comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

18 septiembre 2025

Bibliotecarios de Teuchitlán y Tala participan en encuentro para ampliar horizontes 18/Sep/25

 

Encabeza Secretaría de Cultura encuentro académico de bibliotecarios de Jalisco en torno a la cultura comunitaria.

La Secretaría de Cultura de Jalisco inauguró el Encuentro Académico: Reflexiones sobre la cultura comunitaria para las bibliotecas públicas de Jalisco, un espacio de formación y reflexión.

En Jalisco se cuenta con 282 bibliotecas públicas distribuidas en los 125 municipios, lo que permite llegar a miles de ciudadanas y ciudadanos con actividades de fomento a la lectura, apoyo escolar y convivencia comunitaria.

Este encuentro reunió a cerca de 50 participantes, provenientes de municipios como Colotlán, Mezquitic, Tala, Teuchitlán, Chapala, Casimiro Castillo, Cihuatlán y Cabo Corrientes, entre otros.

Durante la inauguración, Esmeralda Foncerrada Cosío, Jefa de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, destacó que el objetivo de este espacio es invitar al personal bibliotecario a dar un paso más allá de sus tareas cotidianas, para entender la biblioteca como un espacio de encuentro y comunidad.


 

“Sabemos que las bibliotecas son espacios seguros, de aprendizaje y convivencia. Lo que buscamos con este encuentro es reforzar la idea de que la cultura comunitaria se genera día a día en las bibliotecas públicas, no solo con niñas y niños, sino también con sus familias y la comunidad que se reúne en torno a ellas”, expresó Foncerrada Cosío.

Foncerrada también subrayó la importancia de reconocer la vocación y creatividad del personal bibliotecario frente a los retos actuales.

Por su parte, Astrid Meza Olvera, Directora de Operación y Programación Cultural de la Secretaría de Cultura, subrayó la importancia de resignificar los espacios bibliotecarios y fortalecer su papel como espacios de convivencia.

“Para nosotros es muy importante reflexionar en conjunto cuál es el futuro de las bibliotecas, y creemos que una gran oportunidad es convertirlas en espacios comunitarios, donde la lectura sea un pretexto para convivir y fortalecer la identidad de cada comunidad”, señaló Meza Olvera.

El programa incluyó una conferencia magistral a cargo de Lara Meana, experta mediadora y ex bibliotecaria, titulada La biblioteca pública en tiempos de incertidumbre, además de sesiones dedicadas a la mediación lectora y la creación de un fanzine como herramienta de comunicación y expresión cultural.

El Encuentro Académico: Reflexiones sobre la cultura comunitaria para las bibliotecas públicas de Jalisco se desarrolla durante dos días, con actividades de reflexión, capacitación e intercambio de experiencias, que buscan dotar al personal bibliotecario de nuevas herramientas para fortalecer el impacto de las bibliotecas en sus comunidades.

Con estas acciones, la Secretaría de Cultura de Jalisco refrenda su compromiso con el fortalecimiento de las bibliotecas públicas como espacios de encuentro, aprendizaje y construcción comunitaria en todo el Estado.

No hay comentarios: