La sobre población de perros callejeros en Etzatlán está fuera de control.
Esto a generado controversia por las causas y consecuencias.
La falta de un censo animal, la no aplicación de multas, dueños irresponsables y pocas campañas de esterilización ha generado la crueldas contra los animales.
Ya es muy común, que cuando se acercan festividades importantes, en la cabecera municipal, envenenan a los caninos y felinos. Hasta la fecha no hay ninguna persona detenida o consignada por este delito.
En semanas anteriores ya se había mencionado de una perrera municipal operada por el Gobierno Municipal.
Hoy el Alcalde, Carlos Martínez Reyes, hizo este anuncio importante.
Por su parte el grupo que resguarda a los animales en situación de calle publicó:
"Hola amigos, somos los Ángeles peludos queremos hacer este comunicado debido a que en estos últimos días nos hemos enterado de que se nos quiere implicar o relacionar con el tema de que nosotros queremos dormir perros.
Queremos aclarar que nada tenemos que ver con eso, se nos comunicó directamente de parte del Ayuntamiento actual que su plan de trabajo por los perritos es recogerlos y llevarlos al terreno que se encuentra a un lado de con nosotros y después de 3 días si nadie los reclama o adopta se los llevará una perrera de Guadalajara para posteriormente dormirlos.
Nosotros no estamos de acuerdo con eso, pero es la autoridad y no podemos impedirlo.
Se propuso otro plan pero su respuesta fue que "no hay dinero".
La intención de este comunicado es informarles nada más para que estén alerta con sus mascotas y las cuiden y si los dejan salir a la calle sepan qué puede suceder.
Estamos conscientes de que la sobrepoblación de perros y gatos es un problema serio que se debe atender, sin embargo creemos que existen más opciones para solucionar.
Tal como esterilización obligatoria, promover la adopción, hacer un censo, aplicar multas a dueños irresponsables, porque lo que más falta es concientizar sino nada cambiará respecto al tema de los animales en las calles sino cambiamos de mentalidad.
Nosotros desde nuestra trinchera seguiremos haciendo todo lo que está en nuestras manos para ayudar a los animalitos que podamos, con nuestro trabajo.
Tal vez muchas personas opinen que no hemos hecho nada, pero para muchos animalitos hemos sido la diferencia en sus vidas y por lo menos no hemos sido indiferentes. Y de eso se trata, quizá no los podemos salvar a todos pero es hacer lo humanamente posible por ellos. Sino cambiamos de mentalidad el problema persistirá.
Deshacerse de ellos matándolos no es la solución, no al maltrato animal. Ayúdanos a ayudar, y demos voz a los que no la tienen. Gracias por su atención."
La polémica está fuerte. Usted ya tiene 2 versiones, con respecto al mismo tema.
El Gobierno si tiene el recurso para el traslado de los animales a Guadalajara.
Sería importante saber el nombre del lugar de destino en Guadalajara para darle seguimiento a cada animal albergado y así terminar con la polémica.
1 comentario:
El Observatorio Animal de Jalisco está al tanto de este comunicado e iniciaremos las investigaciones necesarias.
Publicar un comentario