimiento en ese lugar y los ciudadanos tomen precauciones."
Esa fuga o mal tiene varias semana según usuarios de esa ruta ciclista.

Ameca: Productores agrícolas recuperarán concesiones de agua /Agos/25

 

Productores agrícolas en Jalisco recuperarán concesiones de agua vencidas: Sader

De acuerdo con la delegación federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los campesinos cederán parte de ese líquido para dotar a municipios que no disponen de agua como ocurre con Ameca.

Los productores agrícolas en Jalisco serán beneficiados con el decreto que a más tardar en un mes emitirá la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para devolverles las concesiones de agua vencidas, adelantó el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en la entidad, Alfredo Porras.

"En la pandemia por el distanciamiento que se dio, se crearon módulos de atención por internet y hubo un distanciamiento entre el productor y quien debía atenderlo; en este caso, Sader y Conagua (Comisión Nacional del Agua), somos corresponsables de lo que se dio, y lo que se está realizando en este momento, es ir adelantando un trabajo para que tengamos muy claro quiénes, vencida su licencia de concesión, se las quitaron", comentó a El Economista, el funcionario federal.

"Se trata de un programa de resarcir con justicia esas concesiones, regresarlas a sus verdaderos dueños y ellos, voluntariamente, darnos un ápice de su concesión de agua para regresárselas nosotros a los municipios ya que hay casos muy graves como Ameca donde no hay agua, por ejemplo; entonces, tenemos qué darles y los productores nos van a ceder una parte", explicó Porras Domínguez.

"Se trata de ponernos de acuerdo y de hacer justicia...Estamos haciendo un recorrido con Conagua nacional aquí en el estado, para efecto de hacer justicia a los verdaderos dueños de esas concesiones y en justicia, regresárselas", enfatizó.

A finales de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Plan Nacional Hídrico tiene una visión de largo plazo para el desarrollo equitativo del país, y advirtió sobre la necesidad de poner orden en las concesiones de agua a través de un registro único.

Reforzarán subsidio PEUA

El delegado federal de Sader, indicó asimismo que se reforzará el Programa Especial de Energía de Uso Agrícola (PEUA), mismo que cubre hasta el 95% del costo de la energía eléctrica que se emplea en la producción agrícola, y que en el caso de Jalisco subsidia a más de 7,200 agroproductores.

"Yo creo que sería muy caro sembrar si no hubiera este subsidio del 95% del gobierno de la República para todas y todos los productores", refirió Alfredo Porras.

Fuente: El Economista / Patricia Romo

Muerte de madre e hijo en El Arenal fue intencioanal: Fiscalía /Agos/25

 

Fiscalía confirma que incendio de finca en El Arenal fue intencional; murió madre e hijo.

Santa Cruz del Astillero, en el municipio de El Arenal, fue escenario de un doble crimen que se intentó pasar como un accidente.

La madrugada del 29 de junio, un incendio consumió toda la finca ubicada sobre Lázaro Cárdenas.

Al sofocar las llamas, en la finca fueron localizados dos cuerpos calcinados. Dadas las condiciones en que se encontraban y en tanto se confirmaban las identidades de Dalila y Gabriel, fueron reportados como desaparecidos.

A 40 días de los hechos, el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, informó de avances en las investigaciones.

“Efectivamente fueron privados de la vida, estamos llevando a cabo las investigaciones para tratar de aclarar. Por ahí ya tenemos algunas informaciones y algunos avances que quizá pudiéramos dar una mejor información respecto a ese tema.” 

¿Qué evidencias apuntan a que el crimen contra Dalila y su hijo fue intencional?

De acuerdo con información oficial, tanto Dalila como su hijo se encontraban atados de manos, con lo que se confirmaría que se trató de un acto intencional, por lo que se abrió una carpeta de investigación.

El asesinato de Dalila se investiga bajo el protocolo de feminicidio. Dalila había presentado una denuncia contra su expareja por violencia familiar a principios de este año.

Fuente: N+ Guadalajara / Alejandra Parra Grande